Proveedores
Ruta:Cuentas por pagar \ Catálogos \ Proveedores.

Esta opción permite registrar a los proveedores en el sistema, ya sean proveedores de gastos, servicios, entre otros. Al momento de realizar el registro, deberá proporcionar datos del proveedor como razón social, RFC, entre otros, así como también clasificarlo, de acuerdo a su giro, tipo de proveedor, por mencionar algunos.

Para registrar a un proveedor:

1. Primeramente presione el botón Nuevo ..

2. Proporcione los datos necesarios, como razón social, rfc, domicilio, entre otros.

3. Para finalizar presione el botón Guardar .

Para modificar o cancelar a un proveedor:

1. Primeramente ingrese el código del proveedor.

2. Presione el botón Modificar .

3. Realice los cambios necesarios y en caso de querer cancelarlo, cambien el Status a Cancelado.

4. Para finalizar presione el botón Guardar .

 

Descripción del contenido

Presione este botón para capturar datos dinámicos.

Si desea agregar alertas para el proveedor, presione este botón.

Presione etse bjotón para registrar la cuenta bancaria del proveedor.

Si desea registrar a algún ejecutivo del proveedor, puede hacerlo presionando este botón.

Presione este botón para agregar una programación para el proveedor.

Datos generales

Clave. Ingrese la clave especial para formación de código, en caso de haber realizado la configuración previa.

Proveedor. Proporcione el nombre completo del proveedor.

Razón social. Ingrese la razón social del proveedor.

CodNPrv. Alimente el código que usted tiene con el proveedor.

N Comercial. Alimente el nombre comercial del proveedor.

RFC. Proporcione el registro federal de contribuyentes del proveedor.

Calle. Alimente el nombre de la calle del domicilio del proveedor.

Núm. Ext. Ingrese el número exterior del domicilio del proveedor.

Núm. Int. Proporcione el número interior del domicilio del proveedor.

Orientación. Ingrese el nombre de la orientación para la cual se encuentra la ubicación del domicilio del proveedor.

Entre calles. Alimente el nombre de las entre calles del domicilio del proveedor.

Colonia. Proporcione el nombre de la colonia del domicilio del proveedor.

Delegación. Ingrese el nombre de la delegación a la que pertenece el domicilio del proveedor.

Población. Nombre de la población del domicilio del proveedor.

C.P. Ingrese el código postal del domicilio del proveedor.

Teléfono. Proporcione el número de teléfono del proveedor.

Fax. Alimente el número de fax del proveedor.

CURP. Proporcione la curp del proveedor.

Email. Alimente la dirección de correo electrónico del proveedor.

Página web. Si el proveedor cuenta con página web, puede ingresarla en este campo.

Notas. Agregue comentarios o notas adicionales respecto al proveedor.

País. Código y nombre del país del proveedor.

Estado. Código y nombre del Estado del proveedor.

Municipio. Código y nombre del municipio del proveedor.

Población. Ingrese el código de la población del proveedor.

Nacionalidad. Seleccione la nacionalidad del proveedor.

Estab. Elija el establecimiento del proveedor.

Tipo cta x pagar. Determine el tipo de cuenta por pagar para el proveedor.

Clasificación fiscal. Seleccione la clasificación fiscal del proveedor.

Tipo proveedor. Elija el tipo de proveedor.

Giro proveedor. Seleccione el giro del proveedor, de acuerdo al mercado al que pertenezca.

Evaluación. Indique la calificación que le da al proveedor de manera general.

Comitente. Active este campo para definir que el proveedor paga comisión por la venta de su producto.

Cliente. En caso de que el proveedor también realice compras dentro del establecimiento, proporcione su código de cliente.

Status. Status del proveedor.

Comprador. Seleccione al comprador por parte del proveedor.

Exige orden de compra anticipos. Active este campo si desea que al momento de realizar una operación, se requiera elaborar una orden de compra.

Parámetros de inventario y flete

Plazo. Indique los días de plazo que el proveedor otorga para su pago.

Condición plazo. Seleccione la fecha con la que se empezará a tomar en cuenta el plazo.

Tolerancia plazo. Indique los días de plazo por los cuales podrá excederse.

Límite de crédito. Proporcione el límite de crédito con el proveedor.

Tolerancia límite créd. Indique la cantidad a excederse del límite de crédito.

Formato factura. Proporcione el formato para la factura del proveedor.

Pago de fletes. Seleccione quién paga el flete inicialmente, independientemente de quien lo pagará después de forma definitiva, estas pueden ser dos opciones: la primera opción es El proveedor que es quien vende el productos así como el responsable de realizar el traslado del producto al cliente que adquirirá los artículos comprados, la segunda opción es Su empresa es decir la empresa que adquiere los artículos del proveedor sea quien realice el pago del traslado del producto hasta su almacén, a continuación se expresa un ejemplo a lo que se refiere quien realiza el pago del flete si el proveedor o la empresa. Quizá el flete de una mercancía sea con cargo al proveedor, pero éste desea no pagarlo al enviar la mercancía para asegurar que ésta llegue completa y en buen estado a su destino, y así descontar del pago cualquier daño o faltante que pudiera ocurrir. Por otro lado,la compañía fletera no puede esperar el regreso de su vehículo a las instalaciones del proveedor para que se le pague su flete, de tal manera que se acordó con el proveedor que la compañía pagará el flete al recibir la mercancía, y se realiza el reembolsará o se lo descuenta en su próximo pago.

Reembolso de fletes. Indique el porcentaje que se regresará a quien haya pagado el flete.

Proveedor fletes. Ingrese el código del proveedor de fletes.

Pedido mínimo. Indique la cantidad mínima que se le puede pedir al proveedor.

Tipo mínimo. Seleccione el tipo de la cantidad mínima que se puede pedir al proveedor, ya sea de importe, mercancía, entre otros.

Manejo devoluciones. Indique el tratamiento que se le dará a la mercancía devuelta en la tienda o centros de distribución, si se devuelve al proveedor o se merma. Esta lista despegable cuenta con las siguientes opciones: Al taller de recepción, Bodega de devoluciones, Directo al proveedor, Mer Mar (Mercancía mermada o conocida en el sistema como disminución de inventario), Proveedor recoge y Proveedor recoge en C. D.(Centro de distribución).

Aut orden compra. Determine de que forma será la autorización de la orden de compra.

Flexibilidad precio. Seleccione la flexibilidad que se tiene para modificar la lista de precios del proveedor.

Valor a pagar. Elija el valor factura o el valor menor que es entre la factura y el valor de la recepción, y además es el que se indicará al hacer un pago al proveedor

Condición pago. Seleccione la condición de pago del proveedor.

Back order. Active este campo si el proveedor maneja back order.

 Abono en cuenta. Active este campo si al proveedor se le abona en cuenta bancaria.

Retención pago. Active este campo si al proveedor se le retienen los pagos.

Línea fletera. Active este campo si el proveedor pertenece a una línea fletera.

Productos catalogados. Active este campo si el proveedor maneja productos catalogados.

Envío directo al cliente. Active este campo, si se le va a enviar la mercancía del proveedor directamente al cliente.

Aseguradora. Active este campo si el proveedor es una aseguradora.

 Afianzadora. Active este campo si el proveedor es una afianzadora.

 Paquetería. Active este campo si el proveedor es una paquetería.

Clave IVA. Seleccione la clavede IVA que tomará el proveedor.

Moneda. Elija la moneda del proveedor.

Tipo doc. Determine el tipo de docuemnto del proveedor.

TE. Indique el tiempo de entrega del proveedor.

DAOC. Proporcione los días de atención de la orden de compra.

Pago estricto. Indique si al proveedor se le debe pagar estrictamente en el plazo establecido, o incluso antes, para evitar sanciones. 

IVA incluído. Active este campo si los precios que brinda el proveedor incluyen IVA.


Vea también
Catálogo de proveedores