Inventario en exceso
Ruta:Comercialización e inventarios\Inventarios\Inventario en exceso.

Esta opción se utiliza para obtener un informe de la mercancía que se tiene en exceso en el inventario de acuerdo a la base para calcular el exceso y el promedio de venta; se puede presentar por producto o por algún clasificador del producto, etc. y también se puede agrupar ya sea por proveedor, establecimiento, etc., además de otros filtros como la moneda, el peso y el volumen.

Para visualizar un informe de inventario en exceso:

1. Primeramente proporcione un filtro presionando este botón (Opcional).

2. Seleccione el establecimiento en el que desea visualizar el inventario en exceso.

3. Elija la forma en la que desea que se presente la información, puede ser por producto, clasificador de producto, entre otros.

4. Determine la base para realizar el cálculo de inventario en exceso.

5. Para finalizar presione el botón Actualizar .

6. Si desea imprimir el reporte presione el botón Imprimir .

7. Para exportar información presione este botón .


Descripción del contenido

Estab. Seleccione el establecimiento en el que desea visualizar el inventario en exceso.

Grupo. Elija un grupo de establecimiento para mostrar información.  

Presentado. Determine la forma en la que desea que se presente a información, puede ser por producto, clasificador de producto, entre otros.

Agrupado. Seleccione la manera en la que desea agrupar la información del reporte.

Método PVS (Promedio de venta semanal) y negado.

Moneda. Elija la moneda en la que desea que se presente la información.

Peso. Seleccione la unidad de peso en la que se mostrará el reporte.

Volumen. Elija la unidad de volumen en la que se mostrará el reporte.

Disponible menor. Indique si desea mostrar productos con disponible global a (0= Libre).

Base. Seleccione la base con la cual se realizará el cálculo de inventario en exceso, puede ser método natural, método de exceso, días inventario natural o días inventario exceso.

Días. Indique los días de inventario que desea visualizar en el reporte.

Origen. Seleccione el establecimiento origen que elaborará el pedido.

 Ficha técnica. Si desea que en el reporte se incluyan solamente productos que cuenten con ficha técnica, active este campo.

Presione este botón para elaborar pedidos en el establecimiento.

Si desea imprimir el último pedido guardado presione este botón.

Folio del último pedido guardado.

Redondeo. Determine el número de decimales para redondear el exceso.

Presione este botón para aplicar el redondeo determinado.

Si desea mostrar la estadística por producto presione este botón.

 Inv. Dispon. Active este campo para mostrar en el reporte, solamente el inventario disponible.

En la cuadrícula Inventario en exceso se muestran los siguientes datos:

Código. Código del producto, categoría o presentación que haya seleccionado anteriormente.

Nombre. Descripción del producto, categoría o presentación que haya seleccionado anteriormente.

Unidades. Unidades de compra en inventario.

PVS. Promedio de venta semanal, en unidades de compra.

D.Inv. Días de inventario.

Exceso. Unidades de compra en exceso, según el método de cuando ordenar definido en el producto. Se calcula de la siguiente manera:

a) Mínimos y máximos. Se considera exceso lo que pase el máximo especificado para el producto.

b) Punto de reorden. Se considera exceso lo que pase del punto de reorden del producto.

c) Sobre pedido. Se considera exceso todo el inventario.

d) Al terminarse el inventario. Se considera exceso todo el inventario menos una unidad.

% Exceso. Porcentaje de exceso de inventario del producto.

Costo Promedio. Costo promedio de las unidades en exceso.

Último costo. Último costo de las unidades en exceso.

Peso. Peso de la mercancía que cuenta con exceso de inventario.

Volumen. Volumen de la mercancía que cuenta con exceso de inventario.

Días UV. Días transcurridos desde la última venta del producto. 

 



Vea también

    Método de cuando ordenar
    Producto