En esta opción usted podrá modificar la órden de carga de un vehículo ya sea propio o de una línea fletera, en donde podrá modificar los pedidos de clientes, podrá modificar el chofer, ayudante, el anticipo y la lectura del odómetro.
Para modificar o cancelar una orden de carga:
1. Primeramente proporcione el folio de la orden de carga.
2. Realice los cambios necesarios.
3. En caso de querer cancelar la orden de carga presione el botón Cancelar .
4. Para finalizar presione el botón Guardar .
Descripción del contenido
Tickets. Si desea generar tickets de surtido active este campo.
Presione este botón para realizar la asignación de carga y seleccionar los pedidos.
Cartografía. Si desea que se muestre el mapa para poder localizar a los cliente y conocer su ubicación, active este campo.
Para asignar personal al embarque, presione este botón y el sistema le abrirá la opción Asignación de personal de embarques.
Si desea ir al surtido de la orden de carga ya guarada, presione este botón.
Para ir al concentrado de productos de la orden de carga ya guardados, presione este botón.
Agrupación. Proporcione el folio de agrupación de surtido para elaborar la orden de carga.
Línea fletera. Active este campo si usted contrato un servicio fletero y desea seleccionar el vehículo.
Repartidor. Seleccione al repartidor.
Línea. Ingrese el código de la línea fletera en caso de haber contratado un servicio de línea fletera y haber activado el campo Línea fletera.
Vehículo. Seleccione el vehículo que corresponde a la carga.
Modelo. Modelo del vehículo.
Marca. Marca del vehículo.
Placas. Placas del vehículo.
Documentos. Número de pedidos de clientes que se cargaron al darle actualizar.
Peso. Capacidad de peso del vehículo.
Volumen. Capacidad de volumen del vehículo.
Chofer. Seleccione al chofer del vehículo.
Si desea registrar a un nuevo chofer fletero, presione este botón.
Presione este botón para agregar al chofer seleccionado.
Ayudante. Seleccione a un ayudante para el chofer.
Si desea eliminar a un chofer o ayudante, presione este botón.
Presione este botón para agregar al ayudante seleccionado.
En la cuadrícula Choferes y ayudantes se muestran los siguientes datos:
Código. Código del chofer o ayudante.
Nombre. Descripción del chofer o ayudante.
Tipo. Nombre del tipo, puede ser chofer o ayudante según corresponda.
Peso. Porcentaje de utilización del vehículo según el peso de la mercancía y la capacidad de peso del vehículo.
Volumen. Porcentaje de utilización del vehículo según el volumen de la mercancía y la capacidad de volumen del vehículo.
Orden de carga. Folio de la orden de carga.
Fecha elaboración. Fecha y hora de elaboración de la orden de carga y embarque.
Inicio de carga. Fecha y hora en la que inició el proceso de carga.
Terminación de Carga. Fecha y hora en la se terminó el proceso de carga.
Salida del embarque Fecha y hora de salida del embarque.
Llegada del embarque. Fecha y hora de llegada del embarque.
Cortina. Seleccione la cortina para el embarque, es decir, en donde se cargó la mercancía.
Anticipo para gastos. Indique un importe de dinero que se le entrega al chofer como anticipo del embarque para sus gastos.
Lectura de odómetro. Proporcione la lectura del odómetro del vehículo, con el fin de calcular el recorrido real del embarque a la hora de la Liquidación del embarque.
Basar recorrido teórico. Selecciona la forma en la que se realizará el cálculo del recorrido teórico del embarque, pueden ser las siguientes opciones:
a) No calcular. Indica que no se efectuará el cálculo de recorrido teórico, quizá porque no se tengan alimentadas las Distancias entre poblaciones ni las Distancias entre clientes y domicilios a consignación. Si este es el caso, es recomendable seleccionar esta opción para que el sistema no intente hacer estos cálculos y consuma tiempo de proceso de manera inútil.
b) Por población. Indica que el cálculo del recorrido se efectuará entre poblaciones solamente, es decir, cada vez que cambie la población entre un cliente y otro, el sistema verificará la Distancia entre éstas dos poblaciones y la sumará al recorrido. El sistema busca una distancia alimentada entre la población del cliente de la factura que se está revisando y la población del cliente de la siguiente factura, si no existiera distancia entre ellas, buscará entonces cambiando el orden de las poblaciones, es decir, una distancia entre la población del cliente de la siguiente factura, y la población del cliente de la factura que se está revisando. En otras palabras, si se tienen la población Guadalajara para el cliente que se está revisando, y México para el siguiente cliente, buscará la distancia entre Guadalajara y México, si no la encuentra, buscará ahora la distancia entre México y Guadalajara.
c) Por cliente. Indica que el cálculo del recorrido se efectuará entre clientes y domicilios, es decir, cada vez que cambie el cliente o el domicilio para consignación, el sistema verificará laDistancia entre el cliente y el domicilio a consignación y la sumará al recorrido. El sistema busca una distancia alimentada entre el cliente y domicilio que se está revisando, y el cliente y domicilio de la siguiente factura, si no existiera distancia entre estos, buscará entonces cambiando el orden del cliente y domicilio, es decir, una distancia entre el cliente y domicilio de la siguiente factura, y el cliente y domicilio de la factura que se está revisando. En otras palabras, si se tienen el Domicilio en Guadalajara para la factura que se está revisando, y México para la siguiente factura, buscará la distancia entre Guadalajara y México, si no la encuentra, buscará ahora la distancia entre México y Guadalajara.
Nota. Para los puntos a y b, se sigue siempre el orden de asignación de los documentos.
Número de pedidos. Indica el número de pedidos de clientes que fueron incluidos en la orden de carga.