Cotizaciones a clientes
Ruta: Mercancía \ Cotizaciones \ Cotizaciones a clientes

Esta opción te permite registrar una cotización o un presupuesto a un cliente, en esta se estima un aproximado de los productos o servicios que se requieren, en la cotización se pueden pactar los precios con el cliente y alimentar descuentos para que posteriormente esta cotización se pueda convertir en una venta y se respeten los precios. La cotización se puede convertir en un pedido y posteriormente facturar este pedido o bien, directamente la cotización se puede facturar o remisionar, es por eso que es importante alimentar correctamente los datos que proporcione.

 

Para registrar una cotización :

1. Primeramente ingrese el código del cliente.

2. Proporcione los datos necesarios como la condición de pago, tipo de atención, sucursal, entre otros.

3. Ingrese el código de los productos que desea cotizar y sus respectivas cantidades.

4. Para finalizar presione el botón Guardar .


Descripción del contenido

 IAG. Al activar este campo el reporte se imprimirá automáticamente al guardar.

Elab. Fecha de elaboración de la cotización.

Expir. Fecha de expiración de la cotización. Automáticamente el sistema mostrará una fecha de expiración, esta corresponde a los días que se ingresen en la opción de Folios en la transacción 109, en el recuadro Días expiración de la opción mencionada. Esta fecha puede ser modificada, y es importante para evitar que queden cotizaciones vigentes de manera indefinida.

Entrega. Fecha de entrega de la cotización del cliente.

Ped cte. Folio del pedido con el cliente.

Presione este botón para ingresar los productos a través de un filtro. 

Cliente/Suc. Ingrese el código del cliente que solicita la cotización.

Si desea modificar los datos básicos del cliente o consultarlos, presione este botón.

Tipo. Seleccione el tipo de cotización.

RFC. Proporcione el registro federal de contribuyentes del cliente.

Atención a. Proporcione el nombre de la persona a quien se dirigirá la cotización.

Presione este botón para seleccionar alguno de los ejecutivos del cliente que tengan firma autorizada.

CF. Seleccione la condición de venta financiera que se le otorgará al cliente.

Al oprimir este botón le muestra la opción Plan de financiamiento.

LPV. Seleccione la lista de precio de venta en la que desea realizar la cotización de los productos. La lista se mostrará de manera predeterminada de acuerdo a este orden.

1) La lista de precio que tenga asignada la  Condición de venta, financiera.

2) La lista de precio que se le ha asignado en la condición de pago del cliente en la opción de Clientes en la página Lista de precio.

3) La lista de precios que se le asignó a la condición de pago.

4) La lista de precio que se le asignó a las sucursales de los clientes (domicilios para consignación).

5) La lista de precio que tiene asignada el cliente.

Cond. pago. Seleccione la condición de pago en la cual se efectuará la cotización.

Moneda. Elija la moneda para la cotización.

  Para mostrar la opción Documentos para inclusión de productos, oprima este botón.

TA. Seleccione el tipo de atención.

Sucursal. Seleccione la sucursal del cliente o domicilio para consignación al cual se le enviaría la mercancía, y se le puede cambiar entre los domicilios que tenga registrados.

Vendedor. Vendedor que está elaborando la cotización. Inicialmente se selecciona automáticamente el vendedor que tenga asignado el cliente.

 RM.  Para indicar que el cliente recogerá la mercancía, active este dato, si está desactivado significa que se le llevará al domicilio del cliente.

C P/ED. Condición para entregar a domicilio.

Imagen. Al activar este campo se mostrará la imagen de los productos incluídos en la cotización.

Cliente Alterno. Cliente alterno al que opcionalmente se le elaborará la cotización, que puede ser un proveedor o un empleado. Para seleccionar el cliente alterno, se debe especificar primero el tipo de cliente (Empleado, Proveedor o Público en general) y se posiciona el cursor en el cuadro de texto Cliente alterno y se presiona la tecla F2 y aparecerán una lista de códigos de acuerdo a la opción seleccionada.

Folio. Folio de la cotización.

Prospecto. Ingrese el código del Cliente prospecto.

Oport. Seleccione las oportunidades.

Rec. Agregue el código del cliente que recomendó. En caso de que la cotización fuera por una recomendación. Puede consultar los clientes con la tecla F2.

Acceso a la opción Cliente público en general.

Paquetería. Elija una paquetería.

Prod. Ingrese el código del producto que quiere incluir en la cotización.

 CC.  Marque esta opción cuando desee que al ingresar un producto, el cursor se posicione automáticamente en la columna cantidad.

 Oprima este botón si desea eliminar el producto cargado.

 Presione este botón para insertar el producto en la partida donde está seleccionada la cuadrícula.

 Oprima este botón, para permitir el acceso a los Precios y descuentos del producto seleccionado en la cuadrícula.

Presione este botón para incluir productos de un paquete.

Muestran la opción Inventario y precios de un producto.

 Para mostrar la opción de Productos análogos presione este botón.

Presione este botón para mostrar la opción de Productos solicitados, que no se manejan.

Desc. Si desea agregar un descuento general , puede hacerlo en este campo.

Plazo. Muestra los días de plazo que tiene el cliente para pagar las facturas o remisiones a crédito, en caso de ser necesario podrá modificar los días de plazo al momento de hacer la venta, siempre y cuando el parámetro  Cambia plazo del usuario esté activado.

Presione este botón, para que aparezca una cuadrícula en la parte superior del formulario con todas las Condiciones de venta con sus descuentos y mercancía sin cargo, posibles de aplicar pertenecientes a la lista de venta del cliente. Para volver a ocultar esta cuadrícula se vuelve a presionar este mismo botón. Para ver al detalle los datos que aparecen en la Cuadrícula de condiciones de venta, consulte Cuadrícula de condiciones.

Muestra la opción   Ventas de un producto.

  Presione este botón para mostrar la imagen del producto en el que se encuentre posicionado.

Para mostrar los productos basados en el giro del cliente, presione este botón.

En la cuadrícula se muestran los siguientes datos:

Part. Partida o número de renglón.

Producto. Código del producto.

Descripción. Descripción del producto.

EUC. Existencia del producto en unidades de compra.

EUA. Existencia del producto en unidades alternativas.

Cantidad. Indique la cantidad de producto que se desea cotizar.

Nota. Si oprime la tecla F6, aparecerá la opción Establecimiento para surtir.

UndAbreviatura de la unidad del producto, puede cambiarla presionando la tecla espaciadora.

Nota. Si oprime la tecla F2,  aparecerá la opción Pedacería si el producto esta definido que utilizará pedacería en la opción Productos o bien aparecerá la Opción Conversión de cantidades de productos.

Precio. Precio que se le dará al producto en la cotización, automáticamente se muestra el precio de lista pero se puede modificar.

LPV.  Número de la lista de precio que fue seleccionada en la parte superior de esta opción.

Nota. Si oprime la tecla F2, aparecerá la opción de  Inventario y precios de un producto.

Precio Lista. Precio de venta normal o de oferta que corresponde a la lista asignada al cliente. Este precio no considera las condiciones de venta que pudieran ser aplicadas al producto.

Nota. Si oprime la tecla F4 aparecerá la opción Evaluación de cotización de productos.

Porc Desc. Si desea agregar un porcentaje de descuento a nivel renglón, puede indicarlo en este campo.

Comentario. Muestra los comentarios que tiene el producto, pero además puede hacer lo siguiente:

Al oprimir la tecla F2 aparece una ventana llamada comentario ventas, para escribir el comentario de manera amplia y si el producto tiene ficha técnica también los datos de la ficha.

PU Neto. Es el precio del producto con IVA, después de aplicar los descuentos de condiciones de venta y los alimentados en la misma cotización. Esta columna se utiliza básicamente como información para saber en que precio ya finalmente saldría el producto y quizá poder informar al cliente.

ImpBruto. Importe total antes de aplicar descuentos y antes de IVA.

ImpDesc. Importe total de descuento que tiene acumulado ese producto con las condiciones de ventas, el descuento general y el porcentaje de descuento del renglón.

% D. Descuento porcentual que puede hacerse al producto en este campo.

IS/IVA. Importe total después de descuentos y antes de IVA.

IEPS. Importe especial sobre producción y servicios, ya sea por porcentaje o tasa cuota.

IVA. Cantidad del IVA del producto ya sea frontera o interior de la república. Se calculará el IVA según el lugar de entrega de la mercancía del cliente.

Ejemplo: Considerando que el cliente se ubica en la frontera norte y el establecimiento de venta se encuentra fuera de la frontera, si al cliente se le entrega la mercancía en su domicilio, se tomará la tasa del 8% configurada en la sucursal del cliente; en cambio, si el cliente recoge la mercancía en el establecimiento de venta, se tomará la tasa del 16% configurada en el establecimiento de venta.

ImpTotal. Importe total con IVA, después de descuentos.

TP. Tipo de precio aplicado al producto que puede ser normal, de ofertas de remate, etc.

Costo. Costo promedio unitario antes de IVA.

Localización. Localización del producto en el establecimiento.

Desc NF. Descuento que no aparecen en la factura, nota de crédito y reembolso.

Margen. Margen de ganancia sobre la venta del producto según el precio que se de en la cotización.

CodProdPrv. Código del producto registrado por el proveedor.

B.O. UC. Unidades de compra en back order.

B.O. UA. Unidades alternativas en back order.

 

 


Vea también