Localizaciones
Ruta: Ubicación \ Localizaciones \ Localizaciones

En esta opción se dan de alta y se modifican los datos de los espacios y dimensiones de las localizaciones.

Para generar localizaciones:

  1. Seleccione la zona.
  2. Ingrese el número de pasillos por zona, el número de rack por pasillo, el número de posición por rack, el nivel por rack y la profundidad por rack.
  3. Seleccione el tipo de localizaciones que manejara pick slot, ingrese la cantidad pick slot por rack.
  4. Para finalizar presione el botón .

Para modificaciones:

  1. Posiciónese en el registro de la cuadrícula que desea Modificar.
  2. Presione el botón Modificar .
  3. Modifique los datos necesarios.
  4. Para guardar los cambios presione el botón Guardar .

Para Eliminación:

  1. Posiciónese en el registro de la cuadricula que desea Eliminar.
  2. Presione el botón Cancelar .
Descripción del contenido

Zona para generación de localizaciones

Zona. Zona en las que se divide el centro de distribución, y estas pueden definirse en la opción Zonas para localizaciones.

Racks. Estantes que se tienen en la zona y pasillo.

Pasillo. Pasillos que tiene la zona. Un pasillo tiene usualmente racks o estantes a los dos lados.

Posición. Posiciones que se encuentran por rack.

Nivel. Niveles que tienen los racks o estantes. Usualmente el nivel de piso se le llama A, segundo nivel B y así hasta el nivel que se tenga.

Profundidad. Que profundidad tiene el rack para colocar productos.

Pick Slot. Ingresar el nivel que se quedaría sin mercancía; usualmente el nivel de arriba es el que queda como pick slot.

De. En el recuadro De se ingresa el número inicial de los pasillos, racks, posiciones, niveles, profundidad y pick slot.

A. En el recuadro A se ingresa el número final que obtendrán de los pasillos, racks, posiciones, niveles, profundidad y pick slot.

Relleno. Se ingresa la cantidad de dígitos que obtendrá el código de cada pasillo, rack, posición, nivel y profundidad.

Por ejemplo, si se desea registrar cuatro pasillos, del 8 al 11 con un relleno de 3, los códigos de los pasillos se generarían de la siguiente manera: 008, 009, 010, 011.

Alfabético. Al seleccionar la casilla alfabético el código de localización del pasillo, rack, posición, nivel y profundidad será a base de letras y no de números.

Una vez formada una localización, quedaría por ejemplo 013C5A1 que indicaría Zona 01, pasillo 3, rack C, posición 5, nivel A y profundidad 1.

Nota: Realmente tiene usted hasta 10 caracteres para formar una localización, aunque siempre con la misma estructura de zona, pasillo, rack y nivel. Si tiene zonas, pasillos, etc., de mas caracteres, no hay problema, mientras la localización no exceda de 10 caracteres en total.

Nota: Se pueden generar localizaciones en base a una zona determinada. Las localizaciones se generarán automáticamente en base a los niveles, pasillos, racks y rellenos de la zona.

Nota: El pick slot de la localización se podrá generar en base a la zona de localización o al nivel de localización.

 Seleccione en la lista desplegable sobre cual localización (Pasillo, Racks, Posición, Nivel o Profundidad) se va a realizar el Pick Slot.

 Al oprimir el botón genera las localizaciones mostrándolas en la cuadricula Localizaciones.

Los datos que se muestran en la cuadrícula Localizaciones son los siguientes

Localización. Código de localización. Este código o clave lo asigna el sistema automáticamente en base a la zona, pasillo, rack y nivel.

Pick Slot. Indica si la localización se usará para surtido de mercancía. Si este dato está desactivado, BMS asume que esta localización se usa para bodega, y por lo tanto, no puede ser asignada a ningún producto de manera fija, ya que se utilizará de manera versátil para bodega de diferentes productos.

En centros de distribución grandes, pueden tenerse niveles de localizaciones desde A (piso) hasta niveles B, C, D, F, etc. dependiendo de la altura y entrepaños de los racks y posibilidades de elevación de montacargas. En estos casos, las localizaciones de nivel A y B, que son piso y primer nivel, son las que una persona puede tener acceso a ellas sin escalera u otro equipo, y se utilizan como pick slot (de surtido), y las no tan accesibles, se utilizan para bodega. Periódicamente, las localizaciones de surtido se rellenan o ceban para que tengan siempre mercancía para los surtidores, llevando la mercancía de las localizaciones de bodega a las de surtido (pick slot).

Múltiple. Campo que muestra si en la localización se pueden poner múltiples productos.

Disponible. Indica si la localización está disponible para usarse.

Zona. Código que se le asignó a la zona.

Pasillo. Número del pasillo del código de localización.

Rack. Número del rack del código de localización.

Posición. Número de posición del código de localización.

Profundidad. Número de profundidad del código de localización.

Nivel. Número del nivel del código de localización.

Merc. Disponible. Casilla que muestra si hay mercancía disponible.

Mínimo. Número mínimo de productos en la localización.

Máximo. Numero máximo de productos en la localización.

 


Vea también
Zonas para localizaciones
Productos