Esta opción permite consultar un embarque a partir del folio del embarque, se muestra información general como lugar de origen y destino del embarque, valor de unidades, peso, volumen, fechas de registro del embarque, datos del documento correspondiente, como facturas y sus productos.
Para consultar un embarque:
1. Primeramente ingrese el folio del embarque.
2. Presione la tecla Enter.
Para consultar la localización de un producto:
1. Ingrese el código del producto.
2. Presione la tecla Enter.
Productos de devolución. Active este campo si desea que se muestre en la impreción los productos devueltos en el embarque.
Datos generales
Embarque. Ingrese el folio del embarque que desea consultar.
Población origen. Código y nombre de la población origen (Donde salió el embarque) del recorrido.
Población origen. Código y nombre de la población destino (final) del recorrido. En la opción Embarques usted va asignando los documentos a cargar en el camión, suponiendo que el orden de asignación corresponde al orden de descarga en el recorrido, de tal manera, que la última factura asignada, corresponde a la última mercancía que debe entregarse. Por esta razón, esta población destino, se toma del cliente del último documento (factura o remisión) asignado al embarque, y en el caso de que el último documento asignado sea una transferencia, toma la población del establecimiento hacia donde se efectúa la transferencia.
Recorrido teórico. Si se alimenta la distancia entre poblaciones y la distancia entre clientes y domicilios para consignación, este dato muestra el recorrido teórico del embarque basado en esas distancias alimentadas. Cuando el embarque recorre de una población a otra, se va sumando la distancia entre esas poblaciones, y cuando efectúa repartos dentro de la misma población, va sumando las distancias entre clientes y domicilios para consignación.
Lectura inicial. Lectura inicial del odómetro del vehículo.
Lectura final. Lectura final del odómetro del vehiculo.
Status. Status actual del embarque.
Recorrido real. Muestra el recorrido real del embarque. Al elaborar el embarque (final) se alimenta la lectura actual del vehículo antes de que inicie el recorrido, si no, se asume la última lectura alimentada al vehículo, y al liquidarse el embarque, se alimenta la lectura con que regresó del viaje, de tal manera que con la lectura al iniciar y terminar el viaje, obtenemos el recorrido real.
Repartos. Indica los repartos diferentes del embarque. Este número es calculado sumando los clientes y domicilios para consignación diferentes siguiendo el orden de asignación de carga en el embarque. En otras palabras, no son necesariamente los clientes y/o domicilios para consignación diferentes en el embarque, ya que si un cliente o domicilio tiene documentos asignados no seguidos de tal manera que tiene otros clientes o domicilios en medio, puede contar mas de una vez, ya que se asume que se reparte de acuerdo a la asignación, indicando con esto que se entregó a ese cliente, luego a otros, y después se regresó con ese mismo cliente.
Cortina. Cortina o puerta donde se cargó el embarque..
Vehículo. Código del vehículo, placas, marca y descripción.
Línea fletera. En el caso de haber utilizado un vehículo fletero, aparecerá aquí el código y razón social de la línea fletera. Las líneas fleteras, se definen en la opción Proveedores.
Notas. Mostrará las notas que se hicieron al realizar el embarque.
Valores
Unidades. Unidades de compra de la mercancía que se incluyó el embarque.
Unidades A. Unidades alternativas de la mercancía que se incluyó el embarque.
Peso. Peso total de la mercancía incluída en el embarque.
Volumen. Volumen total de la mercancía incluída en el embarque.
Utilización Peso. Porcentaje de utilización del vehículo en su capacidad de peso, que se obtiene de la siguiente forma. Utilización Peso = Peso del embarque / Capacidad de peso del vehículo X 100. Si el valor es menor a 100, indica que el vehículo no se llenó según la capacidad de peso, y si es mayor a 100, indica que embarque a una capacidad menor, es decir subutilizado.
Utilización Volumen. Porcentaje de utilización del vehículo según su capacidad de volumen, que se obtiene de la siguiente forma. Utilización Volumen = Volumen del embarque / Capacidad de volumen del vehículo X 100. Si el valor es menor a 100, indica que el vehículo no se llenó según la capacidad de volumen, y si es mayor a 100, indica que embarque a una capacidad menor, es decir subutilizado.
IVA. Impuesto al valor agregado total de la mercancía que incluye el embarque.
Importe. Importe total de la mercancía del embarque antes de impuestos.
Total. Importe de la mercancía incluida en el embarque con impuestos incluídos.
Usuarios
Elaboración. Código y nombre del usuario que elaboró el embarque.
Cancelación. Código y nombre del usuario que cancel el embarque.
Información adicional
Fechas
Captura. Fecha y hora de captura del embarque en el sistema.
Elaboración. Fecha y hora de elaboración del embarque.
Cancelación. Fecha y hora de cancelación del embarque, en caso de que haya sido cancelado.
Inicio de carga. Fecha y hora de inicio de la carga del camión.
Terminación carga. Fecha y hora de terminación de la carga del camión.
Si desea consultar el detalle de la factura, remisión, transferencia o salida de hospedaje de mercancía que este seleccionada en la cuadrícula Documentos presione este botón.
Salida. Fecha y hora de salida del camión.
Regreso. Fecha y hora de regreso del camión.
Regreso. Al estar activo este campo, se indica que el camión regresó en la fecha establecida en el campo regreso, si el campo se encuentra desactivado, indica que solamente es una fecha aproximada.
En la cuadrícula Documentos se muestran los siguientes datos:
Folio. Folio de la factura, remisión, transferencia o salida de hospedaje de mercancía.
Trans. Abreviatura de la transacción del documento.
Fecha. Fecha de elaboración del documento.
Imp - Total. Importe total del documento o transacción, con impuestos incluídos.
Unidades. Unidades de compra que ampara el documento o la transacción.
Unidades A. Unidades alternativas que ampara el documento o la transacción.
Peso. Peso de la mercancía que ampara el documento o la transacción.
Volumen. Volumen de la mercancía que ampara el documento o transacción.
Código. Código del cliente, o establecimiento (en caso de transferencia), al que se elaboró el documento o transacción.
Nombre. Razón social del cliente, o nombre del establecimiento (en caso de transferencia), al que se elaboró el documento o transacción.
Población. Población del cliente, o del establecimiento (en caso de transferencia), al que se elaboró el documento o transacción.
Domicilio. Domicilio completo del cliente o bien de la sucursal donde será entregada la mercancía de ese documento o transacción.
En la cuadrícula Productos, se muestran los siguientes datos:
Producto. Código del producto.
Descripción. Nombre completo del producto.
Cantidad. Cantidad pedida por el cliente o establecimiento de ese producto.
Unidad. Abreviatura de la unidad del producto.
Importe. Cantidad total que tendrá que pagar por el producto.
Peso. Peso total del producto.
Volumen. Volumen total del producto.
En la cuadrícula Chóferes y Ayudantes se muestran los siguientes datos:
Chofer-Ayudante. Código del chofer o ayudante.
Casilla de verificación Chofer. Al estar el campo activo indica que se trata de un chofer, de lo contrario se trata de un ayudante.
Nombre. Nombre del chofer o ayudante segun corresponda.
Celular. Teléfono celular del chofer o ayudante.
Tel localizador. Teléfono de la compañía a la que pertenece el localizador del chofer o ayudante.
Teléfono. Teléfono particular del chofer o ayudante.
Pin. Número asignado al vendedor o ayudante en la compañía del localizador.
Localización de un producto
Producto. Ingrese el código del producto que desea localizar en el embarque.
En la cuadrícula Documentos se muestran los siguientes datos:
Folio. Folio del documento donde aparece el producto.
Trans. Abreviatura de la transacción o tipo de documento.
Fecha. Fecha del documento.
Cliente. Código del cliente.
Razón Social. Razón social o nombre del cliente.
Tel 1. Primer teléfono del cliente.
Tel 2. Segundo teléfono del cliente.
Cantidad. Cantidad de producto.
Unidad. Abreviatura de la unidad del producto.