Establecimientos
Ruta: Configuración \ Establecimientos \ Establecimientos

En esta opción se registran todos los establecimientos o sucursales que tiene la empresa, donde cada establecimiento maneja sus costos e inventarios de manera independiente, así mismo a cada sucursal se le definen sus propios parámetros de operación.

El sistema debe contar con al menos un establecimiento, ya que BMS utiliza éste para manejar el costo de los productos, precios de venta, inventarios, localizaciones, folios de documentos por establecimiento, etc. Además en esta pantalla se podrán definir los parámetros para utilizar el establecimiento como punto de venta y alimentar los certificados digitales, llave privada, la ruta en donde se guardarán los XML que se le generan a los clientes y la ruta del CFDI de los proveedores.

Para registrar un establecimiento:

  1. Primeramente presione el botón Nuevo .
  2. Posteriormente alimente los datos del establecimiento como el régimen fiscal, razón social, la serie, parámetros de ventas, configuración de las rutas de los certificados y XML, etc.
  3. Para finalizar presione el botón Guardar para almacenar el establecimiento en el sistema.

Para registrar o cancelar un establecimiento:

  1. Primero en el campo Estab. ingrese el código del establecimiento, o bien con la tecla F2 puede consultar los establecimientos, seleccione y presione Enter.
  2. Luego oprima el botón Modificar .
  3. Realice las modificaciones necesarias, si desea cancelar el establecimiento, cambie el Status a Cancelado.
  4. Finalmente presione el botón Guardar , para actualizar los cambios del establecimiento en el sistema.
Descripción del contenido

En la pestaña Datos generales, se muestran los siguientes datos:

Estab. Ingrese el nombre del establecimiento.

Abrev. Alimente la abreviatura del nombre del establecimiento, ésta aparecerá en los reportes que muestren datos del establecimiento.

Grupo. Seleccione el grupo al que pertenece el establecimiento. De acuerdo al establecimiento podrá seleccionar el grupo que le interesa para ese establecimiento.

Serie. Alimente una serie para el establecimiento. Este dato es muy importante, ya que indica la serie con la que se generarán los folios de todas las operaciones del establecimiento. BMS es un sistema multi establecimiento, por lo que pueden estar operando varios establecimientos simultáneamente haciendo operaciones como: Facturas, remisiones, pedidos de clientes, órdenes de compra a proveedores, aplicaciones de pago, etc. BMS exige como es normal, que cada folio de éstas operaciones sea único en el sistema, por este motivo se diferencian los folios agregándoles una serie según el establecimiento donde se generan, que además, de esta manera se identifican más fácilmente. BMS lleva un consecutivo para cada operación, de tal manera que al generar el folio siguiente de cierta operación lo hace como sigue.

Ejemplo: Supongamos que estamos trabajando en BMS en el establecimiento 1, que lo manejamos sin serie porque es la matriz de nuestra empresa, aquí solamente se generarán folios como 895, 896, 897, etc. Pero ahora supongamos que estamos trabajando en el establecimiento 4, y este tiene la serie E, los folios se generarían como 895E, 896E, 897E si la posición de la serie la deseamos a la derecha (ver siguiente dato), o folios como E895, E896, E897 si la posición de la serie la deseamos a la izquierda.

Razón S. Ingrese la razón social o nombre de la empresa.

Régimen. Indique el régimen fiscal de su empresa.

Posición. Indique la posición donde se agregará la serie en el folio. Se recomienda que sea a la izquierda, para conservar el consecutivo en reportes. Por ejemplo si la serie es A, entonces el folio sería 1A, 2A, etcétera.

R.F.C. Teclee el Registro federal de contribuyentes de la empresa.

CURP. Anote la Clave única de registro de población.

País. Código y nombre del país.

Modo operación. Especifique el modo de operación del establecimiento. Este dato es muy importante cuando usted maneja varios establecimientos, y que algunos de ellos no se manejan en línea en esta instalación de BMS, es decir, operan separados sin conexión, aunque después quizá quiera concentrar la información en matriz. Vea también el parámetro Tipo de instalación  que se explica en la opción Parámetros generales en el módulo Administración de BMS.

En este dato se puede alimentar uno de las dos siguientes opciones:

a) On Line. Seleccione esta opción para que la instalación de BMS opere en línea, haciendo todas las operaciones normalmente.

b) Stand Alone. Elija este modo de operación para que la instalación de BMS no opere en línea y así el sistema no aceptará que se hagan transacciones, ya que se supone que serán importadas desde donde esté operando ese establecimiento.

Calle. Escriba el nombre de la calle del domicilio del establecimiento.

Estado. Código y nombre del estado.

Clave IVA. Determine la clave de IVA que tomará el producto ya sea frontera o interior de la república.

Núm. Ext. Digite el número normal del establecimiento.

Núm. Int. Ingrese el número de piso o departamento dentro del edificio.

C.P. Alimente el código postal.

Municipio. Código y nombre del municipio.

Envío de información. Ingrese la fecha del último envío de información del establecimiento, ya sea de sucursal a matriz, como de matriz a sucursal.

Colonia. Especifique el nombre de la colonia, donde se encuentra ubicado el establecimiento.

Población. Ingrese el dato de la población, pero si usted maneja catálogos de Países, Estados, Municipios y Poblaciones, puede definir la manera como se formará este dato en la opción Parámetros generales en el dato Formación población, y entonces este dato de población se cambiará automáticamente cada vez que usted cambie alguno de los datos de País, Estado, Municipio o Población. Este dato de población, es el que muestra como parte del domicilio, los datos de País, Estado, Municipio y Población, son solo para clasificación y presentación de información de compras, ventas, etc.

Recepción información. Indique la fecha de la última recepción de información para el establecimiento, ya sea de sucursal a matriz, como de matriz a sucursal.

Población. Código y nombre de la población.

Tipo. Seleccione el tipo de establecimiento, según se definen en la opción Tipos de establecimientos.

Último Corte estadístico.  Alimente la fecha del último corte estadístico que se ha efectuado. Para ver mas detalle del corte estadístico, vea la opción Corte estadístico y cálculo de pronósticos de venta y punto de reorden en el módulo Administración de BMS.

Teléfonos.  Escriba los números de teléfonos del establecimiento.

Status. Estado del establecimiento, según los definidos en la opción Status. Si se desea que ya no se utilice el establecimiento, se selecciona Cancelado en este dato.

Diferencia por zona horaria. Digite las horas de diferencia por zona horaria entre el servidor y el establecimiento para timbrar los documentos.
Por ejemplo, supongamos que el servidor esté en Culiacán y se necesite timbrar en el establecimiento de Hermosillo, se alimentará en el campo el valor de -1, ya que es una hora de diferencia.

Parámetros de venta

 Mercancía sin cargo libre. Marque este campo para indicar que puede capturarse la mercancía sin cargo de manera libre en ventas, o solamente mediante una condición de venta. Si este parámetro está activado, a la hora de hacer pedidos o facturas, pueden incluirse renglones o productos sin cargo, siempre que los márgenes de utilidad lo permitan de acuerdo a los Criterios de precios de venta establecidos.

 Exige existencia total. Habilite este dato para que se exija existencia total del producto para poder facturar o remisionar. Si este parámetro está activado y no hay inventario suficiente, el sistema mandará un mensaje de que no se emitirá la factura o remisión. Si este parámetro está desactivado, el sistema facturará automáticamente solo lo que haya en inventario, y el resto lo dejará como pendiente de facturar.

 Comentario ventas. Seleccione este dato para que en ventas, a nivel renglón (cada producto) se permita incluir algún comentario. Este dato puede ser importante en los siguientes casos.

Ejemplo: Supongamos que negociamos con un cliente venderle 2 cajas de aceite baratas porque el cartón está manchado, sería necesario incluir un comentario a ese producto que dijera quizá "Surtir de cajas manchadas". Si vendemos 1 varilla de acero de 12 metros y el cliente la quiere cortada en pedazos de 1 metro, también aquí se necesitaría un comentario en este producto que dijera "Cortar en pedazos de 1 metro".

 Afecta ND órdenes de carga. Active el dato para afectar el inventario no disponible en las órdenes de carga.

 Permite descuento de venta. Seleccione esta dato para que permita proporcionar descuentos en ventas de mayoreo, a la hora de efectuar un pedido, factura o remisión.

 Mostrar crédito disponible. Marque este campo para que al hacer pedidos y facturaciones de mercancía, se nos muestre el crédito disponible del cliente para ver cuanto puede llevar de mercancía. Además con este parámetro, verifica al tratar de vender, si tiene crédito disponible.

 Aplica grupo facturación. Habilite este campo para considerar los grupos de facturación, que se realicen cortes de facturas y se separen productos según su grupo de facturación. Para ver mas a detalle sobre estos grupos, consulte la opción Grupos de facturación en el módulo módulo Comercialización e inventarios.

 Anticipo cliente solo apartados. Seleccione este campo para que al momento de hacer un anticipo exija un número de pedido.

 Aplica condiciones financieras. Active este campo para que se apliquen condiciones financieras en la factura o remisión, si la condición de pago es de contado. El sistema toma el máximo descuento de la condición financiera, ya que considera que es el correspondiente al pago mas rápido (de contado) del cliente. Para ver mas a detalle vea Condiciones financieras de venta en el módulo Comercialización e inventarios.

 Aplica C.D.V. fecha de elaboración. Active el campo para que las condiciones de venta se apliquen por fecha de elaboración del pedido del cliente (activado), o por fecha de captura del pedido (desactivado). En la captura de pedidos de clientes, puede alimentarse la fecha de elaboración del pedido por parte del vendedor, en el caso que este elabore el pedido días antes de la captura del mismo, y se activa éste parámetro si deseamos que aplique las condiciones de venta vigentes en la fecha que se elaboró el pedido, y no en la fecha cuando se capturó, que puede ser mucho después cuando quizá ya no estén vigentes algunas condiciones pactadas con el cliente.

 Pagos múltiples clientes. Marque el dato para que se apliquen pagos de múltiples clientes en la misma aplicación. Para emitir recibos de caja por cada aplicación de pago, necesitaría tener desactivado este parámetro para que solo le permita aplicar facturas de un cliente y así emitir el recibo de caja. Si usted activa este campo, entonces en la aplicación de pagos no le permitirá emitir recibos de caja.

 Surtido express. Habilite este dato para que se utilice el surtido express. Consiste en que mientras el cliente está solicitando los productos al vendedor de mostrador, este puede ir enviando cada producto a una impresora en bodega para que vayan surtiendo la mercancía, donde una persona a su vez va alimentando lo ya surtido, y al cerrar el pedido y terminar de surtirlo, automáticamente el sistema le avisa al encargado de facturación que ya se surtió el pedido y que lo puede facturar; se puede facturar exactamente con las cantidades surtidas sin hacer modificación alguna. Este proceso da mayor rapidez de atención al cliente. Para más detalles consulte la opción Surtido express.

Aplica C.D.V.  Especifique en esta lista desplegable si se aplicarán condiciones de venta o no; y si se aplican indique la forma. Este parámetro puede ser útil cuando no manejamos condiciones de venta, y no queremos que si por algún error, alguien alimenta una condición de venta, se vaya a aplicar, de tal manera que para este caso, tendríamos que seleccionar la opción No se aplican. Para ver mas a detalle vea la opción  Condiciones de venta en el módulo Comercialización e inventarios.

Las opciones posibles son las siguientes:

a) No se aplican. Seleccione esta opción para que no se apliquen las condiciones de venta, aunque se alimenten.

b) Múltiples condiciones por producto.  Elija esta opción para que las condiciones de venta alimentadas por producto, se apliquen de manera múltiple, es decir, las que se encuentren vigentes y apliquen al producto, no importando cuántas sean.

c) Una condición por producto. Las condiciones de venta alimentadas por producto, se aplicará solamente una por producto (la de vigencia más nueva), además de las definidas como Por producto (+) en las Condiciones de venta.

Autorización pedidos. Seleccione la manera en que se autorizarán los pedidos a establecimientos. Puede elegir una de las siguientes opciones.

a) Automática.  Los pedidos se autorizan automáticamente al elaborarse.

b) Personal.  Una persona de la empresa autoriza los pedidos.

c) Restricciones. Las otras opciones que aparecen, no son aplicables en este caso, solo aplican en caso de pedidos de clientes.

d) Restricciones crédito, sin guardar.

e) Restricciones ventas a crédito.

f) Restricciones, sin guardar.

Margen mínimo. Indique el margen mínimo al que puede ser generada una venta en este establecimiento. Si el pedido, la factura o remisión que se desea elaborar, contiene mercancía con precios de venta tales que el margen de utilidad global de la operación, es menor al indicado aquí, BMS no permitirá efectuar la operación. Este parámetro es útil para evitar que se realicen ventas menores al margen especificado. Además de esta restricción, también se verifica a nivel producto, el margen mínimo y máximo que se especifica en el  Criterio de precio de venta asignado al producto y el  descuento máximo del Cliente. Si se desea que esté libre, alimenta en este dato -100.

Aplica C.D.C. Indique si aplicarán las condiciones de compra y la forma de aplicarlas. Este parámetro puede ser útil cuando no se manejan condiciones de compra y si por error alguien alimenta una condición de compra, no queremos que se aplique, de tal manera que para este caso se selecciona la opción No se aplican. Para ver más detalles puede consultar la opción Condiciones de compra.

a) No se aplican. Elija esta opción para Indicar que aunque se alimenten condiciones de compra, estas no serán aplicadas.

b) Múltiples condiciones por producto. Las condiciones de compra alimentadas por producto, se aplicarán de manera múltiple, es decir, las que se encuentren vigentes y apliquen al producto, no importando cuántas sean.

c) Una condición por producto. Las condiciones de compra alimentadas por producto, se aplicará solamente una por producto (la de vigencia más nueva), además de las definidas como Por producto (+) en las Condiciones de compra.

Manejo recibo valores. Especifique si se manejarán o no recibo de valores. Si se manejan indique la forma.

Parámetros para punto de venta

 Fotografía. Active este campo si en el punto de venta se mostrará la imagen asignada al producto, la cual se configura en la opción de Asignación de imágenes.

Cliente venta público. Ingrese el código del cliente al que se cargarán todas las ventas del punto de venta, que puede ser ventas al público en general. Este cliente debe darse de alta previamente en la opción Clientes.

Leyenda del  ticket. Escriba en este espacio el texto que desea que se imprima en el ticket para sus clientes, por ejemplo: "Gracias por su preferencia" o "Muchas gracias por su compra" etc. O bien puede dejarlo en blanco.

 Exige vendedor. Habilite este parámetro para que al vender le exija el vendedor. En algunas empresas departamentales, se acostumbra que un vendedor atienda al cliente para impulsar la venta, de modo que a la hora de hacer la venta, se le pueda alimentar el vendedor que lo atendió, y así de esta manera asignarle la venta al vendedor correcto. Si no se activa el parámetro, no exigirá el vendedor.

Descuento máximo. Indique el descuento máximo que se puede otorgar en cajas directamente. Si este dato se pone en cero, ni siquiera aparecerá el espacio para teclear descuentos en el Punto de venta.

 Turnos Ventas. Marque este campo para indicar que se manejarán turnos para ventas de mostrador.

Flexibilidad de precio. Seleccione si se tendrá flexibilidad de cambiar el precio de venta a la hora de vender. Este parámetro no está habilitado para el punto de venta.

Verifica margen. Seleccione este campo para verificar el margen en punto de venta.

En la pestaña Otros parámetros, se muestran los siguientes datos:

Manejo de inventario

Mapa. Seleccione el mapa en donde se encuentra el establecimiento.

Ruta reparto. Indique la ruta de reparto en la que se encuentra el establecimiento. Este dato puede ser útil en Embarques, para  Asignar carga al camión mas fácilmente por ruta.

Coordenada X. Ingrese la coordenada "X" del establecimiento en el mapa.

Región. Seleccione la región donde se ubica el establecimiento. Es un dato clasificador que se utiliza para agrupación y filtro de información, y estas se definen en la opción Regiones.

Coordenada Y. Digite la coordenada "Y" del establecimiento en el mapa.

Nota. Si usted conoce de antemano las coordenadas en el mapa, puede alimentarlas aquí, aunque realmente esto es difícil. Lo mejor es ubicar el establecimiento en el Mapa en la opción Asignación de coordenadas.

Zona. Zona donde se ubica el establecimiento. Es un dato clasificador que se utiliza para agrupación y filtro de información, y estas se definen en la opción Zonas.

Orden reparto. Indique el orden del establecimiento en la ruta de reparto. Este dato es útil para los embarques de mercancía, ya que con este orden BMS puede hacer la guía de embarque automáticamente en el orden lógico definido. Este orden se aplica sólo a las transferencias enviadas por otros establecimientos,  a este.

Sector. Especifique el sector donde se ubica el establecimiento. Es un dato clasificador que se utiliza para agrupación y filtro de información, y estos se definen en la opción Sectores.

Días para cargar. Alimente los días que se tarda el establecimiento en cargar la mercancía que se embarca.

 Back order. Marque este campo si desea que el establecimiento deje como Back Order la mercancía restante de un pedido surtido parcialmente.

Ejemplo: Supongamos que usted hace un pedido a establecimientos de 100 cajas, y le surten solo 80, BMS considerará estas 20 cajas restantes de la siguiente manera

a) Si el Back Order de este establecimiento esta activado, indica que las 20 cajas restantes quedarán pendientes por surtir, y BMS las considerará para el cálculo de necesidades de compra.

b) Si el Back Order de este establecimiento esta desactivado, indica que las 20 cajas restantes no quedarán pendientes por surtir, es decir quedan canceladas automáticamente.

Mínimo. Especifique la cantidad mínima de producto que se puede pedir al centro de distribución.

Salidas globales. Active este parámetro si desea que se sumen las salidas de otros establecimientos para compras. Salidas globales. Active este parámetro si desea que se sumen las salidas de otros establecimientos para compras.

Tipo mínimo. Seleccione la unidad de producto mínima que se puede pedir.

Mercancía negada en salidas. Habilite este dato para que se permita incluir mercancía negada en salidas.

Método PVS. Determine de qué manera se va a manejar el método de promedio de venta semanal.

Var Costo Prom. Ingrese la variación máxima del costo promedio. Esta variación le permitirá proteger el producto en caso de que cambie mucho el costo promedio al recepcionar un producto.

Valor transf. Elija la forma en que se valorizarán las transferencias.

Lista de precios. Seleccione la lista de precios de venta que se maneja por defecto. Esta lista es la primera que aparecerá en las listas de precios de venta en el establecimiento.

Transacciones programadas.

Transacción. Seleccione la transacción que desea programar, puede ser pedidos a establecimientos u órden de compra.

Días. Elija los días en los que desea que se realice el pedido.

En la cuadrícula Transacciones programadas, se muestran los siguientes datos:

Transacción. Nombre de la transacción.

Día. Día programado para realizar el pedido.

Notas. Comentario o nota para realizar el pedido.

Parámetros de embarque

Tolerancia báscula.  Indique qué tolerancia se dará para permitir que el camión salga. Cuando se pesa el camión antes y después de cargarse, BMS calcula cuanto debería de pesar el camión ya cargado de acuerdo a la mercancía que se le cargó.

Proveedor gastos. Proporciene el código del proveedor que se manejará para liquidaciones de gastos, con la tecla F2 puede consultarlos por nombre, seleccione y oprima Enter. Al alimentar facturas y comprobantes de gastos, se exige un proveedor determinado, pero en caso de liquidaciones internas de gastos donde no se desea registrar cada comprobante en su proveedor, se toma este proveedor como estándar.

 Pagaré embarques. Marque este campo para que se genere un registro de pagaré al guardar un embarque en las opciones: Embarques, Modificación y cancelación de ambarques y Facturación de órdenes de carga. Los embarques generados se podrán visualizar en la opción Pagarés de embarques, que es una relación de pagarés que al mismo tiempo permite realizar nuevos registros.

Parámetros para localizaciones

Clasificador. Seleccione un clasificador para ubicación de productos en localizaciones.

Ub. sugerida. Elija el manejo de ubicación sugerida.

Parámetros para evaluación

Costo financiero. Ingrese el costo financiero anual del establecimiento.

Renta mensual. Proporcione la cantidad de la renta mensual del establecimiento.Costo almacenaje. Alimente el costo mensual de almacenaje del establecimiento.

Área terreno. Ingrese el área del terreno en la que se encuentra el establecimiento.

Orden E.R. Indique el orden en el que debe de mostrarse el establecimiento en el estado de resultados.

Costo almacenaje. Proporcione el costo del almacenaje.

Estacionamientos. Indique el número de cajones de estacionamiento con los que cuenta el establecimiento.

Área utilizada. Especifique el área utilizada por el establecimiento.

Sucursal. Active este campo para indicar que el establecimiento es una sucursal.

Parámetros huella digital

Reloj checador. Ingrese la ruta de la base de datos del reloj checador.

Oprima este botón para consultar la ruta del reloj checador.

En la pestaña Comprobantes fiscales digitales, se muestran los siguientes datos:

Certificado digital. Escriba la ruta donde se encuentra el certificado digital proporcionado por el SAT.

Oprima este botón para indicar la ruta del certificado digital.

Llave privada. Anote la ruta en la que se encuentra la ubicación de la llave privada.

Presione el botón para especificar la ruta de la llave privada.

Contraseña. Digite la contraseña con la que puede ingresar al SAT.

Archivos XML. Proporcione la ruta en la que se encuentran los XML generados a los clientes.

De clic al botón para indicar la ruta de los archivos XML.

Código GLN. Alimente el Número Global de Localización que es utilizado por las empresas para identificar sus ubicaciones, dándoles una flexibilidad completa para identificar cualquier tipo de ubicación requerida. El GLN está codificado tanto en un Código de Barras o Etiqueta EPC / RFID para identificar automáticamente lugares como el almacenamiento en una bodega, el destino de una estiba, o el origen de un producto. Este código lo facilita GS1 México.

CFDI Proveedores. Escriba la ruta de la ubicación del archivo en donde se encuentran los CFDI de proveedores.

Oprima este botón para especificar la ruta de los CFDI de proveedores.

Archivos PDF. Anote la carpeta para leer los PDF de los proveedores.

De clic al botón para indicar la ruta de los archivos PDF.


Vea también

Tipos de establecimientos
Evaluación de establecimientos
Corte estadístico y cálculo de pronósticos de ventas y punto de reorden
Listas para precio de venta
Productos
Pedidos a establecimientos
Manejo de inventarios
Costos promedios con variación considerable