Esta opción se usa para determinar si se le realizará un reembolso al chofer o si el chofer devolverá alguna parte del anticipo que se le entregó. Además de que se alimenta la lectura final del equipo y la fecha en la que regresó.
Para liquidar un embarque:
1. Primeramente proporcione el folio del embarque.
2. Proporcione los datos para registrar la liquidación de embarques.
3. Para finalizar presione el botón Guardar .
Embarque. Ingrese el folio del embarque a liquidar.
Lectura inicial. Odómetro inicial alimentado en la opción de Embarques
Lectura final. Ingrese la lectura final del vehículo.
Recorrido real. Distancia real que recorrió el vehículo.
Vehículo. Código y nombre del vehículo.
Fecha de regreso. Indique la fecha en la que el embarque regresó.
Chofer. Seleccione al chofer que realizó el embarque.
Anticipo gastos. Indique el importe entregado como anticipo al chofer al elaborar el embarque, se le toma en cuenta al regresar.
Gastos. Ingrese el importe total de los gastos alimentados en esta opción.
Devolución. Indique el dinero el chofer debe devolvernos. Si se gastó menos de lo que se le entregó en el anticipo, entonces el chofer tendrá que devolvernos el dinero que gastó de menos. Este dato puede ser alimentado por el usuario, para proporcionar el importe que el chofer está devolviendo.
Reembolso. Alimente el dinero que debemos reembolsar al chofer. Si se gastó más que lo que se le entregó en el anticipo, entonces se le reembolsa el dinero que gastó de más.
Faltante / reembolso. Este dato puede contener dos valores de acuerdo a lo siguiente.
a) Faltante. Si el chofer gastó menos que lo que se le entregó como anticipo, debería devolvernos el dinero sobrante, pero si por alguna razón el chofer gastó total o parcialmente ese sobrante, aquí aparecerá el faltante que será cargado al chofer. Supongamos que se le entregaron como anticipo 1,000.00, efectúo gastos por 850.00, nos debería devolver 150.00, pero solo nos devolvió 100.00, todavía le faltan por devolver 50.00 más, pero si los gastó en algo personal, este importe aparece aquí como faltante.
b) Reembolso. Si el chofer gastó más que lo que se le entregó como anticipo, aparece en este dato la cantidad que debemos reembolsarle.
Es importante liquidar los embarques, ya que con esto se pueden evaluar los embarques en la opción Evaluación de embarques en el módulo Dirección.
En embarques con equipo de transporte propio, es muy importante que cada vez que el camión regrese de cada embarque, sea llenado de combustible, para de esta manera alimentar el gasto correcto de combustible para el embarque, así cada vez que el camión sale, sabemos que va lleno de combustible, y el faltante al regresar es lo que se gastó en ese embarque.
Si es posible, es más conveniente asignar un chofer fijo a cada camión, para evitar que el chofer que entrega el embarque, pudiera no llenar totalmente de combustible para simular que gastó menos y el chofer siguiente gastaría mucho más, además los chóferes fijos suelen cuidar más las unidades.
En la cuadrícula Facturas, se muestran los siguientes datos:
Folio. Folio de la factura.
Proveedor. Código del proveedor.
Razón Social. Descripción del proveedor.
Fecha. Fecha en la que se elaboró la factura.
Importe. Importe de la factura.
IVA. Impuesto al valor agregado.
Total. Importe total de la factura.
IVA Ret. Impuesto al valor agregado retenido.
ISR Ret. Impuesto sobre la renta retenido.
Fecha Venc. Fecha de vencimiento de la factura.
Status. Status de la factura.
En la cuadrícula Gastos, se muestran los siguientes datos:
Concepto. Folio del concepto de gasto.
Nombre. Descripción del concepto de gasto.
Importe. Importe del concepto de gasto.
IVA. Impuesto sobre el valor agregado.
Total. Total del concepto de gasto.