En esta opción usted podrá registrar el nombre del proyecto, obra, tablero o trabajo menor que se realizará a un cliente. Se le podrán asignar presupuestos y se evaluarán para aprobarse o no en esta opción, de igual manera llevará un control de las facturas, todas las requisiciones de materiales de obra, las salidas y devoluciones de los materiales, los gastos, las órdenes de servicio, en caso de comprarle a un proveedor material aparecerán las órdenes de compra, los pagos de los clientes y además le podrá asignar documentos e imágenes.
Para registrar un nuevo presupuesto de obra:
1. Primeramente seleccione el Tipo.
2. Posteriormente presione el botón Nuevo .
3. Después alimente los datos necesarios, obra, status, información del cliente y encargados de obra, alimente fechas e ingrese la información del contacto y embarque.
4. Para finalizar presione el boton Guardar .
Para modificar o cancelar un presupuesto de obra:
1. Primeramente seleccione de la lista desplegable el Tipo que desea modificar.
2. Posteriormente ingrese el número de folio de la obra.
3. Después presione el botón Modificar
4. Modifique los datos necesarios y si desea cancelar el proyecto, cambie el Status a Bloqueado o Cerrado.
5. Para guardar los cambios realizados presione el botón Guardar .
En la pestaña Obra se muestran los siguientes datos.
Tipo. Seleccione de la lista desplegable el Tipo, del cual se muestran las siguientes opciones:
a) Obra.Este tipo es un proyecto grande o extenso donde intervienen varias tareas a desarrollar además se le pueden asignar diferentes presupuestos para después analizarlos y aprobarlos.
b) Proyecto. Este tipo se puede convertir en obra, una vez analizado y aprobado.
c) Tablero. En este tipo se realizan tableros eléctricos
d) Trabajo menor. Son proyectos más pequeños.
Status. Seleccione el Status del proyecto, pueden ser los siguientes:
a) Abierta. Indica que el proyecto se encuentra hábil para ingresar todos aquellos costos de gastos, presupuestos, pagos, facturas, entre otros.
b) Cerrada. Indica que el proyecto ha concluido.
c) Bloqueada. Indica que el proyecto se encuentra bloqueado debido a diversos factores, por ejemplo, falta de pago por el servicio, el cliente suspendió el proyecto, entre otros.
Obra. Alimente una descripción para el proyecto u obra que estará registrando.
Cliente. Ingrese el código del cliente que solicitó el proyecto.
Supervisor. Agregue el nombre de la persona que supervisará el proyecto.
Celular. Alimente el número celular del supervisor del proyecto.
Obra Dep. Si el proyecto es dependiente, es decir, depende de otro proyecto, selecciónelo de la lista desplegable, de no ser así deje el espacio en blanco.
Vendedor. Seleccione el nombre del vendedor del proyecto.
Ing. Obra. Elija el nombre de la persona encargada del proyecto.
Elaboró. Éste recuadro es automático y se indica que usuario elaboró el registro del proyecto.
Modificó. Se registra de manera automática al usuario que haya realizado alguna modificación en el proyecto.
Si desea que se muestre la opción para realizar las participaciones presione éste botón. Se debe ingresar el porcentaje de participación del proyecto con respecto a las etapas que maneja la empresa.
Muestra los datos según la pestaña y el renglón en el que se encuentre posicionado.
Si desea convertir el proyecto a una obra presione éste botón.
Ésta imagen pertenece al botón anterior, si selecciona de la lista desplegable, tablero, trabajo menor , lo convertirá a obra.
Fechas.
Apertura. Ingrese la fecha de apertura del proyecto, se contempla desde que se hizo contacto con el cliente.
Inicio E. Indique una fecha aproximada para que se inicie el proyecto.
Inicio R. Alimente la fecha real en la que se inició el proyecto, puede ser que no se inició en la fecha estimada debido a ciertas variantes, por ejemplo, que no llego el material, no se pudo contactar con el personal, etc.
Liq. Ingrese la fecha en la que se terminó el proyecto con los pagos que se efectuaron.
Final E. Alimente una fecha estimada de la terminación del proyecto, la cual permitirá medir los avances del proyecto.
Final R. Ingrese la fecha real en la que se concluyó el proyecto.
Muestra información del folio anterior al que tiene en pantalla.
Muestra información del folio siguiente al que tiene en pantalla.
En la cuadrícula Participación se muestran los siguientes datos.
Participación. Folio consecutivo de la participación y descripción.
%. Porcentaje de participación del proyecto.
Obra.
Población. Ingrese el nombre de la población en donde se ubicará la obra.
Código Postal. Alimente el código postal.
Calle. Ingrese el nombre de la calle en donde se encuentra la obra.
Número. Indique el número del establecimiento donde se llevará a cabo la obra.
Colonia. Alimente el nombre de la colonia en donde ubica la obra.
Teléfono. Ingrese el número de teléfono para tener contacto con la obra.
Celular. Indique el número celular para tener contacto con la obra.
Si desea copiar los datos de la obra a los datos del contacto presione éste botón.
Muestra la opción de ubicación de Google Maps.
Contacto.
Contacto. Ingrese el nombre de la persona con la que podrá tener contacto con respecto a la obra.
Población. Alimente la población en la que se encuentra el contacto.
Calle. Indique el nombre de la calle del domicilio del contacto.
Número. Ingrese el número exterior del domicilio del contacto.
Colonia. Alimente el nombre de la colonia del domicilio del contacto.
Código Postal. Indique el código postal de la ubicación del contacto.
Teléfono. Ingrese el número de teléfono en donde podrá establecer contacto con la persona encargada de la obra.
Celular. Alimente el número celular en donde podrá comunicarse con el contacto.
Si desea copiar los datos del contacto al embarque presione éste botón.
Muestra la opción de ubicación de Google Maps.
Embarque.
Embarque. Alimente el nombre del embarque.
Población. Indique la población en donde se realizará la entrega del embarque.
Código Postal. Ingrese el código postal de la ubicación en donde se entregará el embarque.
Calle. Alimente el nombre de la calle en donde se realizará la entrega del embarque.
Número. Indique el número exterior del domicilio.
Colonia. Ingrese el nombre de la colonia en donde se entregará el embarque.
Teléfono. Alimente el número de teléfono en donde podrá contactarse con las personas encargadas de realizar el embarque.
Celular. Indique el número celular para establecer contacto con las personas encargadas del embarque.
En la cuadrícula Presupuestos se muestran los siguientes datos.
Folio. Código del presupuesto de la obra.
Descripción. Nombre de la obra.
Fecha. Fecha en la que se realizó el presupuesto de obra.
Aprob. Indica si la obra se encuentra aprobada.
Finiq. Indica que es el finiquito.
Origen.
Importe. Total del presupuesto de la obra.
IVA. Impuesto al Valor Agregado.
Neto. Importe total del presupuesto con los impuestos incluidos.
Consulta. Permite consultar el origen de la obra. Abre la opción de consulta de obra.
Desaprobar. Al presionar éste botón se desaprueba la obra.
Requisición. Permite hacer una requisición para la obra. Abre la opción de requisición de obra.
En la cuadrícula Facturas se muestran los siguientes datos.
Folio. Código de la factura.
Fecha. Hora y fecha en la que se elaboró la factura.
Descripción. Nombre o descripción de la transacción (factura).
Importe. Total de la factura.
IVA. Impuesto al Valor Agregado.
Total. Importe total con impuestos incluidos de la factura.
Abonos. Importe de los abonos que se le han realizado a la factura.
Saldo. Saldo pendiente por pagar de la factura.
Requisiciones Obra.
Producto. Ingrese el código del producto para buscarlo en la cuadrícula de Resumen de materiales
Al presionar éste botón muestra los componentes de revisión de inventario.
Todo. Al marcar este campo, podrá visualizar todos los materiales de la requisición en la cuadrícula Resumen de materiales.
Pendiente. Si desea visualizar en la cuadrícula Resumen de materiales, solo los productos pendientes, marque ésta opción.
Si el producto cuenta con ficha técnica, en ésta opción se puede consultar o bien en caso de que el producto no cuente con una, registrarla.
En la cuadrícula Requisiciones se muestran los siguientes datos.
Folio. Código de la requisición.
Fecha. Hora y fecha en la que se realizó la requisición.
Notas. Alguna nota o comentario para la requisición.
Status. Indica el Status de la requisición.
Libera. Indica si la requisición ya se encuentra liberada.
En la cuadrícula Materiales de la requisición se muestran los siguientes datos.
Producto. Código del producto.
Descripción. Nombre del producto.
Fecha. Fecha en la que se realizó la requisición del producto.
Cantidad. Cantidad de producto requerido.
Salidas. Cantidad de producto que se ha enviado.
Pendiente. Productos que están pendientes de entregar.
Back Order. Cantidad de productos que se encuentran pendientes por entregar.
Inventario. Muestra el inventario del producto.
En la cuadrícula Resumen de Materiales se muestran los siguientes datos.
Producto. Código del producto.
Descripción. Nombre del producto.
Cantidad. Cantidad de producto requerido.
Salidas. Cantidad de producto que se ha enviado.
Pendiente. Productos pendientes de enviar.
Back Order. Cantidad de productos que se encuentran pendientes por entregar.
Inventario. Muestra el inventario del producto.
Salidas y Devoluciones.
Mostrar. Funciona como un filtro, ya que puede seleccionar lo que quiere que se muestre en las cuadrículas, pueden ser solo salidas, devoluciones o todas.
Producto. Si desea visualizar las salidas o devoluciones de un producto en específico, ingrese el código en éste campo.
Muestra la ficha técnica del producto.
En la cuadrícula Salidas se muestran los siguientes datos.
Folio. Código de la salida.
Fecha. Fecha en la que se realizó la salida.
Establecimiento. Sucursal de la que se generó la salida.
Costo. Costo total de la salida.
Cantidad. Cantidad de salidas.
Status. Status de la salida.
Usuario. Nombre del usuario que generó la salida.
En la cuadrícula Materiales se muestran los siguientes datos.
Producto. Código del producto.
Descripción. Nombre del producto.
Cantidad. Cantidad de producto que salió o que se devolvió.
Unidad. Unidad de compra del producto.
Costo. Coste del producto.
En la cuadrícula Resumen se muestran los siguientes datos.
Producto. Código del producto.
Descripción. Nombre del producto.
Salida. Cantidad de productos que salieron.
Devolución. Cantidad de productos que fueron devueltos.
Real. Cantidad real de la salida o devolución del producto.
Costo. Coste del producto.
Gastos.
En la cuadrícula Resumen por proveedor se muestran los siguientes datos.
Código. Folio del proveedor.
Nombre. Descripción del proveedor.
Importe. Importe de la transacción.
IVA. Impuesto al Valor Agregado.
Total. Importe total con impuestos.
En la cuadrícula Gastos se muestran los siguientes datos.
Pago a proveedor. Folio del pago al proveedor.
Orden. Código de la orden de compra.
Fecha. Fecha en la que se realizó el pago al provedor.
Transacción. Código de la transacción.
Proveedor. Folio del proveedor.
Razón Social. Nombre del proveedor
Importe. Importe de la transacción.
IVA. Impuesto al Valor Agregado.
Total. Importe total con impuestos.
Notas. Comentario referente al gasto.
Tipo de gasto. Indica el tipo de gasto que se realizó.
Órdenes de servicio.
En la cuadrícula Órdenes de servicio se muestran los siguientes datos.
Folio. Código de la orden de servicio.
Fecha. Hora y fecha en la que se realizó la orden de servicio.
Proveedor. Código del proveedor.
Nombre. Descripción del proveedor.
Total. Importe total de la orden de servicio.
Pagos. Total de los pagos que se le han realizado al proveedor.
Saldo. Saldo pendiente que se le tiene al proveedor.
Notas. Comentarios sobre la orden de servicio.
En la cuadrícula Pagos por orden se muestran los siguientes datos.
Pago. Código del pago.
Orden. Folio de la orden de servicio a la que se le ésta realizando el pago.
Fecha. Hora y fecha en la que se realizó el pago.
Proveedor. Nombre del proveedor al que se le está realizando el pago.
Importe. Total del pago realizado.
Órdenes de compra .
En la cuadrícula Órdenes de compra se muestran los siguientes datos.
Folio. Código de la orden de compra.
Fecha. Fecha en la que se realizó la orden de compra.
Proveedor. Código del proveedor.
Razón Social. Nombre del proveedor.
BO. Indica que la orden se encuentra en back order.
Expiración. Fecha límite para recibir el pedido de la orden de compra.
Status. Status de la orden de compra.
En la cuadrícula Productos se muestran los siguientes datos.
Producto. Código del producto.
Descripción. Nombre del producto.
Unidad. Unidad de compra del producto.
Cantidad. Cantidad solicitada del producto.
Surtido. Indica la cantidad de producto surtido.
Pendiente. Cantidad de productos pendientes por entregar.
Pagos.
Pago. Ingrese el importe del pago del cliente.
Referencias. Alimente una referencia del pago.
Notas. Agregue un comentario referente al pago.
En la cuadrícula Pagos se muestran los siguientes datos.
Fecha. Hora y fecha en la que se realizó el pago.
Pago. Importe del pago.
Referencia. Referencia del pago.
Notas. Comentario o nota referente al pago.
Usuario. Nombre de la persona que realizó el pago.
Documentos y Fotografías.
Realizar un nuevo registro. Es necesario que antes de registrar una fotografía, agregue una nueva descripción.
Elimina la ruta de archivo en la que se encuentre posicionado.
Permite ver el archivo en donde se encuentre posicionado.
Buscar archivo.
En la cuadrícula Documentos se muestran los siguientes datos.
Nombre. Descripción del archivo que se está incluyendo.
Descripción. Es la descripción que se alimenta en el cuadro para identificar el archivo.
Elementos Ligados.
En la cuadrícula Obras se muestran los siguientes datos.
Folio. Código de la obra.
Tipo. Tipo de la obra.
Nombre. Descripción de la obra.
Importe. Importe total de la obra.
Resumen.
En la cuadrícula Resumen se muestran los siguientes datos.
Concepto. Nombre de los diferentes conceptos, pueden ser presupuestos, salidas, devoluciones, gastos, entre otros.
Importe. Importe del concepto.
Total. Importe total del concepto.
%. Porcentaje de participación.
Importe Final. Importe final.
Total Final. Importe total final.
% Fin. Porcentaje final o último porcentaje del concepto.