Esta opción se utiliza para definir los períodos de pago que desea manejar para la nómina.
En los Grupos de nómina, se especifica el período de pago de los empleados que serán incluidos en el grupo, el cual indica algunos parámetros que se utilizarán en el pago de la nómina.
Para registrar un período de pago:
Para modificar o cancelar un período de pago:
Período. Folio y nombre del período de pago.
Días. Días que comprende el período normalmente. Se dice normalmente, porque en algunos casos, por ejemplo la quincena o mes, pueden variar en el número de días, de tal manera que aquí se especifica el número normal de días que suele contener el período, que pudiera ser 15 para quincena y 30 para mes.
Días conversión tablas. Ingrese el número de días que se tomarán en cuenta para el cálculo de los impuestos.
Terminación mensual. Marque este dato si desea que este período termine cada mes, puede ser utilizado en períodos de quincena o mes. Al generar una nueva nómina, BMS calcula el período de fechas que abarca la nómina, basándose en la fecha final de la última nómina, más un día para la fecha inicial, y la fecha final, se calcula en base a la fecha inicial ya calculada, más los días del período de pago. Supongamos que tenemos un período quincenal con 15 días, activamos este parámetro para que tenga terminación mensual, y la fecha final de la última nómina generada es el 15/01/2020. Si calculamos el período para la siguiente nómina, quedaría como fecha inicial 16/01/2020, y la fecha final 30/01/2020 normalmente, pero como tenemos activado la terminación mensual, entonces ajustará la fecha al fin de mes, de tal manera que la fecha final quedaría en 31/01/2020, aunque por ello se abarquen 16 días.
Dias ajustables. Active este campo para indicar que los días de la nómina se deben ajustar a los exactos del período calculado para la nómina, o deben permanecer fijos según los días especificados en el período. En el caso que se explicó en el dato anterior por ejemplo, el período abarcó 16 días realmente, pero si este dato está desactivado, serán considerados 15 días solamente.
Como puede notar, los datos de Terminación mensual y Días ajustables, se utilizan para determinar cómo queremos pagar, si los días exactos del período que comprenda la nómina, o los días fijos especificados en el período.
Si deseamos pagar los días exactos de cada quincena por ejemplo, activamos ambos parámetros, y cuando el mes tenga más de 30 días, la última quincena se pagará con 16 días, pero en el mes de febrero, pagará 13 o 14 días según tenga 28 o 29 días el mes. Normalmente, en períodos quincenales, se acostumbra pagar siempre 15 días, y para lograr esto, activaríamos el parámetro Terminación mensual para que ajuste los períodos de la nómina a fin de cada mes, pero el parámetro Días ajustables lo dejaríamos desactivado, para que siempre pague 15 días, independientemente de los que tenga el período calculado para la nómina.
Default empleados. Seleccione este parámetro para que se asigne de forma predeterminada en Grupos de nómina.
Default clientes. Active el campo para asignar de forma predeterminada en lista de precios con financiamiento.
Status. Estado actual del período de pago. Si desea ya no utilizar el período, seleccione cancelado.
Clave fiscal. En la lista desplegable seleccione la clave fiscal correspondiente al período de pagos.
En la cuadrícula Períodos, se muestran los siguientes datos:
Período. Código del período de pago.
Nombre. Nombre del período.
Días. Número de días que el período comprende.
Días Tablas. Número de días que se contemplarán para el pago de impuestos.
Terminación. Este dato marcado indica que el período es de terminación mensual.
Ajustables. Con este campo marcado indica que los días de la nómina se deben ajustar a los exactos del período calculado para la nómina.
Default E. Con el parámetro activado el período de pago se asigna de forma predeterminada en Grupos de nómina.
Default C. Dato activado cuando se asigna de forma predeterminada en lista de precios con financiamiento.
Status. Estado actual del período de pago.