Esta opción se utiliza para alimentar o configurar los descuentos que nos otorga el proveedor, así como las condiciones para que se apliquen dichos descuentos. Así mismo se pueden configurar promociones de mercancía sin cargo que nos otorga el proveedor al comprar cierta cantidad de producto. Se puede definir un periodo de vigencia. Al pedir el producto al proveedor el sistema cargará las diferentes condiciones de compra en la opción de Orden de Compra.
Para registrar una condición de compra siga los siguientes pasos:
Para modificar o cancelar una condición de compra:
Condición. Proporcione el nombre de la condición de compra
Proveedor. Ingrese el código del proveedor para el que aplicará la condición de compra. Con la tecla F2 puede consultar los proveedores por nombre, seleccione y dé enter.
Nota: Una condición de compra, aplicará siempre a los productos de un proveedor solamente.
Producto. Alimente el código del producto al cual se le aplicará la condición de compra. Con la tecla F2 puede consultar los productos por nombre, seleccione y presione enter.
Tipo prod. Seleccione la opción Todos, para que se aplique la condición de compra a Todos los tipos de productos, o bien seleccione un tipo para que se aplique la condición de compra solamente al tipo de producto seleccionado.
Status. Estado de la condición de compra.
De. Indique la fecha inicial del período de vigencia de la condición de compra.
A. Especifique la fecha final del período de vigencia de la condición de compra. Si desea que la condición esté vigente siempre, es decir de manera ilimitada, proporcione una fecha final muy futura, y si después desea cambiarla por otra, solo cancele esta condición, o cambie la fecha final de vigencia.
En la pestaña Descuentos y mercancía sin cargo, se muestran los siguientes datos:
Descuentos
Escala (mínimo) Descuento. En el dato Escala (mínimo), ingrese la cantidad mínima que se debe comprar para aplicar el descuento, el que debe indicar en el campo Descuento. Pueden especificarse hasta 5 descuentos, cada uno con su respectiva Escala o Mínimo para poder otorgarse. Si los descuentos se ofrecen sin tener que llegar a un mínimo de compra, entonces alimente cero en el dato Escala (Mínimo). El dato Escala (Mínimo), puede estar expresado en Unidades, Peso, Volumen, etc., según se especifique en el dato Tipo de cantidad de la condición en la pestaña Criterios y condiciones, que se explica más adelante.
FAD. Forma de aplicar los descuentos, que pueden ser los siguientes:
a) Descuento en cascada. Seleccione esta opción para que los descuentos se vayan añadiendo según la escala o mínimo que se vaya alcanzando en la compra, de tal manera que en la última escala, se otorgarán todos los descuentos.
b) Descuento de escala más alta. Elija esta opción para que los descuentos se otorguen uno a la vez solamente, según el mínimo o escala que se vaya logrando en la compra. En el ejemplo de la imagen, se otorgaría un 2% si se compran 100 unidades, un 4% si se compran 500, y un 6% si se compran de 1000 en adelante.
No devolución. Indique el porcentaje de descuento que se establece para no hacer devoluciones de mercancía.
Libre a bordo. Determine el porcentaje de descuento por recoger mercancía.
Confidencial. Especifique el porcentaje de descuento por solamente comprarle a ese proveedor el producto.
Contado. Proporcione el descuento que se aplicará por compra de contado.
Documento Desc. Seleccione el documento al cual se le aplicarán los descuentos.
Mercancía sin cargo
En estos datos se especifica la mercancía sin cargo que nos otorgará el proveedor, de la siguiente manera.
Unidad. Indique la unidad de la mercancía en la que se exige comprar para ofrecer la promoción.
Comprando. Determine la cantidad a comprar para que se conceda la promoción.
Otorgamos. Especifique la cantidad que se nos otorgará sin cargo en la compra de lo especificado en el dato Comprando.
Unidad. Seleccione la unidad en que se expresa la mercancía que se otorgará por la compra especificada.
Del producto. Indique el producto que se otorgará sin cargo. Si el producto sin cargo es siempre el mismo que se compra, aquí no debe alimentarse nada. En otras palabras, este dato debe alimentase solamente cuando el proveedor nos ofrece un producto diferente en la compra de otro, por ejemplo, podría ser que nos ofreciera una caja de galletas en la compra de 10 cajas de mayonesa.
Proporcional. Marque este dato para que la mercancía sin cargo sea proporcional a la cantidad ordenada, o sea riguroso que se pidan múltiplos de la cantidad especificada en el dato Comprando, para ofrecer la mercancía sin cargo.
Supongamos que se define de la siguiente manera.
Mercancía sin cargo = 10 cajas, Se otorga comprado = 100 cajas. En otras palabras, el proveedor nos ofrece 10 cajas en la compra de 100, en términos más sencillos, 10 en 100. Si el parámetro está desactivado, nos dará 10 estrictamente en cada 100 que compremos, es decir, si compramos 199, nos dará 10 solamente porque no llegamos a las otras 100 que se necesitan para otorgar las otras 10. Si el parámetro está activado, nos dará 1 por cada 10 que compremos, que es el equivalente a 10 en 100, es decir, si compramos 150, nos dará 15, si compramos 199, nos dará 19, y así para cualquier cantidad, es decir nos dará la parte proporcional.
Exacta. Accione este campo para indicar que se aplica la mercancía sin cargo sólo cuando se compra exactamente la cantidad.
En la Pestaña Criterios y condiciones, se muestran los siguientes datos:
Criterio y condiciones
Condición. Especifique la condición que tiene que cumplirse para ofrecer la condición de compra, que puede ser:
a) Mínimo. Seleccione esta opción para indicar que debe alcanzarse el mínimo especificado en el dato cantidad de la condición, para ofrecer la condición de compra. Si se compra menos de esa cantidad, no se ofrecerán los descuentos de la condición de compra.
b) Tope. Elija esta opción para indicar que debe comprarse no más de lo especificado en el dato cantidad de la condición, para ofrecer la condición de compra. Si se compra más de esa cantidad, no se ofrecerán los descuentos de la condición de compra.
Cantidad de la condición. Indique la cantidad que tiene que cumplirse de acuerdo al dato Condición explicado anteriormente.
Cantidad máxima. Ingrese la cantidad máxima hasta la que es válida la condición.
Tipo de cantidad. Seleccione en que está expresada la cantidad del dato anterior, que puede ser: Unidad de compra, Unidad de peso, Unidad de volumen, Unidad de Importe, Unidades alternativa, Solo U alternativa.
Forma considerar cantidad. Indique la manera de considerar la cantidad, que puede ser de las dos siguientes maneras.
a) Por producto. Seleccione esta opción para indicar que la cantidad debe ser cubierta por el mismo producto que se está comprando, es decir, cada producto tiene que cumplir con esa cantidad para poder ofrecer los descuentos de la condición de compra. Si un producto cumple, se dan los descuentos a ese producto, si otro no cumple, a ese otro producto no se le dan los descuentos, en otras palabras, cada producto es independiente de los demás en este sentido.
b) Por operación. Elija esta opción para indicar que la cantidad debe ser cubierta por la operación completa, es decir, cada producto recibirá los descuentos, solo si la operación o compra completa, cumple con la cantidad.
c) Por producto (+). Seleccione esta opción para que haya dos condiciones de compra para el mismo producto.
Nota. Vale la pena aclarar, que todos los productos son considerados en la cantidad, pero no todos pueden ser afectados por los descuentos si el filtro (explicado más adelante) provoca que ese producto no deba ser considerado. Supongamos que se define una condición que dice que en la compra mínima de 20,000.00 pesos a nivel operación, se dará un descuento de un 5% + 3%, pero en el filtro indica que para los productos diferentes a código 2343 y 5645. Si en la compra se incluyen los productos 2343 y 5645, además de muchos otros, estos dos productos si contarán para llegar a los 20,000.00 pesos en la operación, aunque no se les aplicarán los descuentos porque se están exceptuando en el filtro.
Con este botón Filtro, puede especificar a qué productos aplicar la condición, puede especificar un filtro tan sofisticado como lo requiera, de una Familia de productos, un Aroma, un Sabor, a ciertos productos, a todos menos a ciertos productos que se especifiquen, etc. También puede ser sin filtro, es decir que aplique a todos los productos del proveedor.