Participación de los trabajadores en las utilidades
Ruta: Nómina \ PTU \ Participación de los trabajadores en las utilidades

El reparto de utilidades (PTU) es un derecho del trabajador para recibir parte de las utilidades generadas por la empresa donde labora, con base en la Declaración Anual que se presenta a la autoridad fiscal.

En esta opción se realiza la alimentación de la nómina de reparto de utilidades.

Al terminar cada ejercicio, una vez calculadas las utilidades, se reparten a los empleados de acuerdo a dos factores.

1. 50 % de las utilidades con base en los días trabajados en el año.

2. 50% de las utilidades con base en el salario devengado en el año.

Para realizar una alimentación de PTU:

1. Primero en la cuadrícula Patrones seleccione en el dato Selec el patrón de quien repartirá las utilidades.

2. Seleccione el Año del cual se calculará el PTU.

3. Agregue los Días mínimos en adelante trabajados.

4. Ingrese el Importe que se desea repartir.

5. Presione el botón Actualizar .

6. Para finalizar oprima el botón Guardar .

Descripción del contenido

Patrón. Seleccione el patrón del cual repartirá las utilidades.

Año. Ingrese el año al cual corresponden las utilidades a alimentar.

Días. Agregue los días mínimos que deberán haber trabajado los empleados.

Utilidad. Ingrese la cantidad de utilidad a repartir.

Calcular basado en.

1) Percepciones normales. Sólo las percepciones normales acumuladas del empleado se utilizarán para obtener el salario devengado del año y con ese dato calcular la utilidad que le corresponde.

2) Percepciones grabadas. Únicamente las percepciones grabadas del empleado se acumularán para calcular el salario devengado del año y con ese dato calcular la utilidad que le corresponde.

3) Percepciones totales.  Todas las percepciones del empleado se acumularán para calcular el salario devengado del año y con ese dato calcular la utilidad que le corresponde.

4) Percepción neta. Acumulará las percepciones netas ya después de impuestos para calcular el salario devengado del año y con ese dato calcular la utilidad que le corresponde.

5) Sueldo diario por días trabajados. Multiplicará los días trabajados en el año por el sueldo diario, para calcular el salario devengado del año y con ese dato calcular la utilidad que le corresponde.

En la cuadrícua Patrones, se muestran los siguientes datos:

Patrón. Código del patrón.

Nombre. Nombre del patrón.

Selecc. Seleccione este campo para indicar el patrón del cual se repartirán las utilidades.

En la cuadrícula Empleados, se muestran los siguientes datos:

Empleado. Código del empleado.

Nombre. Nombre del empleado.

Ingreso. Fecha de ingreso del empleado.

Baja. Fecha en que el empleado se dio de baja.

Días Trabajados. Número de días trabajados por el empleado en el año.

Percepción. Cantidad total percibida en el año en los conceptos que aplican para la PTU.

PTU Días. Importe de participación de utilidades correspondientes a los días trabajados.

PTU Salario. Importe de participación de utilidades correspondiente al salario devengado.

PTU Total. Importe de participación total de las utilidades.


Vea también
Declaración anual
Nómina
Alimentación específica de conceptos de nómina