En algunos casos tener un catálogo de colonias resulta beneficioso, por ejemplo al filtrar información de ventas, cobranza, ubicar clientes y hacer rutas de reparto por colonia.
Las colonias, son clasificadores de clientes que pueden ser útiles en filtros de información para reportes, condiciones de venta, etc. En esta opción se da mantenimiento a las colonias, así como también altas, modificaciones y cancelaciones de colonias en el sistema.
Para registrar una nueva colonia, siga los siguientes pasos:
Para modificar o cancelar una colonia, siga los siguientes pasos:
Estado. Código y nombre del estado al cual pertenece el municipio.
Municipio. Código o folio del municipio, con la tecla F2 puede buscarlos por nombre, seleccione y oprima Enter.
Status. Estado en el que se encuentra la colonia, por default es Vigente.
Población. Ingrese la población.
Colonia. Código de la colonia.
Abreviatura. Ingrese el nombre abreviado de la colonia.
C.P. Proporcione el código postal de la colonia.
Default. Para indicar si la colonia será la que se asignará de forma predeterminada al dar de alta clientes, proveedores, etc., seleccione este dato.
Tipo. Indique el tipo de población, si es urbana o rural.
Ruta de reparto. Seleccione la ruta de reparto a la que pertenece la colonia.
Orden. Indique el orden en que serán mostradas las colonias en los catálogos en donde se usen.
Censo de clientes. Indique el censo de clientes de la zona.
Código Fiscal. Ingrese el código fiscal.
En la cuadrícula Colonias, se muestran los siguientes datos:
Colonia. Código de la Colonia.
Nombre. Nombre de la Colonia.
Abreviatura. Abreviatura de la colonia.
Orden. Orden que tiene la Colonia en la ruta de reparto.
Censo. Número de clientes censados en la colonia.
Default .Indica si la colonia será la que se asignará de forma predeterminada al dar de alta clientes, proveedores, etc., seleccione este dato.
Ruta reparto. Ruta de reparto a la que pertenece la colonia.