Distribución de mercancía a establecimientos
Ruta:  Loteo y surtido \ Envíos de mercancía \ Distribución de mercancía a establecimientos.

Una de las actividades de mayor relevancia que agregan valor al consumidor en nuestros días es la distribución de productos, desde que salen de la línea de producción hasta que se encuentran en el anaquel listos para ser adquiridos por las personas en una tienda de autoservicio o departamental. Es aquí donde los llamados (CEDIS)  o Centros de distribución cobran importancia realizando esfuerzos de mayor eficiencia para cumplir con la promesa de llevar el producto en el momento, cantidad y lugar adecuados para satisfacer las necesidades de un consumidor mucho más exigente a la hora de encontrarse en el punto de venta.

Esta opción permite distribuir mercancía del establecimiento en que se está operando (comúnmente CEDIS), a los demás establecimientos basándose en el sugerido para cada establecimiento a surtir.

En esta misma opción se pueden hacer pedidos de estos establecimientos según sea necesario y guardarlos, para después poder hacer la transferencia en la opción Transferencias de pedidos a establecimientos.

Para realizar transferencias a establecimientos:

  1. Primeramente en la cuadrícula Establecimientos, seleccione en el campo Incluir los establecimientos a los cuales se hará la transferencia de mercancía..
  2. Si los productos a transferir provienen de alguna recepción, en el campo Transacción seleccione la recepción, luego en el texto Recepción ingrese el número de recepción o recepciones separadas por comas de donde se traerán los productos para transferir, puede consultar con la tecla F2 las recepciones, o bien si desea especificar por producto la mercancía a transferir entonces en el texto Producto, introduzca el código del producto si lo sabe y de enter, puede agregar de uno por uno los productos que vaya a transferir; también puede consultar los productos con la tecla F2 para agregarlos. Otra forma de introducir los productos para la transferencia es utilizando el botón Filtro  para traer los productos de manera más específica, por ejemplo por familia, Proveedor etc. Luego oprima el botón Actualizar .
  3. Ingrese la cantidad a transferir de cada producto para cada establecimiento. De acuerdo al producto en el que esté posicionado en la cuadrícula Productos de la recepción aparecerán en la cuadrícula Distribución a establecimientos, los datos del producto en cada uno de los establecimientos que seleccionó, ingrese en cada establecimiento en la columna Cant Real. la cantidad de producto que va a transferir para el establecimiento
  4. Finalmente para guardar la transferencia, presione el botón .

Para elaborar pedidos de los establecimientos:

  1. Primero seleccione en el dato Incluir de la cuadrícula Establecimientos, los establecimientos a los que se elaborará el pedido.
  2. En el texto Producto, si lo conoce proporcione el código del producto  del cual se hará el pedido y de enter; puede consultarlos con la tecla F2. Ingrese los productos que sean necesarios de uno por uno oprimiendo enter; o bien también puede utilizar el botón Filtro para agregar los productos de forma específica, por ejemplo por familia, proveedor etc. luego oprima el botón Actualizar.
  3. Para cada producto indique la cantidad a pedir en cada uno de los establecimientos seleccionados. De acuerdo al producto en el que esté posicionado en cuadrícula Productos de la recepción se mostrarán los datos en la cuadrícula Distribución a establecimientos,  donde ingresará  para cada establecimiento en el campo Cant Real  la cantidad del producto que se desea pedir. Repita la operación si es necesario por cada producto de la cuadrícula para especificar las cantidades en cada establecimiento
  4. Indique el período de fechas deseado para realizar la consulta.
  5. Por último, oprima el botón  para guardar el pedido de establecimientos.
Descripción del contenido

 Para guardar y realizar la transferencia de mercancía de establecimiento, una vez llenado los datos necesarios en esta opción se debe dar clic en este botón.

RA. Para realizar la Recepción automática de transferencia de mercancía en los establecimientos especificados marque este campo.

Folios de transferencia.  En la lista desplegable Folios de transferencia se muestran los números de folios generados al momento de realizar la transferencia de mercancía.

   presionar este botón colocado a la derecha de   imprimirá el folio seleccionado en la lista desplegable Folios de transferencia seleccionado.

Para generar y guardar pedidos a establecimientos, oprima este botón.

Folios de pedidos generados. En esta lista desplegable se muestran los números de folios de pedidos generados. 

 Al oprimir este botón ubicado a la derecha de    se imprime el folio seleccionado en la lista desplegable Folios de pedidos generados.

Razón. Seleccione en la lista desplegable Razón, la razón por la cual se realiza la transferencia de mercancía a establecimientos.

Distribución en base a:

 Inventario. Seleccione este campo para especificar que la cantidad a distribuir para calcular el Sugerido será del inventario del establecimiento en sesión de acuerdo a la necesidad del establecimiento. Esta cantidad que se distribuirá es la que se muestra en la columna Existencia de la cuadrícula Productos de la recepción.

Recepción. Marque este dato para indicar que la cantidad a distribuir para calcular el Sugerido será la cantidad  de la recepción, la cual se distribuirá de acuerdo a la necesidad de cada establecimiento. Esta cantidad que será distribuida es la que se muestra en la columna Cantidad de la cuadrícula Productos de la recepción.

Trato EO.

a) Ignorar.

b) Proporcional.

c) Preferencial.

 Oprima este botón para mostrar la opción de Estadística de ventas del producto.

 Oprima este botón para calcular el sugerido de acuerdo a la estadística de ventas del producto.

NPE. Proporcione la cantidad de períodos estadísticos para calcular el sugerido.

Analogía. Marque este campo para que se muestren los productos análogos. 

Método PVS.

Seleccionar en la lista desplegable el método que se utilizará para calcular el promedio de venta semanal (PVS).

a) Natural

b) Natural + negado

c) Salidas

d) Semanas (-0)

e) Semanas de PVS.

f) Últimas (-0).

g) Últimas de PVS.

h) Últimas salidas

i) Últimas ventas

j) Ventas

US. Proporcione el número de las últimas semanas que se tomarán en cuenta para el cálculo del PVS. Este dato se ingresa sólo para las opciones desde la "g" hasta la "i"; para las demás opciones este campo aparece desactivado.

De. Proporcione la fecha inicial a partir de la cual se tomará en cuenta para el cálculo del PVS.

A. Alimente la fecha final hasta donde desea que se considere para el cálculo del PVS.

Notas: Los datos de fecha (De-A), aparecerán desactivados cuando se seleccionen las opciones: f, g, h, i. y permanecerá activado para el resto de las opciones.

No sugerir cuando

a) Y: Seleccione esta opción para que no calcule el sugerido tomando en cuenta tanto el valor en PVS cómo en Inventario.

b) O. Elija esta opción para que no calcule el sugerido basándose en lo que tenga el PVS o el Inventario.

c) PVS. Seleccione este dato para que no calcule el sugerido basándose en lo que tenga el PVS.

d) Inv. Elija esta opción para que no se calcule el sugerido con base en lo que tenga en Inventario.

PVS. Indique la cantidad de PVS que se tomará como referencia para la condición con la cual no se calculará el sugerido.

Inventario. Ingrese la cantidad de Inventario para la condición a partir de la cual no se calculará el sugerido.

Nota: Los datos de No sugerir cuando mencionados anteriormente se utilizan para establecer condiciones para que no se calcule el sugerido de cada establecimiento, el cual se muestra en la columna Sugerido de la cuadrícula Distribución a establecimientos.

Recepción. Proporcione el folio de la recepción o recepciones separadas por comas de donde se van a transferir los productos; utilice la tecla F2 para consultar las recepciones.

Fecha. Fecha de la recepción.

Status. Estado de la recepción.

Producto. Ingrese el código del producto que va a transferir; utilice la tecla F2 para buscar los productos por nombre, puede proporcionar los productos que sean necesarios uno por uno según se requiera.

 Para traer los productos de forma específica como por familia, proveedor etc.  con el objeto de realizar  la transferencia o pedidos, presione este botón.

 Para eliminar algún producto de la tabla de Productos de la recepción,  primero posiciónese en el producto a eliminar y oprima este botón.

Proveedor. Código y nombre del proveedor de la recepción de la mercancía.

 Para mostrar la opción Componentes de revisión de inventario pulse este botón.

En la cuadrícula Productos de la recepción, se muestran los siguientes datos:

Folio. Folio de la recepción.

Producto. Código del producto.

Descripción. Descripción del producto.

Cantidad. Cantidad recepcionada del producto.

Unid. Abreviatura de la unidad del producto.

Existencia. Existencia disponible del producto.

Costo Prom. Costo promedio del producto.

En la cuadrícula Establecimientos, se muestran los siguientes datos:

Estab. Código del establecimiento.

Nombre. Nombre del establecimiento.

Pedido/Transf. Folio del pedido o la transferencia según lo que se realice.

Incluir. Seleccione en este campo los establecimientos a los que se les realizará la transferencia o pedido.

En la cuadrícula Productos análogos, se muestran los siguientes datos:

Código. Código del producto.

Producto. Descripción del producto análogo.

Existencia. Existencia del producto análogo.

PVS. Promedio de venta semanal del producto análogo.

P Reorden. Cantidad de punto de reorden configurado de acuerdo a éste método de compra para el producto análogo. Este métodol toma en cuenta el tiempo de entrega, pronóstico de la demanda y nivel de servicio.

Cód. Análogo. Código del producto análogo.

En la cuadrícula Distribución a establecimientos,se muestran los siguientes datos:

Estab. Código del establecimiento.

Nombre. Nombre del establecimiento.

Existencia. Existencia del producto en el establecimiento.

P Reorden. Cantidad de punto de reorden configurado a éste método de compra en el establecimiento.

PVS. Promedio de venta semanal del producto en el establecimiento.

Costo Prom. Costo promedio del producto en el establecimiento.

Necesidades. Necesidad del producto que tiene el establecimiento según el método de compra que tiene para calcular el sugerido.

Sugerido. Cantidad sugerida, cuando no se acompleta el inventario, se basa en la necesidad de inventario de cada establecimiento.

Cant real. Ingrese la cantidad real del producto para la transferencia o pedido según sea el caso.

 


Vea también
Estadística
Componentes de revisión de inventario
Transferencia de pedidos a establecimientos