Tablas de aguinaldo
Ruta: Nómina \ Aguinaldo \ Tablas de aguinaldo

El aguinaldo es una prestación que percibe todo empleado por el esfuerzo que desempeñó durante todo el año y se entrega al final que éste concluya. Esta opción se utiliza para definir las tablas que se utilizarán para el cálculo de aguinaldos de los empleados. A cada empleado, se le indica con qué Tabla de aguinaldo se le pagará dicho concepto, en la opción Empleados.

Se pueden definir varias tablas de aguinaldo, si tiene diferentes maneras de otorgar aguinaldo a los empleados. Quizá tenga personal directivo que quiere darle mas días que al personal no directivo, de tal manera que usted puede definir diferentes tablas y asignarlas a quien corresponda. Si todo el personal percibe los mismos días de aguinaldo, solo necesita definir una tabla.

Para registrar una tabla de aguinaldo:

  1. Primeramente oprima el botón Nuevo .
  2. Luego proporcione el nombre de la tabla de aguinaldo.
  3. Seleccione el dato Aguinaldo, sólo si ésta tabla será la que aparezca de forma predeterminada al dar de alta empleados.
  4. Puede añadir algunas observaciones si lo desea en el botón Notas .
  5. Para finalizar presione el botón Guardar , para almacenar la nueva tabla de aguinaldo en el sistema.

Para modificar o cancelar una tabla de aguinaldo:

  1. Primero posiciónese en la cuadrícula que desea modificar o cancelar.
  2. Oprima el botón Modificar .
  3. Realice las modificaciones necesarias; si desea cancelar la tabla de aguinaldo, cambie el Status a Cancelado.
  4. Por último presione el botón Guardar para actualizar los cambios.

Para registrar un nuevo rango a una tabla de aguinaldos:

  1. Para empezar posiciónese en la cuadrícula Tablas, en el registro de la tabla a la cual desea agregar un rango.
  2. Luego oprima el botón Nuevo de la barra de herramientas que se encuentra en la parte superior de la cuadrícula Rangos.
  3. Posiciónese directamente en la cuadrícula Rangos y proporcione las cantidades de Años trabajados y Días correspondientes que tendrá el rango de la tabla de aguinaldo.
  4. Finalmente presione el botón Guardar , para almacenar el nuevo rango de la tabla de aguinaldo.

Para modificar un rango de una tabla de aguinaldo:

  1. Primeramente posiciónese en la cuadrícula Tablas, en el registro de la tabla a la cual desea modificar un rango.
  2. Luego en la cuadrícula Rangos realice los cambios necesarios en los registros que necesite modificar.
  3. Para terminar presione el botón Guardar de la barra de herramientas que se encuentra en la parte superior de la cuadrícula Rangos, para actualizar los cambios.

Para cancelar un rango de una tabla de aguinaldos:

  1. Primero posiciónese en la cuadrícula Tablas, en el registro de la tabla a la cual desea cancelar un rango.
  2. Luego posiciónese en la cuadrícula Rangos en el registro del rango que desea eliminar, y presione el botón Cancelar , para eliminar el rango de la tabla.
Descripción del contenido

Tabla. Folio y nombre de la tabla de aguinaldos.

Default.  Seleccione este dato para Indicar que la tabla se asignará de forma predeterminada al dar de alta Empleados.

Status. Estado de la tabla. Si se desea que ya no se pueda asignar a un empleado, se selecciona Cancelado en este dato.

En la cuadrícula Tablas, se muestran los siguientes datos:

Tabla. Número o código de la tabla de aguinaldo asignado por el sistema.

Nombre. Nombre de la  prestación percibida para efectuar la tabla de aguinaldo.

Default. Este campo marcado indica que la tabla se tomará de forma predeterminada al dar de alta un empleado.

Status. Estado en que se encuentra la tabla de aguinaldo (Cancelado o Vigente).

Notas. Anotaciones sobre la tabla que se va asignar a los colaboradores.

En la cuadrícula Rangos, se muestran los siguientes datos:

Años trabajados. Años que se le asigna a la tabla de aguinaldo para que el colaborador pueda recibir la percepción, dependiendo de la cantidad  de años establecidos se sabe si se aplica o no al perosnal.

Días correspondientes. Días que se le asigna a la tabla de aguinaldo con respecto a los años trabajados. Por ejemplo: Si el colaborador tiene un año laborando le corresponden 15 días de aguinaldo.


Vea también
Empleados