Folios múltiples
Ruta: Configuración \ Folios y Transacciones \ Folios múltiples

Para que esta opción funcione, debe de existir una configuración previa en la opción de Folios y activar el campo Folio múltiple. Éste tipo de folio se utiliza cuando se quieren manejar diferentes series en un mismo establecimiento, por ejemplo, cuando se elaboren facturas a clientes y se desea dividir en dos tipos como Facturas a clientes nacionales y Facturas a clientes internacionales para lo cual se tienen que hacer dos folios múltiples, uno con la serie NAC que pertenece a clientes nacionales y otro con la serie INT para clientes internacionales, posteriormente debe de irse a la opción de Folios múltiples en Equipo para asignarle una serie al equipo en el que va a operar el usuario.

Para registrar un nuevo folio múltiple:

  1. Primeramente presione el botón Nuevo .

  2. Posteriormente proporcione los datos para registrar los folios múltiples.

  3. Para finalizar presione el botón Guardar .

Para modificar un folio múltiple:

  1. Primeramente proporcione el código del Folio múltiple o bien, posiciónese en el registro de la cuadrícula que desea Modificar.

  2. Después presione el botón Modificar .

  3. Posteriormente modifique los datos necesarios.

  4. Para finalizar y guardar los cambios presione el botón Guardar .

Para eliminar un folio múltiple:

  1. Primeramente proporcione el código del Folio múltiple o bien, posiciónese en el registro de la cuadrícula que desea cancelar.

  2. Por último presione el botón Cancelar .

Descripción del contenido

Folio. Ingrese el nombre del folio múltiple que desea configurar.

Estab. Indique el establecimiento en el que se utilizará el folio múltiple.

Transacción. Seleccione la transacción para la que aplicarán los parámetros del folio múltiple.

Folio sig. Número de folio que sigue.

Relleno.  Indique a cuántos caracteres será rellenado el folio definitivo de la operación. Supongamos que el folio que sigue es 34, si usted tiene relleno = 0, el folio definitivo será simplemente 34, pero si tiene relleno 6, su folio definitivo será 000034, es decir, será siempre de cuando menos 6 caracteres, con ceros a la izquierda de relleno.

Máx reng. Ingrese el máximo de renglones que puede contener la forma pre impresa. Este dato se utiliza solamente en las formas pre impresas, tales como facturas, remisiones, notas de crédito, notas de cargo, cheques, etc. En el caso de facturas y remisiones, si lo que se desea facturar tiene más renglones de los que puede contener la forma, automáticamente genera tantas facturas cono sea necesario; en otras formas, solo permite hacer el documento por los renglones especificados aquí, y debe hacerse otra operación para completar los renglones que hayan faltado.

Formato impresión. Alimente el tipo de reporte de impresión.

 Dígito Verificador. Indica que al folio definitivo se le añadirá un dígito verificador con la fórmula del módulo 11. Este dato solo puede ser útil en transacciones de códigos de productos, clientes, proveedores, etc., ya que pudiera minimizar errores de captura.

Nota. Cuando este parámetro se activa, al folio definitivo se le agrega al final un número dígito verificador que es calculado en base al número consecutivo, de la siguiente forma. Supongamos que el número consecutivo que sigue es el 342569, el sistema separa los números de la posición par e impar de izquierda a derecha.

Los números de las posiciones impares, serían 3, 2 y 6, ya que ocupan las posiciones primera (1), tercera (3) y quinta (5) en el número.

Los números de las posiciones pares, serían 4, 5 y 9, ya que ocupan las posiciones segunda (2), cuarta (4) y sexta (6) en el número.

Después de esto el sistema suma los números de las posiciones pares entre si y los números de las posiciones impares de la misma manera.

Pares = 4+5+9 = 18

Impares = 3+2+6 = 11

Ahora se resta el resultado de impares del resultado de pares,, R = 18 - 11 que sería igual 7, que este sería en este caso el dígito verificador.

 Si el resultado de pares menos impares hubiera dado un número mayor a 9, se le restaría nueve hasta que no fuera ya mayor a 9, y ese sería el dígito verificador.

 Si el resultado de pares menos impares hubiera dado un número menor a 0, se le sumaría nueve hasta que no fuera menor a 0, y ese sería el dígito verificador.

En este caso que estamos analizando, el dígito fue 7, por lo tanto el folio definitivo sería 3425697, es decir, el mismo numero consecutivo mas el dígito verificador (7) a la derecha.

 Digital. Seleccione este campo si la transacción se va a timbrar.

Serie. Alimente la serie que tendrá el folio múltiple y que aparecerá como el folio consecutivo. BMS lleva un consecutivo para cada operación, de tal manera que al generar el folio siguiente de cierta operación, en este caso, según el equipo que lo esté emitiendo, los cuales se definen en Folios múltiples en equipos.

Posición. Seleccione la posición donde se agregará la serie en el folio. Se recomienda que sea a la izquierda, para conservar el consecutivo en reportes.

Formato papel. Ingrese el tipo de tamaño en el que se va a imprimir la transacción, puede ser tamaño carta, oficio, media carta, etc.

Formato PDF. Indique con qué reporte se le enviará el correo al cliente.

No. copias. Alimente el número de copias que se van a generar para imprimir.

Impresión adicional. Si desea imprimir un reporte extra, ingrese el nombre en este campo.

Enviar CFDI. Marque este dato para que la transacción envíe el CFDI por correo.

En la cuadrícula Folios, se muestran los siguientes datos:

Folio. Numeración del folio múltiple.

Nombre. Denominación o descripción del folio múltiple.

Transacción. Número o código de la transacción.

Nombre. Descripción o denominación de la transacción.

Folio Sig. Número de folio que sigue.

Relleno. Número total de carateres a los que será rellenado el folio.

Serie. Parte inicial o final del folio múltiple.

Posición. Posición donde se agregará la serie en el folio.

Formato. Nombre del formato de impresión.

Digital. Campo marcado cuando la transacción se va a timbrar.

No. copias. Número de copias que se generan al imprimir.

Impresión adicional. Nombre del reporte adicional que se imprimirá.


Vea también
    Folios
    Folios múltiples en equipos