En esta opción se registran aumentos de inventario, con la finalidad de que cuadre la existencia de un producto en el sistema. Solo las personas encargadas de realizar las auditorías, tienen acceso y está restringido para los demás empleados, ya que se trata de datos importantes y delicados.
Para registrar un aumento de inventario:
Estab. Código y nombre del establecimiento en el que se realizará el aumento de inventario.
Folio. Folio del aumento de inventario.
Razón. Seleccione la razón por la que realizará el aumento de inventario, la cual previamente se registra en la opción Razones de aumento/disminución de inventario.
Afecta inventario. Especifique el inventario que desea afectar con el aumento, puede ser el inventario disponible para la venta o el no disponible para la venta.
Tipo referencia. Elija un tipo de referencia, siempre y cuando al momento de registrar la razón haya activado el campo Exige referencia. Este dato se utiliza cuando se desea ser bien específico, por ejemplo si se desea hacer un aumento de inventario por una donación, se puede indicar el proveedor en el tipo de referencia.
Referencia. Alimente el código de la transacción correspondiente al tipo de referencia.
Producto. Ingrese el código del producto que desea aumentar. Con la tecla F2 puede consultar los productos por nombre, seleccione y presione Enter.
Para eliminar un producto, presione este botón.
CC. Marque este dato para que al momento de cargar un producto, el cursor se posicione en la columna Cantidad, agilizando de esta manera ingresar la cantidad de producto que desea aumentar.
Lista precios. Seleccione una lista de precios para tomar el precio del producto.
Para incluir los productos a través de un documento, presione este botón.
En la cuadrícula Productos, se muestran los siguientes datos:
Producto. Código del producto.
Descripción. Nombre del artículo.
EUC. Existencia del producto en unidades de compra.
EUA. Existencia del producto en unidades alternativas.
Cantidad. Ingrese la cantidad de producto que desea aumentar.
Und. Abreviatura de la unidad del producto. Con la barra espaciadora se cambia la unidad.
CostoUC. Costo promedio del producto en unidad de compra.
Costo. Costo total de la disminución de inventario del producto.
Precio. Precio del producto según la lista de precios seleccionada y la unidad del producto.
Importe. Precio total del aumento del producto, es decir, la cantidad multiplicada por el precio, sin incluir IVA.
Comentario. Agregue un comentario para el aumento del producto.
En la parte inferior, se muestran los totales de: Unidades, Peso, Volumen, Costo y Venta, en orden de izquierda a derecha.