Esta opción se utiliza para definir los contratos con clientes para pago de maniobras.
Cuando una empresa entrega la mercancía en las instalaciones del cliente, se incurren en gastos de flete y maniobras para descargar la mercancía. En algunas poblaciones, existen sindicatos de cargadores que tienen tarifas de descarga que pueden ser negociadas. En esta opción, usted puede hacer contratos para pago de maniobras que después puede utilizar para calcular los gastos de maniobras de los embarques, tanto para fleteros como para camiones propios.
Estos contratos pueden asignarse a cada cliente y los datos se utilizan para evaluar los costos de fletes y maniobras.
Para realizar un contrato para pago de maniobras:
1. Primeramente presione el botón Nuevo .
2. Proporcione los datos necesarios como: Importe, Divisor, Concepto, etc.
3. Por último presione el botón Guardar , para almacenar los datos.
Para modificar o cancelar un contrato para pago de maniobras:
1. Primeramente proporcione el folio del Contrato, o posiciónese en la cuadrícula contratos, en el renglón que desea modificar..
2. Luego presione el botón Modificar .
4. Realice los cambios necesarios y en caso de querer cancelarlo, cambie el Status a Cancelado.
5. Para finalizar presione el botón Guardar , para actualizar los cambios.
Contrato. Ingrese el folio del contrato o posiciónese en la cuadrícula en el renglón del contrato a consultar.
Importe. Determine el importe a pagar de acuerdo al tipo de aplicación.
Divisor. Proporcione el factor por el que se dividirá la cantidad descargada para aplicar el importe.
Aplicación. Seleccione la forma en que se aplicará el importe, que puede ser:
a) Caja o unidad. El importe que se aplicará sobre el total de unidades descargadas / Divisor.
b) Diaria. La aplicación del importe será diaria.
c) Embarque. Se aplicará el importe por Embarque.
d) Importe. El importe se aplicará sobre el Importe a precio de venta de la mercancía descargada / Divisor.
e) Peso. La aplicación del importe será sobre el Peso de la mercancía descargada / divisor.
f) Volumen. Se aplicará sobre el Volumen de la mercancía descargada / Divisor.
Ejemplos:
1) Para pagar maniobras a razón de 1.00 peso por caja. Importe = 1.00, Divisor = 1, Aplicación = Caja o unidad.
2) Para pagar maniobras a razón de 1.00 por cada 5 cajas. Importe = 1.00, Divisor = 5, Aplicación = Caja o unidad.
3) Para pagar maniobras a razón de .25 centavos por kilo. Importe = 0.25, Divisor 1, Aplicación = Peso.
4) Par pagar maniobras a razón de 300 pesos por tonelada. Importe = 300, Divisor 1000, Aplicación = Peso.
De esta manera usted puede definir la manera exacta como desea pagar las maniobras.
Status. Estado del contrato.
Concepto. Seleccione los conceptos de gastos dados de alta en la opción Conceptos de gastos que tengan activados el campo embarques.
En la pestaña Contratos se muestran la cuadrícula Contratos con los siguientes datos:
Contrato. Folio del contrato.
Importe. Importe del contrato.
Divisor. Divisor del contrato.
Aplicación. Abreviatura de la aplicación del contrato.
Status. Estado del contrato actualmente.
En la pestaña Contratos de clientes, se muestran los siguientes datos:
Cliente. Ingrese el código del cliente al cual asignará un contrato, con la tecla F2 consulte los clientes por nombre, seleccione y oprima Enter.
Presione este botón pata eliminar el cliente donde esté posicionado en la cuadrícula.
En la cuadrícula Clientes, se muestran los siguientes datos:
Cliente. Código del cliente.
Nombre. Nombre del cliente que tiene asignado el contrato.