Cancelación de nómina
Ruta: Nómina \ Nómina \ Cancelación de nómina

En caso de que usted desee cancelar una nómina, por error de cálculo de algún concepto de nómina, podrá cancelarla en esta opción, además de que podrá visualizar los conceptos de nómina por empleado a traves del botón para abrir la opción Conceptos de nómina por empleado.

Para cancelar una nómina:

  1. Primero ingrese el folio de la Nómina a cancelar, puede consultar las nóminas con la tecla F2, seleccione y oprima Enter.
  2. Por último presione el botón Cancelar . Para verificar le preguntará si está seguro de la cancelación, si la nómina a cancelar es la correcta presione , de lo contrario presione No y vuelva a buscar.
Descripción del contenido

Nómina. Proporcione el código de la nómina a cancelar, si no recuerda el código, presione la tecla F2, seleccione y oprima Enter.

Grupo. Código y nombre del Grupo de nómina.

Patrón. Código y razón social del patrón.

PeríodoPeríodo de pago de la nómina.

Días. Días que comprende el período de pago.

Tipo nómina. Tipo de nómina, según las que se explican en la opción Nómina.

De. Fecha inicial del período que comprende la nómina.

A. Fecha final del período que contempla la nómina.

En la cuadrícula  Empleados, se muestran los siguientes datos:

Empleado. Código del empleado.

Nombre. Nombre del empleado.

Días T. Días trabajados que se le pagarán al empleado.

Sueldo Diario. Sueldo diario.

Per N. Percepción normal. Se calcula multiplicando los Días T por el Sueldo diario.

Otras Grav.. Otras percepciones gravadas. En esta columna aparece cualquier otra percepción diferente de la obtenida por Días trabajados, y que a su vez sean gravadas.

Otras Exc. Otras percepciones exentas. En esta columna aparece cualquier otra percepción diferente de la obtenida por Días trabajados, y que a su vez sean exentas.

Sub Empl. Crédito al salario natural que se obtiene de laTabla, es decir, no es el neto de restar el ISR causado para el empleado.

Total P. Total percepción. Se calcula sumando Per N + Otras Grav + Otras Exc + Sub Empl.

ISR. Impuesto sobre el producto del trabajo natural que se obtiene de la >Tablas de ISR y Subsidio, es decir, no es el neto de restar el Crédito al salario otorgado al empleado. Este impuesto puede calcularse de varias maneras según el dato Forma Cálculo ISR definido en el Empleado, y el dato  definido en el Patrón.

IMSS. Impuesto al Instituto Mexicano del Seguro Social, correspondiente al empleado, es decir, excluye lo aplicado al patrón.

R.C.V. Retiro, Cesantía y Vejez, correspondiente al empleado, es decir, excluye lo aplicado al patrón.

Otras D. Otras deducciones.

Total D. Total deducciones, que se calcula sumando ISR + IMSS + RCV + Otras D.

Neto. Importe neto a pagar al empleado, que se calcula Total P - Total D.


Vea también

Grupo de nómina
Período de pago
Tabla de ISR
Subsidio
Empleado
Patrón
Nómina
Conceptos de nómina por empleado