Registro de inventario físico
Ruta: Inventarios \ Registro de inventario físico \ Registro de inventario físico

Registra el conteo físico después de haber revisado las diferencias entre el inventario físico y teórico. El sistema realiza automáticamente movimientos como aumentos de inventario y transferencias a establecimientos para ajustar el inventario actual del sistema a la cantidad real contada.

Para registrar el inventario:

  1. Primero seleccione el tipo de registro que se utilizará ya sea completo o selectivo, en caso de realizar el registro selectivo seleccione la zona que registrará.
  2. Posteriormente seleccione Total o Exclusivo si desea contemplar el inventario del producto en todas las zonas o solamente en una zona en particular.
  3. Para que el sistema realice los ajustes seleccione el tipo de movimiento ya sea Aumento de inventario o Transferencia a establecimiento
  4. Para establecer el inventario como el último inventario físico marque el campo de Establecer como último inventario físico.
  5. Presione el botón de Actualizar .
  6. Para finalizar presione el botón Guardar .

Para Imprimir o Exportar el registro de inventario físico:

  1. Presione el botón Imprimir , para imprimir el registro de inventario físico.
  2. Oprima el botón Exportar , para enviar la información a un archivo de Excel.

 

Descripción del contenido

Establecer como último inventario físico. Si desea que el registro de inventario físico que va a alimentar se establezca como el último, deberá seleccionar este campo. A continuación se explica más a detalle cómo opera el sistema en cada caso.

BMS graba en cada producto, la fecha y cantidades del último inventario físico, de los cuales parte en la opción Entradas y salidas de un producto, para calcular las existencias en cada movimiento del reporte. Si éste campo NO está activado, no establece como último inventario físico). No registra en cada producto la fecha y cantidad del inventario, sino que deja el producto con la fecha y cantidad que ya tenía, y genera un ajuste de inventario mas o menos según sea necesario, para que el inventario teórico quede igual al físico. De esta manera los movimientos siguen teniendo continuidad desde el inventario que se haya registrado como último en el producto, hasta la fecha, es decir, las existencias puede calcularse en cada movimiento en el reporte de Entradas y salidas de un producto. Es recomendable escoger esta opción en inventarios intermedios en el año, para así tener la continuidad del arrastre de existencias desde el inventario final del año pasado. Realmente pudiera siempre escogerse esta opción para tener siempre la continuidad del arrastre de existencias de cada movimiento desde el inicio del negocio a la fecha, pero en caso de mucho volumen de operaciones, o muchos años de operación, pudieran depurarse movimientos y pasarse a un histórico de movimientos, de tal manera que se perdería de todas formas la continuidad; en estos casos, sería recomendable cada año escoger la opción activada.

Al establecer como último inventario físico). Registra en cada producto la fecha y cantidad del inventario. De esta manera los movimientos tendrán continuidad sólo a partir de éste inventario, a la fecha, es decir, las existencias pueden calcularse en cada movimiento en el reporte de Entradas y salidas de un producto, solo a partir de este inventario. Los movimientos anteriores al inventario, siguen estando guardados normalmente y se muestran en el reporte de Entradas y salidas de un producto, sólo ya no se calcula la existencia como arrastre en ellos. Es recomendable escoger esta opción en inventarios de fin de año, para así tener la continuidad del arrastre de existencias desde este inventario final durante todo el siguiente año.

A una fecha determinada. Si desea registrar el inventario a una fecha diferente a la del sistema, marque este campo y alimente la fecha y hora a la que desea registrar el inventario de los productos.

Productos. El sistema de manera automática registra el inventario en la fecha actual, al activar este campo el sistema guardará el inventario con la fecha que alimente en el producto en la opción de Censo de inventario o alimentación de conteos.

Reconstruir inventario. Active este campo en dado caso de que usted haya activado el campo de A una fecha determinada al guardar llevará la reconstrucción del inventario (lo que hace la opción de verificación de existencias contra movimientos que se encuentra en el módulo de Administración de BMS).

 Si usted olvida seleccionar el campo Reconstruir inventario lo podrá hacer oprimiendo este botón, ya que realiza la verificación de existencias contra movimientos que se encuentra en el módulo de Administración de BMS.

Movimiento.

a) Aumentos de inventarios.Si desea que para que se ajuste el inventario el sistema haga aumentos del faltante del inventario físico contra el teórico al establecimiento de la sesión, en caso de que al producto tenga un sobrante hará un aumento negativo.

 b) Transferencias a establecimientos. Al seleccionar esa opción el sistema automáticamente hará la transferencia del sobrante del inventario físico contra el teórico al establecimiento seleccionado, en caso de que al producto tenga un faltante hará una transferencia negativa al establecimiento seleccionado.

Tipo de registro. Es importante que seleccione el tipo de registro que se hará del inventario, que puede ser una de las siguientes opciones.

a) Selectivo. Seleccione este campo si está tomando inventario selectivo, es decir de una parte de los productos, sólo de los productos alimentados en la opción de Catálogo para toma de inventario físico, de tal manera que afectará las existencias sólo de los productos inventariados, sin tomar en cuenta el resto de los productos, los cuales no serán afectados.

b) Completo. Si desea tomar el inventario completo indique este campo, de tal manera que afectará las existencias de todos los productos, estén inventariados o no. Si un producto no está alimentado en el inventario físico, se asume que tiene existencia cero, y será afectado con existencia cero.

Zona. Si en la opción pasada seleccionamos Selectivo, se debe elegir la zona de la cual se registrará el inventario.

LPV. Seleccione la lista de precio de venta que se utilizará para la transferencia a establecimiento si eligió dicha opción.

Opciones por zona.

Total.  En caso de tener seleccionado selectivo y marca ésta opción, nos traerá el inventario total del producto, es decir tomara en cuenta el producto registrado en otras zonas.

Exclusivo. En caso de tener seleccionado selectivo y marcar ésta opción sólo nos mostrará el producto registrado en la zona seleccionada.

En la pestaña Productos, encontrará la cuadrícula Productos.

En la cuadrícula Productos, se muestran los siguientes datos:

Producto. Código del producto.

Descripción. Descripción completa del producto.

UC. Unidades de compra del producto.

UA. Unidades alternativas del producto.

Notas. Notas agregadas en Censo de productos o Alimentación de conteos.

Nota. Para ver mas detalles del procedimiento general de inventarios físicos, consulte Inventarios físicos.

En la pestaña Productos no censados, encontrará la cuadrícula.

En la cuadrícula Productos no censados, se muestran los siguientes datos:

Producto. Código de los productos no censados.

Descripción. Descripción completa de los productos no censados.

En la pestaña Productos no disponibles, encontrará la cuadrícula.

En la cuadrícula Productos no disponibles, se muestran los siguientes datos:

Producto. Código de los productos no disponibles.

Descripción. Descripción completa de los productos no disponibles.

UC Físico. Inventario físico en unidades de compra que se quieren registrar .

UA Físico. Inventario físico en unidades alternativas que se pretenden registrar.

UC No Disp. Unidades de compra no disponibles del producto.

UA No Disp. Unidades alternativas no disponibles del producto.

Nota: En esta pestaña aparecen aquellos productos donde el  inventario no disponible es mayor al que se pretende registrar.

 

Vea también
Entradas y salidas de un producto
Inventarios físicos