En esta opción podrá generar un CFDI de traslado ya sea con complemento o sin complemento de carta porte, por las operaciones de traslado o por los servicios de transporte de bienes o mercancías, que se realicen dentro del territorio nacional. Usted previamente deberá registrar diferentes catálogos como Poblaciones, Colonias, Estados, Choferes y ayudantes, Equipos, Productos. Algunos de los datos son el indicar el código y clave fiscal.
Lo pueden utilizar aquellos contribuyentes que requieren trasladar bienes y/o mercancías en territorio nacional, por alguna de las siguientes vías: terrestre, marítima, aérea y ferroviaria.
El objetivo es generar un CFDI con complemento Carta Porte para relacionar los bienes o mercancías, ubicaciones de origen, puntos intermedios y destino, así como lo referente al medio a través del cual se transportan; ya sea por vía terrestre (carretera o líneas férreas), aérea, marítima o fluvial; además de incluir el traslado de Hidrocarburos y Petrolíferos.
Los que están obligados a generar un CFDI de traslado son los propietarios cuando trasladen mercancía de un almacén a otro, cuando trasladen mercancía a un cliente final y cuando el transportista brina el servicio a las empresas de trasladar sus mercancías.
Las autoridades que verificarán su cumplimiento son el SAT, Guardia nacional y Secretaria de comunicaciones y transportes.
Si usted maneja las opciones de Embarques o Embarques por producto, de la siguiente manera se realiza el CFDI de traslado con complemento o sin complemento de la carta porte:
1. Una vez que usted haya elaborado el embarque en las opciones de Embarques y Embarques por documento, desde esas opciones presione el botón para ingresar a esta opción.
2. El sistema le cargará de manera automática toda la información en las diferentes pestañas de la carta porte.
3. Si desea emitir un complemento presione el campo de Complemento .
4. Usted solamente alimente la distancia recorrida y la fecha de la hora salida / llegada de cada uno de los destinos.
5. Si el vehículo es prestado o rentado, no olvide alimentar los datos del propietario o del arrendatario según sea el caso.
6. En seguida revise que esté alimentada correctamente la información y presione el botón de Guardar .
Si desea registrar el CFDI de traslado con complemento o sin complemento de la carta porte sin un embarque previo, realícelo de la siguiente manera:
1. Primeramente indique la ubicación de origen.
2. Si desea emitir un complemento presione el campo de Complemento .
3. En ocasiones se emiten CFDI de traslado a otros clientes, en estos casos primeramente indique la transacción y el folio del documento para alimentar estos datos, al elegirlo el sistema le cargará en automático el destino o los destinos y los datos de la mercancía. Usted solamente alimente la distancia recorrida y la fecha de la hora salida / llegada de cada uno de los destinos.
4. Posteriormente alimente los permisos del vehículo y el nombre del chofer. Si el vehículo es prestado o rentado, no olvide alimentar los datos del propietario o del arrendatario según sea el caso.
5. En seguida revise que esté alimentada correctamente la información y presione el botón de Guardar .
Embarque. Folio del embarque.
Folio. Folio del CFDI de traslado.
Nombre del cliente.
. Para realicionarle un CFDI presione este botón.
En la pestaña Origen / Destino se muestran los siguientes datos:
Transporte internacional . Indique si es transporte internacional.
Tipo. En caso de que sea transporte internacional indique el tipo de transporte.
Vía E/S. Dependiendo del tipo de transporte internacional indique la vía, ya sea de entrada o de salida.
Trasladado por. Indique de que manera se traslada.
Complemento . Marque este campo si desea que se elabore un complemento de carta porte para el CFDI de traslado.
Status. Estado de la carta porte.
País Origen / Destino. Código y nombre del país de origen o destino.
Documento. En caso de no elaborar el CFDI de traslado a partir de un embarque, usted podrá incluir los datos de cualquier documento, seleccionando previamente la transacción, ya sea órdenes de compra, devoluciones al proveedor, devoluciones de clientes, facturas a clientes, entre otras.
Régimen aduanero. Ingrese el tipo de régimen que se asocia con el traslado de los bienes y/o mercancías de procedencia extranjera
Registro ISTMO . Marque este campo para indicar que se van a registrar las regiones de traslado de los bienes y/o mercancías, que se realiza al interior de los Polos de Desarrollo para el Bienestar del istmo de Tehuantepec.
Lógica inversa . Active este dato si se hace uso de alguno de los servicios de logística inversa, recolección o devolución para el traslado de los bienes y/o mercancías.
Polo origen. Seleccione la región en donde inicia el traslado de los bienes y/o mercancias al interior de los Polos de Desarrollo para el Bienestar del istmo de Tehuantepec.
Polo destino. Especifique la región en donde termina el traslado de los bienes y/o mercancias al interior de los Polos de Desarrollo para el Bienestar del istmo de Tehuantepec.
Ubicaciones
Partida. Código de la partida.
Tipo Ubicación. Abreviatura del tipo de ubicación, O para origen y D para destino.
Nombre. Nombre de la empresa o cliente de origen o destino.
Para agregar más ubicaciones presione este botón, recuerde que solamente deberá haber una de origen.
Para quitar cualquier ubicación presione este botón.
Tipo. Tipo de ubicación ya sea de origen o destino.
Dist. Recorrida. Indique la distancia recorrida entre las ubicaciones.
RFC. RFC del origen o destino.
Nombre. Nombre del origen o destino.
ID Trib. ID tributario, en caso de que sean transportes internacionales.
Fecha hora salida / llegada. Proporcione la fecha de salida o llegada.
Residencia fiscal. Código y nombre del país.
País. Código y nombre del país
Estado. Código y nombre del estado.
Municipio. Código y nombre del municipio.
Localidad. Código y nombre de la localidad.
C.P. Código postal.
Si desea validar el código postal presione este botón.
Colonia. Nombre de la colonia.
Calle. Nombre de la calle.
No. Ext. Número exterior.
No. Int. Número interior.
Referencia. Referencia para llegar al destino.
En la pestaña Mercancía, se muestran los siguientes datos:
Mercancía
Para agregar más mercancía presione este botón.
Para quitar mercancía presione este botón.
Cantidad transportada. Cantidad transportada de la mercancía.
Bienes transportados. Código y nombre de la clave fiscal del SAT.
Clave STCC. Código y nombre de la Standard Transportation Commodity Code del SAT, esta es una clave con validez internacional utilizado para identificación de la mercancía transportada por vía ferroviaria.
Descripción. Nombre del producto.
Clave Unidad. Código y nombre de la clave de la unidad del producto.
Unidad. Nombre de la unidad.
Dimensiones. Dimensiones del producto.
Material peligroso. En caso de que el producto sea material peligroso estará activado.
Clave. Código y nombre de la clave del material peligroso.
Embalaje. Código y nombre del embalaje del material peligroso.
Descripción embalaje. Descripción del embalaje.
Peso en kg. Peso en kilogramos del producto.
Valor mercancía. Valor de la mercancía.
Moneda. Código y nombre de la moneda.
Fracción arancelaria. Código y nombre de la fracción arancelaria.
UUID Com. Ext. UUID del comercio exterior.
Producto. Código y nombre del producto en el sistema.
Unidad de Prod. Nombre de la unidad del producto ya sea unidad de compra o unidad alternativa.
Mercancías
Material peligroso. Material peligroso.
Partida. Número de la partida.
Bienes Transp. Código de los bienes transportados.
Clave STCC. Clave de la STCC.
Descripción. Descripción de la mercancía.
Cantidad. Cantidad de productos transportados.
Clave Unidad. Clave de la unidad del producto.
Unidad. Nombre de la unidad.
Dimensiones. Dimensiones del producto.
Cve MaterialPeligroso. Clave del material peligroso.
Embalaje. Clave del embalaje.
PesoEnKg. Peso en kilogramos del producto.
Valor Mercancía. Valor de mercancía.
Moneda. Código de la moneda.
Fracción Arancelaria. Clave de la fracción arancelaria.
UUIDComercioExt. UUID del comercio exterior.
Cantidad transportada.
Partida. Número de la partida.
Partida mercancía. Número de la partida de mercancía.
ID Origen. ID del origen.
ID Destino. ID del destino.
Cantidad. Cantidad de productos.
ID Origen. Nombre de la empresa origen.
ID Destino. Nombre del cliente de destino.
Cantidad. Cantidad de productos.
Para agregar mas destinos presione este botón.
Para eliminar destinos presione este botón.
En la pestaña Autotransporte federal se muestran los siguientes datos:
Autotransporte
Permiso STC. Código y nombre del permiso STC.
No. Permiso STC. Número del permiso STC.
Seleccione el equipo de transporte.
Identificación vehícular
Configuración vehícular. Código y nombre de la configuración vehícular.
Placa VM. Placa.
Año VM. Año.
En la cuadrícula Remolque(s) se muestran los siguientes datos:
Subtipo remolque. Código del subtipo de remolque.
Nombre. Nombre del subtipo de remolque.
Placa. Placa del remolque.
Para agregar más remolques presione este botón.
Para quitar algún remolque presione este botón.
Subtipo remolque. Código y nombre del subtipo de remolque.
Busque y seleccione el equipo de transporte.
Placa. Placa del remolque.
Seguros
Aseg. Resp. Civil. Nombre de la aseguradora responsable civil.
Aseg. Medio Amb. Nombre de la aseguradora responsable de medio ambiente.
Aseg. Carga. Nombre de la aseguradora de carga.
Prima de seguro. Porcentaje de la prima de seguro.
Póliza Resp. Civil. Número de la póliza de responsabilidad civil.
Póliza Medio Amb. Número de la póliza de medio ambiente.
Póliza carga. Número de póliza de carga.
En la pestaña operador autotransporte se muestran los siguientes datos:
Operador
RFC. RFC del chofer.
Seleccione el operador o chofer del autotransporte.
Nombre. Nombre del chofer.
No. Licencia. Número de licencia del chofer.
Residencia fiscal. Código y nombre del país.
ID Trib. ID tributario del chofer.
Domicilio.
País. Código y nombre del pais.
Estado. Código y nombre del estado.
Municipio. Código y nombre del municipio.
Localidad. Código y nombre de la localidad.
C.P. Código postal.
Para validar el código postal presione este botón.
Colonia. Nombre de la colonia.
Calle. Nombre de la calle.
No. Ext. Número exterior.
No. Int. Número interior.
Referencia. Referencia.
En la pestaña Propietario autotransporte se muestran los siguientes datos:
Propietarios.
Partida. Folio de la partida.
RFC. RFC del propietario.
Nombre. Nombre del propietario, es decir de la persona que le está prestando el vehículo.
Para agregar más propietarios presione este botón.
Para quitar algún propietario presione este botón.
RFC. RFC del propietario.
Nombre. Nombre del propietario, es decir de la persona que le está prestando el vehículo.
Residencia fiscal. Código y nombre del país.
ID Trib. ID tributario.
Parte transporte. Código y nombre de la parte transporte.
Domicilio.
País. Código y nombre del pais.
Estado. Código y nombre del estado.
Municipio. Código y nombre del municipio.
Localidad. Código y nombre de la localidad.
C.P. Código postal.
Para validar el código postal presione este botón.
Colonia. Nombre de la colonia.
Calle. Nombre de la calle.
No. Ext. Número exterior.
No. Int. Número interior.
Referencia. Referencia.
En la pestaña Arrendatario autotransporte se muestran los siguientes datos:
Arrendatarios.
Partida. Folio de la partida.
RFC. RFC del arrendatario.
Nombre. Nombre del arrendatario, es decir de la persona que le está prestando el vehículo.
Para agregar más arrendatarios presione este botón.
Para quitar algún arrendatario presione este botón.
RFC. RFC del arrendatario.
Nombre. Nombre del arrendatario, es decir de la persona que le está rentando el vehículo.
Residencia fiscal. Código y nombre del país.
ID Trib. ID tributario.
Parte transporte. Código y nombre de la parte transporte.
Domicilio.
País. Código y nombre del pais.
Estado. Código y nombre del estado.
Municipio. Código y nombre del municipio.
Localidad. Código y nombre de la localidad.
C.P. Código postal.
Para validar el código postal presione este botón.
Colonia. Nombre de la colonia.
Calle. Nombre de la calle.
No. Ext. Número exterior.
No. Int. Número interior.
Referencia. Referencia.
En la pestaña Datos adicionales, se muestran los siguientes datos:
Permiso importación. Ingrese el folio del permiso de importacion con el que cuenta el medicamento, precursor químico de uso dual, psicotrópico o estupefaciente.
Folio VUCEM. Anote el número de folio de importación VUCEM para la identificación del documento, para el traslado de medicamentos, precursores químicos de uso dual, sustancias tóxicas, plaguicidas o fertilizantes.
Caducidad. Especifique la fecha de caducidad del medicamento, psicotrópico o estupefaciente.
Lote medicamento. Denominacion que identifica y confiere trazabilidad del medicamento, precursor químico de uso dual, psicotrópico o estupefaciente.
Reg. Sanitario. Indique el folio de autorización o registro sanitario o con el que cuenta la empresa para el traslado del medicamento, psicotrópico o estupefaciente.
Fabricante. Ingrese el nombre o razón social del establecimiento que realiza la fabricación o manufactura del. medicamento, precursor químico de uso dual, psicotrópico o estupefaciente
Sector COFEPRIS. Seleccione el sector COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios).
Nombre químico. Alimente el nombre de la sustancia activa de los precursores químicos de uso dual o sustancias tóxicas
Ingrediente activo. Escriba el nombre común del ingrediente activo de los precursores químicos de uso dual, plaguicidas o fertilizantes.
Denom. Genérica. Proporcione el nombre del fármaco o la sustancia activa del medicamento, psicotrópico o estupefaciente.
Denom. Distintiva. Indique la marca con la que se comercializa el producto o nombre que le asigna el laboratorio o fabricante a sus especialidades farmacéuticas con el fin de distinguirlas de otras similares del medicamento, psicotrópico o estupefaciente.
Forma farmacéutica. Especifique la forma farmaceutica.
Cond. Esp. Transporte. Seleccione la condición en la cual es necesario mantener el medicamento, precursor, químico de uso dual, psicotrópicos o estupefacientes durante el traslado y almacenamiento.
Núm. CAS. Proporcione el número CAS (Chemical Abstracts Service) con el que se identifica el compuesto químico de la sustancia tóxica.
Núm. Reg. COFEPRIS. Ingrese el número de registro sanitario para plaguicidas o fertilizantes cuya importación, comercialización y uso están permitidos en México.
Datos fabricante. Anote el país y nombre o razón social de quien produce o fabrica el ingrediente activo del plaguicida o fertilizante.
Datos formulador. Alimente el país y nombre o razón social de quien formula el ingrediente activo del plaguicida o fertilizante.
Datos maquilador. Escriba el País y nombre o razón social de quien maquila el ingrediente activo del plaguicida o fertilizante.
Uso autorizado. Ingrese el uso autorizado del plaguicida o fertilizante de acuerdo a la regulación del país.
Relación de carta porte o traslado
Cancelación de carta porte o de traslado
Consulta de carta porte o de traslado
Embarques
Embarques por documento
Colonias
Poblaciones
Equipos