Después de alimentar el inventario en cada una de las zonas desde la opción de Censo de productos o Alimentación de conteos, se deberán de revisar las diferencias entre lo que se contó físicamente contra lo que el sistema de acuerdo a los movimientos que se registraron dice que hay de inventario, posteriormente en esta opción se revisan los diferentes movimientos que tuvieron cada uno de los productos para analizar qué movimientos ya se registraron o cuales están pendientes de alimentar, esto con el fin de disminuir errores por conteo o de registro de operaciones en el sistema.
Para visualizar las diferencias de inventario físico contra teórico:
1. Primeramente seleccione el tipo de registro ya sea selectivo o total.
2. Elija una zona de acuerdo al tipo de registro seleccionado.
3. Indique la opción por zona que será tomada en cuenta puede ser exclusivo o total.
4. Si desea analizar las diferencias entre los inventarios de forma monetaria seleccione una lista de precios.
5. Elija la forma en la que desea que se muestre el inventario, puede ser disponible, no disponible o ambos.
6. Para finalziar presione el botón Actualizar .
Opciones para fecha de registro
Fecha. En caso de que el inventario físico se haya registrado en una fecha distinta a la actual, y entre la fecha de registro y la actual se hayan realizado movimientos en el inventario, debe elegir la fecha de referencia que tomará el inventario teórico para compararlo con el inventario físico (esta fecha es en la que se contó y registró el inventario físico).
Por producto. En caso de que el inventario físico se haya registrado para cada producto en una fecha distinta a la actual y entre la fecha de registro del producto y la fecha actual se hayan realizado movimientos (ventas) en el inventario, debe elegir la opción Por producto. Esta opción se utiliza cuando se están realizando movimientos (ventas) en el inventario al mismo tiempo en el que se cuentan cada uno de los productos, permitiendo inmovilizar (no vender) temporalmente solo los productos que se están contando y posteriormente permitir que se muevan (vendan) una vez registrado el conteo de dichos productos para pasar a contar otra parte del inventario.
Agrupado. Si desea que los productos se muestren agrupados por alguna característica en específico, seleccionela en este campo.
Solo diferencias. Active este campo para que el sistema muestre solamente los productos que tengan diferencias.
De. En caso de querer visualizar las entradas y salidas de un producto, proporcione un periodo de fecha inicial.
A. Si desea visualizar las entradas y salidas de un producto, indique un periodo de fecha final.
Oprima este botón para visualizar las entradas y salidas del producto en el que se encuentre posicionado de acuerdo a la fecha proporcionada anteriormente.
Tipo de registro. Seleccione el tipo de registro que se hará del inventario.
a) Completo. Se tomará en cuenta el inventario completo, de tal manera que sacará las diferencias de todos los productos, estén inventariados o no. Si un producto no está alimentado en el inventario físico, se asume que tiene existencia cero, y de esa manera lo considera en la comparación.
b) Selectivo. Se tomará en cuenta el inventario de una zona, es decir, solo de los productos alimentados en el censo, de tal manera que sacará las diferencias sólo de los productos inventariados, sin tomar en cuenta el resto de los productos.
Zona. Si en el tipo de registro seleccionó Selectivo deberá elegir una zona.
LPV. Seleccione la lista de precios con la cual se hará el cálculo para la diferencia de precio de venta.
Mostrar. Indique de qué forma desea que se muestre el inventario.
a) Total. Mostrará todo el inventario en su totalidad, tanto disponible como no disponible.
b) Disponible. Mostrará solamente el inventario disponible para la venta.
c) No disponible. Mostrará solamente el inventario no disponible para la venta.
Nota: Esta lista desplegable, se combinan con la lista desplegable de la derecha, la cual contiene lo siguiente:
a) Natural. El inventario se expresará en la forma que se encuentra el producto, puede ser unidad de compra o alternativa.
b) Unidad alternativa. El inventario solamente se expresará en unidades alternativas, el sistema realizará la converción necesaria de unidades de compra a unidades alternativas de ser necesario.
c) Unidad de compra. El inventario solamente se expresará en unidades de compra, el sistema realizará la converción necesaria de unidades alterativas a unidades de comrpa de ser necesario.
Opciones por zona
Total. Si en el tipo de registro seleccionó Selectivo y marca este campo, el sistema mostrará el inventario total del producto si se encuentra en diferentes zonas.
Exclusivo. De haber seleccionado el tipo de registro Selectivo y desea que el sistema muestre solamente el inventario de la zona específicada, active este campo.
En la cuadrícula Productos, se muestran los siguientes datos:
Producto. Código del producto.
Descripción. Nombre del producto.
Contenido. Contenido de la unidad de compra del producto.
Físico UC. Cantidad de unidades de compra del producto registradas en el inventario físico.
Teórico UC. Cantidad de unidades de compra del producto registradas por el sistema de acuerdo a los movimientos internos del producto.
Dif UC. Diferencia entre las cantidades de inventario físico e inventario teórico de la unidad de compra del producto.
Físico UA. Cantidad de unidades alternativas del producto registradas en el inventario físico.
Teórico UA. Cantidad de unidades alternativas del producto registradas por el sistema de acuerdo a los movimientos internos del producto.
Dif UA. Diferencia entre las cantidaddes de inventario físico e inventario teórico de la unidad alternativa del producto.
Costo Promedio. Costo promedio del producto.
Dif Costo. Diferencia expresada en costo promedio del inventario físico contra el teórico tomando en cuanto la unidad de compra y la unidad alternativa
Últ. Costo. Último costo registrado del producto.
Dif. Ult. Costo. Diferencia expresada en último costo del inventario físico contra el teórico tomando en cuanto la unidad de compra y la unidad alternativa
Precio. Precio del producto según la lista de precios seleccionada.
Dif Venta. Diferencia expresada en precio de venta del inventario físico contra el teórico tomando en cuenta la unidad de compra y la unidad alternativa.
Grupo. De haber agrupado los productos por algun clasificador, en este campo se mostrará el folio del grupo o clasificador.
Nombre. De haber agrupado los productos por algun clasificador, en este campo se mostrará el nombre del grupo o clasificador.
Cód. Barras U. Código de barras de la unidad de compra del producto.
Cod. Barras P. Código de barras de la unidad alternativa del producto.
Valor CPIF. Valor del inventario físico expresado en costo promedio.
Valor UCIF. Valor del inventario físico expresado en último costo.
Valor CPIT. Valor del inventario teórico expresado en costo promedio.
Valor UCIT. Valor del inventario teórico expresado en último costo,
Localización. Ubicación que tiene el producto en almacén. Esta localización se puede ingresar en la opción Asignación de localizaciones a productos ó en Productos, en la pestaña de Comercialización en la cuadrícula Establecimientos donde se maneja el producto, en el campo Localización.