Consulta de pedidos de clientes
Ruta:Mercancía \ Pedidos \ Consulta de pedidos de clientes.

Esta opción se utiliza para consultar los pedidos de un cliente con todo lo que conlleva ese pedido, muestra los datos del usuario quien elaboró el pedido, las fechas de elaboración, fecha de entrega y de expiración del pedido, los valores del pedido, el domicilio de consignación, etc.

Para consultar un pedido de clientes:

1. Primero proporcione el folio del Pedido o bien, presione la tecla F2 para realizar una búsqueda del código. 

2. Para finalizar presione la tecla Enter.

3. Si desea imprimir el pedido, presione el botón Imprimir .

 

Descripción del contenido

Pedido. Folio del pedido.

Pedido cte. Folio del pedido con el cliente.

Cotiz. Folio de la cotización que dio origen al pedido. En la opción Pedidos de clientes en el campo Cotización se ingresa el folio de una cotización cuando el pedido proviene de este documento; este folio se muestra en este dato.

Fact. Folio de la factura donde se facturó el pedido. Los pedidos se facturan en la opción Facturas y remisiones de pedidos de clientes, en este dato se muestra el folio con el cual se facturó.

Surtido.

Cliente. Código y nombre del cliente.

Back Order. Muestra que despues de facturado el pedido, el cliente manejaba back order.

RM. Indica que el cliente recoge la mercancía en el establecimiento.

Cond. pago. Condición de pago del cliente en el pedido.

Lista pvta. Código de la lista de precio de venta del cliente.

Estab. Código del establecimiento donde se realizó la venta al cliente.

Vendedor. Código y nombre del vendedor que realizó la venta.

Status surtido. Estado de surtido del pedido. T=Total, P=Parcial y blanco cuando no se ha surtido nada del pedido.

Moneda. Código y nombre de la moneda que se utiliza para la venta.

Tipo cambio. Tipo de cambio de la moneda con la que fue elaborado el pedido.

Status. Abreviatura del estado del pedido, puede ser Autorizado, Cancelado, Embarcado, Facturado, No autorizado o Vigente.

Notas. Muestra las notas que se le realizaron en el pedido. Estas son las notas ingresadas en el primer recuadro que aparece en el botón Notas   de la barra de herramientas.

Cond. Dis. Condición de distribución del pedido.

Emb. Folio del embarque donde se encuentra la factura del pedido. Esto es cuando los pedidos ya han sido facturados y estas facturas se embarcan en la opción Embarques.

Env. Folio del envió de la factura del cliente, la cual proviene de un pedido, esto se da de alta en la opción Datos para envíos por paquetería.

Entrega. Folio de la entrega de documentos donde se encuentra el pedido. La entrega se realiza en la opción Entrega de documentos.

Agrupación. Folio de Agrupación para surtido de mercancía donde se encuentra el pedido.

SA. Estado de la agrupación.

Notas2. Muestra notas  adicionales que se le realizaron en el pedido. Estas son las notas ingresadas en el recuadro Nota adicional  que aparece en el botón Notas   de la barra de herramientas.

Usuarios y fechas

Captura. Código y nombre del usuario quien elaboró el pedido.

Modificación. Código y nombre del usuario quien modificó el pedido.

Autorización. Código y nombre del usuario quien autorizó el pedido.

Cancelación. Código y nombre del usuario quien canceló el pedido.

Elab. Fecha de elaboración del pedido.

Entr. Fecha de entrega del pedido.

Exp. Fecha de expiración del pedido.

Valores

Unid C. Unidades de compra totales de los productos del pedido.

Unid A. Unidades alternativas totales de los productos del pedido.

Peso. Peso total de las unidades de compra de los productos del pedido.

Volumen. Volumen total de las unidades de compra de los productos del pedido.

% Desc. Porcentaje de descuento general del pedido. Este descuento es el que se indica en Pedidos de clientes en el campo Desc Gral, el cual se aplica a todo el pedido.

Imp desc. Importe total de descuento a nivel pedido.

IEPS. IEPS total del pedido.

IVA. IVA total del pedido.

Importe. Importe total del pedido sin impuestos.

Total. Importe total del pedido con impuestos incluidos.

Domicilio de consignación

Número. Número de domicilio para consignación del pedido. Es el número que contiene la sucursal que se le indicó en el pedido.

Sucursal. Sucursal donde se entregará el pedido. En Pedidos de clientes se indica la sucursal.

Colonia. Colonia de la sucursal del cliente.

Población. Población de la sucursal del cliente.

Teléfono. Teléfono de la sucursal del cliente.

Nota: Los datos mencionados anteriormente corresponden a la sucursal del cliente especificada en el  pedido. Estos datos se pueden ver en la opción Sucursales de clientes o también en  Clientes en el botón  .

Cliente alterno

Cliente. Código y nombre del cliente.

Colonia. Nombre de la colonia.

Calle. Nombre de la calle.

Población. Población del cliente.

Tipo. Tipo de cliente alterno.

Comitente.

Comitente. Código del comitente.

Razón S. Razón social del comitente.

Nota: Estos datos se muestran cuando el cliente está asignado a un proveedor comitente y se configura en la opción Clientes por comitente, donde se establece un convenio para que cuando el cliente compre un producto de ese proveedor, se le de una lista de precio especificada.
Si el cliente es comitente, es decir, se configuró de esa manera, cuando quiera comprar productos los cuales tengan asignado al proveedor comitente en la cuadrícula Proveedores que manejan el producto de la opción Productos, entonces al elaborar el pedido, le exigirá que utilice el dato Com para seleccionar un comitente.

 Al oprimir el botón se muestrauna cuadrícula  con la orden de carga.

La cuadrícula muestra los siguientes datos:

Ord Carga. Folio de la orden de carga.

Orden. Número de orden de acomodo en el vehículo que repartirá la mercancía. Suponga que se van a surtir 3 pedidos en diferentes lugares, el orden 1 sería el pedido que primero se acomodará en el vehículo pero será lo último que se entrega, el orden 2 sería lo que sigue de acomodar en el vehículo y será lo penúltimo que se entrega y el 3 es el que se acomoda al último pero se entregará primero, pues queda al final del vehículo. De esta manera el orden de mayor a menor será lo primero que se va entregando pues está acomodado de acuerdo a como tienen que ir repartiendo la mercancía.

Fecha. Fecha de la orden de carga.

Vehículo. Nombre del vehículo donde se hizo la carga de mercancía.

Marca. Marca del vehículo donde se hizo la orden de carga.

Modelo. Modelo del vehículo del reparto.

Año. Año del vehículo de reparto.

Placas. Placas del vehículo.

 Para mostrar la opción de Especificaciones de venta de un documento, haga clic en este botón.

Para ver los productos de este pedido, de clic al botón Detalle , que lo llevará a la opción Consulta de pedidos de clientes.

  Si desea que se muestre la Bitácora de documentos, oprima este botón.

 Oprima este botón para mostrar la impresión original del pedido.

 


Vea también
Pedidos de clientes
Facturas y remisiones de pedidos de clientes
Relación de pedidos de clientes
Consulta de pedidos de clientes (detalle)