Esta opción permite registrar un pedido de un cliente, en el cual se deberá de especificar la condición de pago, sucursal del cliente, productos deseados y cantidad de producto que se requiere.
Para registrar un pedido de cliente:
1. Primeramente proporcione el código del cliente.
2. Alimente los datos necesarios como condición de pago, sucursal, entre otros.
3. Ingrese el código de los productos que desea agregar al pedido.
4. Para finalizar presione el botón Guardar .
AIG. Al activar este campo el reporte se imprimirá automáticamente al guardar.
Presione este botón para ver la disponibilidad de la mercancía pedida por el cliente.
Si desea seleccionar a un ejecutivo de cliente, presione este botón.
Presione este botón para facturar el pedido.
Elab. Fecha de elaboración del pedido del cliente.
Exp. Fecha de expiración del pedido del cliente.
Muestra la opción Anticipos de clientes.
Cliente/Suc. Proporcione el código del cliente o la sucursal del cliente.
Presione este botón si desea modificar algún dato del cliente.
Marque este campo para que al cargar el cliente, el cursor se vaya al pedido del cliente y al presionar Enter de nuevo, el cursor se posicione en el campo Producto.
Estab. Establecimiento en el que se está registrando el pedido del cliente.
RFC. Registro federal de contribuyentes del cliente
Cond. Pago. Seleccione la condición de pago para el cliente.
Plazo. Días de plazo que tiene el cliente para liquidar sus facturas.
CF. Elija una condición financiera de ser necesario.
Saldo. Indica el saldo pendiente del cliente.
LPV. Seleccione la lista de precios en la que desea realizar el pedido.
Vendedor. Código y nombre del vendedor que está registrando el pedido.
Mon. Moneda en la que se efectuará el pedido.
C P/ED. Condición paraa entrega a domicilio, al estar activo este campo se deberá de ingresar el código de la condición.
Venc. Saldo vencido del cliente.
Créd disp. Crédito disponible del cliente.
Sucursal. Seleccione la sucursal del cliente y se mostrarán los datos del domicilio.
Cte alterno. Cliente alterno al que opcionalmente se le elaborará el pedido, puede ser un proveedor o un empleado. Para seleccionar el cliente alterno, se debe especificar primero el tipo de cliente (Empleado, Proveedor o Público en general) y se posiciona el cursor en el cuadro de texto Cliente Alterno para que pueda ingresar el código correspondiente.
Muestra la opción de Clientes público en general donde se registran clientes esporádicos.
Presionando este botón, permite el acceso a la opción de Domicilio para entrega.
Rec. En caso de que el pedido fuera por una recomendación, agregue el código del cliente que recomendó.
Com. Seleccione un comitente.
TA. Determine el tipo de atención brindada al cliente.
F.P. Seleccione la forma de pago del documento.
Cotización. Si desea elaborar el pedido con base a una cotización, proporcione el folio de la cotización.
Si desea que el pedido se convierta en una cotización, presione este botón.
Desc gral. Si desea agregar un porcentaje de descuento para todo el pedido, puede ingresarlo en este campo.
CD. Seleccione una condición de distribución.
RM. Active este campo si el cliente recogerá la mercancía.
FA. Folio del pedido anterior.
Folio. Folio del pedido del cliente.
Uso. Seleccione el uso para CFDi.
Muestra la opción de Ventas de un producto, pero son todos los productos del cliente.
Si desea seleccionar productos mediante un menú, presione este botón.
Presione este botón para consultar un pedido.
Si desea incluír products a través de un documento, presione este botón.
Si desea visualizar el importe según la forma de pago, presione este botón.
Folios. Muestra los folios de los pedidos que se generaron, tomando en cuenta el máximo de renglones que tenga configurado en la opción de Folios.
ITF. Si el campo se encuentra activo, imprimirá todos los folios generados de pedidos.
Al oprimirlo muestra la opción de Programación de pedido.
Tipo Doc. Tipo de documento del cliente.
Referencia. Si el pedido cuenta con referencia, seleccione una y posteriormente ingrese el código o folio según corresponda.
Ped Cte. Folio o número de pedido del cliente, seguido de la fecha de registro del pedido.
Entrega. Ingresa la fecha estimada de entrega del pedido del cliente y posteriormente seleccione el horario de entrega.
Confirmación. Proporcione un folio de confirmación para el pedido.
Solicitud. Ingrese un folio de solicitud para el pedido.
Al oprimir el botón muestra la opción de Proyección de arribo de mercancía.
Prod. Ingrese el código de los productos que desea agregar al pedido.
CC. Active este campo para que al momento de cargar un producto, el cursor se posicione en la columna cantidad.
Pnv. Al activar este campo podrá verificar si al cliente se le ha vendido ese producto anteriormente.
Presione este botón para eliminar un producto cargado.
Si desea insertar el producto en la posición en la que se encuentre en la cuadrícula, presione este botón.
Presione este botón para consultar los precios y descuentos de un producto.
Si desea incluir productos de un paquete de mercancía presione este botón.
Muestra los productos análogos del producto seleccionado en la cuadrícula.
Al oprimir este botón muestra la opción de Productos solicitados que no se manejan.
Presione este botón para conocer el inventario y precios de un producto.
Al oprimir este botón muestra la opción de Surtido de pedidos de otros establecimientos.
Zona. Active este campo si el pedido se surtirá por zona.
Si desea consultar la capacidad de vehículos presione este campo.
Al presionar este botón, aparecerá una cuadrícula en la parte superior del formulario con todas las condiciones de venta con sus descuentos y mercancía sin cargo, posibles de aplicar pertenecientes a la lista de venta del cliente. Para volver a ocultar esta cuadricula se vuelve a presionar este mismo botón.
Al oprimir este botón muestra la opción de Ventas de un producto.
Para alimentar mercancía negada, presione este botón.
Si desea consultar la imagen del producto presione este botón.
Para mostrar los productos basados en el giro del cliente, presione este botón.
Al presionar el botón muestra las condiciones de venta que aplique para el pedido.
En la cuadrícula se muestran los siguientes datos:
Part. Número de partida.
Producto. Código del producto.
Descripción. Nombre del producto.
EUC. Existencia disponible en unidad de compra del producto.
EUA. Existencia disponible en unidad alternativa del producto.
Cant. Indique la cantidad de producto que desea pedir.
Und. Abreviatura de la unidad del producto.
Precio Lista. Precio de venta del producto.
LPV. Folio de la lista de precios del producto.
Estab. Código del establecimiento.
Porc Desc. Si desea agregar un porcentaje de descuento para el producto, puede hacerlo en este campo.
Comenta. Agregue un comentario para el producto.
PU Neto. Precio unitario del producto con impuestos incluídos.
Imp Bruto. Importe total del producto sin descuentos ni impuestos.
Imp Desc. Importe total de descuento que tiene acumulado ese producto con las condiciones de ventas, el descuento general y el porcentaje de descuento del renglón.
% Desc. Porcentaje de descuento acumulado del producto.
IS/IVA Importe total después de descuentos y antes de IVA.
IVA. Impuesto al valor agregado.
Imp Total. Importe total con impuestos incluídos.
IEPS. Impuesto especial sobre producción y servicios.
T P. Tipo de precio aplicado al producto que puede ser normal, de ofertas, de remate, entre otros.
Localización. Localización del producto.
Desc NF. Descuento del producto.
Margen. Margen de ganancia del producto.
CodProdPrv. Código del producto con el proveedor.
Razón venta. Razón de venta.
Cuadros de textos inferiores: Estos siete cuadro de texto que aparecen en la parte de abajo del formulario, después de la cuadricula principal, visualizan el total de los importes en el respectivo orden siguiente: Cantidad total del producto, Peso total, Volumen total, Importe bruto total, total de importe sin IVA, total de IVA,Total del pedido y por último Total de los márgenes.