Parámetros de inventario de un producto
Ruta: Compras \ Revisión de inventario \ Parámetros de inventario de un producto

En esta opción el usuario podrá modificar los parámetros del los productos en los establecimientos.

Para modificar los parámetros de los productos en los establecimientos:

  1. Seleccione un producto que desee modificar y presione la tecla Enter.
  2. Presione el botón Modificar 
  3. Realice las modificaciones que desee.
  4. Para guardar presione el botón Guardar  .

Descripción del contenido

Producto. Indique el producto al que desee realizar las modificaciones, en caso de no conocer el código del producto presione la tecla F2.

Exportar

Establecimientos. Al momento de imprimir o exportar, tomara los datos de la cuadricula establecimiento.

Proveedores. Al momento de imprimir o exportar, tomara los datos de la cuadrícula de proveedores.

En la cuadrícula Establecimientos muestra los siguientes datos

Estab. Número de registro en el sistema del establecimiento.

Nombre. Nombre del establecimiento.

Fecha Alta. Fecha de alta del producto al establecimiento.

Ped prv. Campo marcado que indica que el establecimiento puede realizar pedidos al proveedor.

Ped. Estab. Dato activado que indica que el establecimiento puede realizar pedidos a los Establecimientos.

E Ped. Folio del establecimiento al que solo le puede pedir.

Agotado. Fecha en la que se agotó el inventario del producto.

TE. Tiempo de entrega, es el tiempo en días que se tarda el centro de distribución en surtir, y abarca desde el pedido hasta que recibimos la mercancía.

TE Var . Variabilidad del tiempo de entrega en días. Indica el error o variabilidad del tiempo de entrega real contra el tiempo de entrega definido en TE. Al recibir la primer partida de una pedido a establecimiento, el sistema calcula el tiempo que realmente se tardó la mercancía en llegar, desde la fecha del pedido hasta que se está recibiendo la mercancía, la compara con el Tiempo de entrega (TE) para ese producto en el establecimiento, y recalcula automáticamente la variabilidad del tiempo de entrega (TE Var.).

TR. Tiempo de revisión de inventario en días. Este tiempo indica cada cuantos días revisamos nuestros niveles de inventario para determinar si ordenamos la compra o no. Usualmente, como BMS revisa los niveles de inventario automáticamente, suele ponerse 1 día. Un tiempo de revisión mayor, causará que el sistema calcule un punto de reorden mayor y por lo tanto se ordene con más anticipación. Vea Manejo de inventarios para más detalle sobre este tema.

TEP. Tiempo entre pedidos. Indica los días que deseáramos que hubiera entre cada pedido. Este dato no se sigue exactamente, ya que eso ocasionaría pedir de acuerdo a este período especificado, sino que más bien BMS ordena o sugiere la compra, cuando es necesario de acuerdo a los niveles de inventario.

Los datos Mínimo y Tipo de mínimo, se utilizan para calcular la cantidad sugerida en la opción Pedidos a establecimientos, utilizando también otros parámetros que se alimentan en la opción Parámetros de inventario, establecimientos. Estos mismos parámetros los encontrará también en la opción Parámetros de inventario, proveedores, pero los alimentados en esta otra opción, se utilizan solamente para órdenes de compra al proveedor, y se usan para calcular cantidades sugeridas en la opción Orden de compra y Revisión de inventario.

N Serv. Porcentaje de nivel de servicio que deseamos tener en la mercancía. En productos de mucha rotación, se acostumbra poner 98.5%, en productos de mediana rotación 95.0%, y en productos de baja rotación 90.0%. Vea Manejo de inventarios para ver más al detalle este tema.

DIO.Días inventario a ordenar para el producto, alimentado en Parámetros de inventario, Establecimientos.

Mínimo. Mínimo a ordenar del producto, alimentado en Parámetros de inventario, Establecimientos.

Tipo M. Tipo de mínimo a ordenar del producto, alimentado en Parámetros de inventario, Establecimientos.

M OC. La abreviatura del método de elaboración de Órdenes de compra.

Cuando. Método de Cuándo ordenar, seleccionado para el producto.

Cuanto. Método de Cuánto ordenar, seleccionado para el producto.

Inv Mín. Inventario mínimo que permite el establecimiento para mandar un mensaje de ordenar mas productos.

Inv Máx. Inventario máximo permitido en el establecimiento

Cant O. Cantidad que se ordenará si se seleccionó el método Cuanto ordenar Cantidad fija.

Múltiplo. Múltiplo utilizado para transferencia a establecimiento.

PVS. Promedio de venta semanal de las ultimas ochos semanas. El calculo de las 8 se manas se puede modificar en la opción Parámetros Generales en la Pestaña Parte tres en el recuadro de Número de semanas para calcular PVS.

DMAP. Desviación Media Absoluta del PVS. Indica la errabilidad promedio del pronóstico de ventas contra la venta real del producto.

Tend. Indica el valor de la tendencia cuando el PVS aumente la tendencia es positivo (+) y cuando el pvs disminuya la tendencia es negativa (-).

BRM. Es la Bandera para reporte de monitores, es para monitorear la venta del producto se muestra con una "S", se registra en la opción Reporte de monitoreo de productos

P Reord. Punto de reorden. Se calcula de la siguiente manera:

En la cuadrícula Proveedores muestra los siguientes datos

Estab. Establecimiento del proveedor.

Nombre. Nombre del establecimiento.

Prv. Número de registro del proveedor.

Razón Social. Nombre del proveedor.

Múltiplo. El múltiplo utilizado para transferencia a establecimiento.

Mínimo. Mínimo a ordenar del producto, alimentado en Parámetros de inventario, Establecimientos.

T Mín. Tipo de mínimo a ordenar del producto, alimentado en Parámetros de inventario, Establecimientos.

Múltiplo. El múltiplo utilizado para transferencia a establecimiento.

P Reord. Punto de reorden.

 

 


Vea también
Productos
Establecimientos
Proveedores
Manejo de inventarios
Pedidos a establecimientos
Parámetros de inventario, establecimientos
Parámetros de inventario
Proveedores
Orden de compra
Revisión de inventario