Configuración de parámetros
Ruta: Configuración \ Configuraciones \ Configuración de parámetros

Esta opción se utiliza para definir configuraciones del sistema en función a la operación de cada empresa. Las configuraciones se definen a través de diferentes valores dependiendo del parámetro al que se refiera, ya que generalmente para activar la funcionalidad de los parámetros se ingresa el valor de 1 y para desactivarlos se ingresa el valor de 0, también hay unos parámetros en los cuales se ingresa un número en específico o alguna letra dependiendo de lo que se necesite configurar en el sistema, por ejemplo, si se desea algún porcentaje de exceso de surtido de pedidos de clientes, en esta ocasión no se alimentaría el valor de para activarlo sino que para este caso se debe alimentar un porcentaje de exceso, por ejemplo, el 20 (por ciento).

Para modificar un parámetro:

  1. Primero ingrese el código del Parámetro que desee modificar, si no recuerda el código puede buscar el parámetro alimentando en el campo de Buscar alguna palabra o frase que hace referencia al parámetro que necesite.

  2. Posteriormente presione el botón de Modificar  e ingrese el valor dependiendo del parámetro. Se debe agregar el valor 1 para activar el funcionamiento y el valor 0 para desactivarlo. Existirán parámetros que se activarán indicando en el valor un porcentaje y en otros casos un importe.

  3. Para finalizar presione el botón Guardar para almacenar la modificación.

Descripción del contenido

Parámetro. Alimente el código del parámetro que desee activar o desactivar. Puede buscar el parámetro proporcionando en el campo Buscar, alguna frase o palabra que haga referencia a dicho parámetro.

Nombre. Descripción del parámetro

Valor. Ingrese el valor al parámetro que desea modificar.

Notas. Aparecerá una descripción del parámetro para que se pueda activar dependiendo de la funcionalidad, ya que hay algunos que se alimentan con un para activarlos, con porcentaje y en otros casos un importe.

Buscar. Para una búsqueda más rápida del parámetro, ingrese cualquier palabra que haga alusión a éste.

En la cuadrícula Parámetros, se muestran lo siguientes datos:

Parámetro 1 EnterBuscadores. Permite presionar la tecla de enter al regresar de buscador de productos y clientes.

Parámetro 2  ImpRestr. Se utiliza para restringir las impresiones, esta configuración es aplicable en la opción de Restricciones por usuario. Si activa este parámetro validará que puedan restringir a los usuarios que configure en la opción de Restricciones por usuario.

Parámetro 3 ExpRestr. Se emplea para restringir exportar la información, esta configuración es aplicable en la opción de Restricciones por usuario. Si activa este parámetro validará que puedan restringir a los usuarios que configure en la opción de Restricciones por usuario.

Parámetro 4 CruzOfe. Se usa para manejar productos cruzados en el segmento mayoreo. Al vender un producto el sistema puede sugerir al vendedor ofrecer al cliente otros productos adicionales; por ejemplo, al vender un celular se puede ofrecer al cliente una funda, un protector de pantalla o unos audífonos.

Parámetro 5 CruzOfePOS. Se utiliza para manejar productos cruzados en el punto de venta. Al vender un producto el sistema puede sugerir al cajero ofrecer al cliente otros productos adicionales; por ejemplo, al vender un celular se puede ofrecer al cliente una funda, un protector de pantalla o unos audífonos.

Parámetro 6 PqtResum. Se emplea para que al momento de cargar un paquete de mercancía en la cuadrícula al realizarse una venta, en vez de cargar todos los productos, se mostrará únicamente el nombre del paquete.

Parámetro 7 InvRestr. Este parámetro se emplea para restringir al usuario a visualizar el inventario en la opción F911 Inventario y precios de un producto y solamente aparecerán los establecimientos a los que tenga acceso el usuario.

Parámetro 8 FilUsuCteVta. Se usa para restringir clientes en ventas según tenga configurado el filtro el usuario.

Parámetro 9 TipoAtenOpe. Se emplea para que en las opciones de ventas ya sean Facturas y remisiones, Pedidos a clientes, cotizaciones a clientes, etc., exija el tipo de atención que se alimentan en la opción de Tipos de atención a clientes.

Parámetro 10 RestrPrvPodCom. Este parámetro se utiliza cuando se elabora una orden de compra y se selecciona un comprador, el sistema solamente cargará los productos que tiene asignados ese comprador, el cual se asigna desde la opción de Productos en el campo Comp.

Parámetro 11 DevOtrosEstab. b Se emplea para indicar cómo se manejarán las devoluciones de acuerdo al establecimiento para afectar el inventario.

Valor igual a No. Devolución Otros estab Cero(0).

Valor igual a S. Con estab de Sesión.

Valor igual a F. Con estab de Factura.

Parámetro 12 NoCteVtaPubGrl. Se usa para exigir clientes público general en ventas y muestra la ventana del botón CPG.

Parámetro 13 TimbrarDespuesCFDi. Se emplea para timbrar después de cualquier operación los documentos fiscales. Estos documentos después se deberán timbrar en la opción de Timbrado de CFDI.

Parámetro 14 ExigeCondDist. Se usa para que en las opciones de venta como Facturas y remisionesPedidos a clientes, etc. exija condición de distribución, como por ejemplo entrega posterior, a domicilio, etc.

Parámetro 15 AutRemotas. Se utiliza para manejar o no autorizaciones remotas.

Parámetro 16 EntPostNoInmediata. Se emplea para que al momento de registrar una venta la entrega posterior no sea inmediata.

Parámetro 17 SurtMultiple. Se utiliza para que exija surtidor antes de guardar en el punto de venta.

Parámetro 18 ChecaInvPedCte. Se usa para verificar el inventario en la opción de Pedidos a clientes.

Parámetro 19 Multcodcte. Permite agregar diferentes códigos al cliente de acuerdo a un procedimiento.

Parámetro 20 VerifSdoVencVtas. Este parámetro valida el saldo vencido del cliente en las opciones de ventas.

Parámetro 21 CantAdProdNormal. Se emplea para que en las opciones de Facturas y remisiones, recepciones de mercancía de proveedores, etc., aparezca la columna de Cant. Ad., para ingresar la cantidad adicional de productos en cuadrícula normal, no con la tecla F3.

Parámetro 22 BarrasCotizPedcte. Este parámetro se utiliza para manejar cotización a clientes con código de barras, para posteriormente hacerlas pedido.

Parámetro 23 ExcTransfPedEstab. Ingrese el porcentaje de exceso de transferencia en pedidos a establecimientos, por ejemplo, el porcentaje de exceso de transferencia es de 20%, esto quiere decir que si el establecimiento A hace un pedido de 10 productos al establecimiento B y este establecimiento realiza la transferencia, esta será de 12 productos.

Parámetro 24 ClientePorEstab. Este parámetro se utiliza si se manejan los datos de crédito del cliente por establecimiento.

Parámetro 25 InvPendEntregar. Valida si el inventario alcanza ya descontando lo pendiente por entregar.

Parámetro 26 ManProdPunt. Se emplea si se desea manejar productos con puntos.

Parámetro 27 ExigePedido. Se utiliza si se exige pedido de clientes en la opción de Anticipos de clientes.

Parámetro 28 CuentaIVAPagar. Se usa para indicar una cuenta de IVA por pagar.

Parámetro 29 FacPedEstabSesion. Se utiliza si se desea facturar el pedido del cliente con establecimiento de la sesión, no con el establecimiento del pedido del cliente.

Parámetro 30 RecalCDVCambiarCTE. Se emplea para recalcular condiciones de venta al cambiar el cliente.

Valor igual a S. Al momento de realizar cotizaciones a clientes o modificación y cancelación de pedidos con un cliente y luego cambia de cliente, hará un nuevo cálculo para las condiciones de venta del cliente que se agregó y mostrará un mensaje notificando que lo realizó.

Valor igual a N. Al momento de realizar cotizaciones a clientes o modificaciones y cancelación de pedidos con un cliente y luego cambia de cliente, dejará las condiciones de venta del primer cliente.

Valor igual a O. Al momento de realizar cotizaciones a clientes o modificaciones y cancelación de pedidos y cambiar de cliente, nos mostrará un mensaje preguntando si deseamos hacer el nuevo cálculo para las condiciones de venta del nuevo cliente o dejar las condiciones de venta del primer cliente.

Parámetro 31 PorcSurtido. Valida el porcentaje de exceso de surtido para el formulario F243 Facturas y remisiones de pedidos de clientes. Este porcentaje de exceso se alimenta en el Parámetro 70 ExcesoSurtPedcte.

Parámetro 32 IncProdFlete. Este parámetro permite incluir un producto para fletes en la opción de Facturas y remisiones.

Parámetro 33 BuscadorAsync. Este parámetro permite hacer una búsqueda conforme se alimenta el nombre del producto.

Parámetro 34 OfreceAnalogo. Se utiliza para ofrecer productos análogos cuando no hay inventario de un producto que se está vendiendo en ese momento y se ofrece uno parecido a él.

Parámetro 35 ModoEnvioCorreoCFD. Método de envío de CFD.

Valor igual a 0. Se envía el correo a través de Outlook.

Valor igual a B. Se envía el correo por BMS, el correo del usuario deberá estar ingresado.

Valor igual a TT. Se envía el correo a través de Thunderbird.

Parámetro 36 ManejaRedondeo. Se emplea si desea manejar redondeo en Punto de venta (Se lee en el F472 POS configurar el procedimiento almacenado RedondeoPOS).

Parámetro 37 ExigeFechaEntrega. Se utiliza para que exija fecha de entrega en la opción F234 Pedidos de clientes.

Parámetro 38 DiasFuturos. Este parámetro se usa para configurar los días futuros para aceptar depósitos bancarios en la opción F068 Depósitos Bancarios.

Parámetro 39 GenReqCompraBO. Se maneja para que cuando se vaya a facturar un pedido en la opción F243 Facturas y remisiones de pedidos de clientes el sistema genere requerimientos de compra por el back order de clientes. Ya que se surtió al cliente una parte y la otra parte no se tiene en inventario.

Parámetro 40 PermAct. Se emplea en la opción F066 Aplicación de pagos para saber si se puede actualizar los datos del cliente al hacer una aplicación de pago.

Parámetro 41 ValidaGrupoFac. Se utiliza en la opción F234 Pedidos de clientes para solo incluir productos del mismo grupo de facturación. El grupo de facturación se configura en la opción de Productos.

Parámetro 42 DescCompletaManual. Se usa en la opción F814 Productos para alimentar manualmente la descripción completa, sin necesidad de que se genere de manera automática en la opción de Parámetros generales.

Parámetro 43 ValidarProdEstabRep. Se maneja para no repetir el mismo producto con el mismo establecimiento en la opción F236 Facturas y remisiones.

Parámetro 44 No Recalcular precios. Se utiliza para no recalcular precios en ventas al momento de cambiar la cantidad.

Parámetro 45 Faltantes aplicaciones de pago. Seleccione el responsable para faltantes en aplicaciones de pago.

Valor igual a V. Vendedor.

Valor igual a R. Repartidor.

Valor igual a C. Cobrador.

Valor igual a CH. Chofer del embarque.

Parámetro 46 Días atrasados facturas proveedores. Días atrasados en facturas de proveedores por mercancía.

Parámetro 47 IntentosInicioSesion. Número de intentos de inicio de sesión fallidos para bloquear el usuario. El usuario en la opción de Usuarios el campo bloqueado estará marcado como activado y para desbloquear al usuario solamente se desmarca este campo.

Parámetro 48 Contraseña segura. En el módulo principal se usarán contraseñas seguras con un mínimo de caracteres.

Parámetro 49 PreguntarEstac. Al momento de terminar con la venta en el punto de venta el sistema pregunta por el ticket de estacionamiento.

Parámetro 50 Imp/Exp Órdenes Compra Auto. Se utiliza para permitir al usuario imprimir y exportar solo órdenes de compra autorizadas.

Parámetro 51 Vacaciones nómina vacaciones. Se usa para indicar si se pagarán solo vacaciones en nómina de vacaciones y no se pagarán los días trabajados.

Parámetro 52 Eliminar archivos XML. Se emplea para eliminar archivos XML de la carpeta al ser validados y guardados por el CFDIProveedores.

Parámetro 53 Desglosar IEPS. Se maneja para desglosar IEPS solo cuando el cliente tenga alimentado registro IEPS.

Parámetro 54 Solicitar recepciones pagadas. Se usa para solicitar recepciones que se pagaron al pagar una factura de proveedor.

Parámetro 55 Negados en pedidos de clientes. Se utiliza para indicar el folio de la razón de negado si se desea alimentar negados en pedidos de clientes.

Parámetro 56 Detalle descuentos. Se emplea para guardar detalle de descuentos en ventas.

Parámetro 57 Validar importe. Se maneja para validar importe de recepción con factura de proveedor.

Parámetro 58 Recalcular precios. Se usa para recalcular precios en la opción F243 Facturación de pedidos.

Parámetro 59 %Diferencias componentes y prod proc. Porcentaje de diferencial entre componentes y producto procesable.

Parámetro 60 POS +. En el Punto de venta la tecla "+" funciona como F9 para liquidar la venta.

Parámetro 61 Báscula etiquetas POS. Se emplea para pesar productos con la báscula cuando se utilice control de etiquetas en el Punto de venta.

Parámetro 62 Calidad entgan. Se utiliza para cuando se realice una entrada de Ganado, exige calidad.

Parámetro 63 Checador encencido. Se usa para que el checador de huellas digitales siempre esté encendido.

Parámetro 64 Ficha técnica opcional. Si utiliza el proceso de las fichas técnicas, y activa este parámetro en las opciones de ventas el sistema preguntará si desea utilizar la ficha técnica.

Parámetro 65 Aplicar anticipos en ventas (SAF). Se aplicarán los saldos a favor de los clientes en las opciones de ventas.

Parámetro 66 Abrir una sola vez en el POS. Se utiliza para que solamente se pueda abrir una ventana de BMS para la opción de punto de venta.

Parámetro 67 Excedente de retiro. Se emplea para indicar el porcentaje de excedente de retiro respecto a los valores que hay en caja en la opción F478 Retiros a Cajeros.

Parámetro 68 AcumulaAutPYDE. Se usa para acumular automático en tarjeta de puntos y dinero electrónico. Al momento de registrar la venta de un cliente se le cargarán los puntos de manera automática siempre y cuando el cliente tenga una tarjeta configurada. Al momento de canjear nuestros puntos o pagar con dinero electrónico primero se deberá validar al cliente. Si nosotros deseamos acumular puntos y dinero electrónico es necesario que al momento de realizar la compra contemos con nuestra tarjeta de puntos y dinero electrónico. Al momento de canjear nuestros puntos o pagar con dinero electrónico no es necesario que se valide el cliente, es decir el cliente podrá pagar con cualquier tarjeta de puntos y dinero electrónico.

Parámetro 69 EnviarAcuseCancAutom. Se emplea para enviar acuse de cancelación de forma automática al cancelar algún documento fiscal.

Parámetro 70 ExcesoSurtPedcte. Se utiliza para indicar un porcentaje de exceso de surtido en Pedidos de clientes. Agregue el porcentaje que podrá excederse de la cantidad pedida al momento de surtir la mercancía en la opción de Surtido de mercancía con equipo de carga.

Parámetro 71 Exige orden de compra en turnos de recepción de mercancía. Se usa para exigir folio de orden de compra en la opción de Turnos de recepción de mercancía.

Parámetro 73 ValidarVentaPOS. Se emplea para forzar a validar la venta utilizando dbo.ValidaVtaCte.

Parámetro 74 HabilitaCkRecogeMercancia. Se utiliza para que después de seleccionar un cliente en la opción de Facturas y remisiones al ingresar un producto se pueda manipular el campo Recoge mercancía.

Parámetro 75 Manejar vales de mercancía. Se usa para manejar vales de mercancía en entregas de mercancía.

Parámetro 76 AnticipoApartado. Se emplea para abrir la opción F985 Anticipos de clientes al guardar un pedido en la opción de Pedidos de clientes con condición de pago apartado.

Parámetro 77 Forma de surtido de refacciones. Se indica una forma de surtido de refacciones.

Valor igual a A. Automática, Al realizar una orden de servicio y cargar las refacciones en el botón Refacciones, automáticamente autorizará las refacciones utilizadas.

Valor igual a S. Surtido, Al elaborar una orden de servicio tendrá que cargar las refacciones a utilizar en la opción Refacciones para órdenes de servicio de equipo.

Valor igual a M. Mixto, Al ejecutar una orden de servicio y cargar las refacciones en el botón Refacciones, tendrá que autorizarlas en la opción Surtido de refacciones de órdenes de servicio de equipo.

Parámetro 78 Autorización de precios en ventas. Elija la forma de autorización de precios en las opciones de ventas.

Valor igual a 0. Individual.

Valor igual a M. Múltiple con mensaje individual.

Valor igual a MN. Múltiple sin mensaje individual.

Parámetro 79 ModificarCantPaquetes. Se utiliza para que permita modificar la cantidad del pedido en Facturas y remisiones de pedidos de clientes, solo permitirá cambiar la cantidad por una cantidad menor.

Parámetro 80 Vacaciones programadas en nómina normal.  Se emplea para que las vacaciones programadas se contemplen en nómina normal.

Parámetro 81 Condiciones de venta especiales. Se usa para que las condiciones de venta especiales con configuraciones especiales en el procedimiento dbo.CDVEspecial se activen.

Parámetro 82 EnviarSoloCFDTimbrado. Indica que solamente se enviará el CFD que se encuentre timbrado.

Parámetro 83 Cuenta IVA retenido. Se usa para que se utilice una cuenta contable para el IVA retenido pagado.

Parámetro 84 DiferenciaCPLP. Se utiliza para indicar el porcentaje de diferencia de costo promedio en lotes de productos procesables.

Parámetro 85 MontoMaximoTurno. Se emplea para indicar el importe máximo de valores permitidos para el turno definido en la opción de Turnos para liquidación de ventas, si el usuario llega a ese monto el sistema envía un mensaje.

Parámetro 86 CancAutRemota. Se utiliza para eliminar autorizaciones remotas cuando se cierre el autorizador y no se haya autorizado aún. Cuando las solicitudes de autorización remota que aparecen en la opción de Autorización remota aún no han sido autorizadas por el usuario y los usuarios solicitantes salen de la ventana de autorización, las solicitudes dejarán de aparecer.

Parámetro 88 Redondeo de precios de venta. Se emplea para indicar los decimales para redondeo de precios de venta.

Parámetro 89 Cantidad máxima para movimientos de inventario. Se utiliza para alimentar la cantidad máxima en la columna Cantidad en las opciones de movimientos de inventario. Para evitar errores al momento de escanear los productos.

Parámetro 90 PermiteValoresCeroVtas. Se emplea para que se permitan importes en cero en ventas los cuales no se timbrarán.

Parámetro 91 Envases con nota de crédito o descuento. Se indica si los envases funcionarán como notas de crédito para el descuento o bien, si el importe del envase se tomará como descuento sin nota de crédito.

Cuando el parámetro esté en 0, el envase funciona como nota de crédito para el descuento.

cuando el parámetro esté en 1, el importe del envase se utilizará como descuento sin generar nota de crédito.

Parámetro 94 ValidaMargenFacturaPedido. Se utiliza para verificar el margen del establecimiento al realizar la facturación de pedidos.

Parámetro 95 Días para devolución de clientes. Se especifican los días para poder realizar devoluciones de clientes.

Parámetro 96 Status default en Prog. de pago. Se indica el status default para programaciones de pago (A - Automatica, V - No autorizada).

Parámetro 98 Bloquea folio. Indique si se bloquea folio en Recepción de mercancía con disponibilidad inmediata.

Parámetro 99 HuellaClave. Se especifica si se solicita huella o clave en facturas y remisiones, cotizaciones y pedidos de clientes-.

1= Solicita huella al guardar.

0=Solicita clave.

Parámetro CISR Concepto para compensar ISR. Se utiliza para configurar un concepto para compensar el ISR.

Parámetro DPP DisminuyePedidoPOS. Se usa para disminuir la cantidad del pedido en POS según el porcentaje configurado de 0 a 100.

Parámetro EHEP Exigir huella entrega posterior. Se emplea para determinar si se exigirá huella al guardar la entrega.

Parámetro LH Lector de huellas. Se Indica el lector de huellas digitales que será utilizado.

Valor igual a H. El lector de huellas digitales será utilizado por Hamster.

Valor igual a D. El lector de huellas digitales será utilizado por Digital persona.

Parámetro PE01VerificarDocumentoTimbradoAPPFiscales. Se utiliza para verificar timbrado en aplicacion de pago a documentos fiscales.

Parámetro PSDE PorcSueldoSemanal. Se determina el porcentaje de sueldo semanal que se le puede vender a un empleado.

Parámetro TB1 % de incremento en sugerido de venta diaria. Se utiliza en el especial de PRODUCTOS MANUELJOSE SA DE CV en la opción "Sugerido por día en ruta", en el campo % de incremento.

Parámetro VAL96 valida caracteres de codigo de producto. Valida productos con que tienen caracteres.

Parámetro VCFDI Versión para CFDI. Se usa para definir la versión de la estructura del CFDI, de acuerdo a los parámetros especificados por el SAT para timbrar los documentos fiscales, tales como, facturas, notas de crédito, notas de cargo, facturas de servicios y recibos de caja, estos documentos se timbrarán debido al campo Digital activado en la opción de Folios.


Vea también
    Parámetros generales
    Datos requeridos
    Folios
    Formato de columnas
    Transacciones