Esta opción nos muestra a qué proveedores les podemos comprar un producto determinado, con el propósito de venderlo a nuestros clientes. Los productos son todos aquellos artículos, maquinaria, herramienta, entre otros, que pueden ser vendidos a un consumidor. En esta opción, se especifica a cada producto, los diferentes proveedores que nos pueden proporcionar la mercancía.
Para registrar un producto a un proveedor por favor siga los siguientes pasos:
Producto. Ingrese el código del producto al cual le registrará uno o más proveedores del artículo.
Estab. Seleccione el establecimiento para alimentar el precio de lista en ese estab, o bien, elija Todos para agregar el precio de lista del proveedor en todos los establecimientos.
Proveedor. Alimente el código del proveedor. Con la tecla F2 puede consultar los proveedores por nombre, seleccione y oprima enter.
Principal. Marque este campo si desea indicar que este es el proveedor principal del producto. Debido a que un producto puede ser manejado con varios proveedores, es necesario indicar un proveedor al que principalmente se le compra el producto, para asignarle a éste el inventario cuando se genere información por proveedor.
Presione este botón para eliminar de la cuadrícula el proveedor en el cual está posicionado, si desea eliminarlo de manera definitiva, presione el botón Guardar
.
Código prod prv. Escriba el código del producto como lo maneja el proveedor, y en el texto de enseguida alimente la descripción de dicho producto como lo define el proveedor. Este código aparece en las Órdenes de compra y Recepciones de mercancía para hacer más fácil la comunicación con el proveedor y la recepción de mercancía.
Representante. Ingrese el ejecutivo del proveedor que nos atiende para la compra del producto. Con la tecla F2 puede consultar los ejecutivos por nombre, seleccione y oprima enter. Este dato es útil para filtrar los productos en la orden de compra por el representante que lo maneja.
Unidad. Seleccione la unidad que maneja el proveedor, que puede aparecer en las órdenes de compra para hacer más clara la información.
Factor. Indique cuántas unidades del proveedor tiene su unidad. Este dato es útil cuando nosotros tenemos registrado el producto en una unidad diferente a la unidad que el proveedor maneja normalmente. Por ejemplo: Un proveedor vende cierto artículo y su unidad de venta es de cartones, pero cada cartón consta de 24 artículos. La persona que los adquiere decide venderlos por artículo no por cartón. Por lo tanto, el factor con el proveedor es de 24 unidades. Y en la opción de Orden de compra este dato se ve reflejado en la columna Equivalencia, ya que al alimentar 1 cartón el sistema en la columna cantidad nos dirá 24 unidades. Este dato es útil ya que el proveedor generalmente nos pide que le pidamos en unidades completas, entonces para completar el cartón debemos de pedirle 24 unidades. Cuando elabore la orden de compra usted deberá alimentar la cantidad que pedirá en la columna Equivalencia, para que el sistema le arroje las unidades que usted deberá pedir, y multiplicará la equivalencia por el factor que haya alimentado.
Equivalencia. Especifique la unidad estándar que maneja el proveedor, esta opción está relacionada con el recuadro Unidad. Por ejemplo se requiere comprar al proveedor 40 cajas de cierto producto, pero el proveedor maneja el producto por tarimas con 20 cajas, por lo tanto el cliente le solicitará 2 tarimas del producto para satisfacer las necesidades. En la Unidad se ingresa Tarimas y en Equivalencia se ingresa 20. Esta equivalencia la mostrará en la opción de Orden de compra en la columna EUStdPrv. Entonces si tu manejas la unidad tarimas y el proveedor en cajas al elaborar la orden de compra lo que vas a pedir son 2 tarimas en la columna cantidad, que eso serán 40 EUStdPrv.
Servicio. Determine el porcentaje de nivel de servicio del proveedor. Este dato puede ser alimentado aquí o calculado con base en lo surtido en Órdenes de compra de un período determinado en la opción Nivel de servicio de proveedores.
Status. Estado del producto.
Flete. Indique el importe de flete para el producto independientemente de la cantidad ordenada. Este dato se usa en la opción Alimentación de cotizaciones de proveedores, como ayuda para no tener que proporcionarlos cada vez.
%. Alimente el porcentaje de flete sobre el precio de lista del producto. Este dato se usa en la opción Alimentación de cotizaciones de proveedores, como ayuda para no tener que proporcionarlos cada vez.
Devolución. Señale el manejo que se le dará al producto en caso de devolución.
Nota: Para alimentar precios de lista del producto para el proveedor, vea la opción Cambios de precios de lista de proveedores, en módulo Comercialización e inventarios.
Nota. Para alimentar condiciones generales del proveedor o por producto en el proveedor, vea la opción Condiciones de compra en módulo Comercialización e inventarios.
En la Cuadrícula Proveedores, se muestran los siguientes datos:
Proveedor. Código del proveedor donde podemos adquirir el producto.
Razón Social. Razón social del proveedor.
Prod en Prv. Código del producto como el proveedor lo maneja.
Descripción. Descripción del producto como el proveedor lo define.
Precio lista. Precio de lista del producto con el proveedor.
Repres. Código del ejecutivo del proveedor que nos atiende al comprar el producto.
Imp Flete. Importe del flete para el producto.
% Flete. Porcentaje del flete sobre el precio de lista del artículo.
Unid. Código de la unidad que maneja el proveedor.
Factor. Factor de conversión.
Devolución. Manejo de la devolución.
Equivalencia. Equivalencia de unidades estándar.
Servicio. Nivel de servicio.