Recepción de mercancía de órdenes de compra
Ruta: Entradas y salidas \ Recepciones de mercancía \ Recepción de mercancía de órdenes de compra
Recepción de mercancía de órdenes de compra de otros productos
Ruta: Entradas y salidas \ Recepciones de mercancía \ Recepción de mercancía de órdenes de compra de otros productos

En esta opción podrá recepcionar la mercancía solicitada a los proveedores a través de una orden de compra previamente autorizada. El objetivo es surtir la mercancía del proveedor en el inventario del establecimiento, es decir, en esta opción afectará directamente el inventario y si así lo desea también podrá alimentar la factura y afectará directamente Cuentas por pagar. Es importante mencionar que la mercancía puede ser recepcionada directamente de las órdenes de compra ingresando un folio de entrada de mercancía o pedimento.

Para registro de una nueva recepción de mercancía de órdenes de compra:

  1. Ingrese el folio de la OrdenEntrada o el Pedimento, también puede consultar con la tecla F2 los folios de las transacciones antes mencionadas.
  2. Indique el establecimiento en donde recepcionará la mercancía y almacenará el producto para afectar su inventario.
  3. Registre la cantidad de productos que se recepcionará en el establecimiento.
  4. Si así lo desea alimente los datos de la factura del proveedor desde el botón de Factura.
  5. Para terminar, guarde la recepción de mercancía.

Descripción del contenido

Orden. Indique el folio de la Orden de compra para cargar la relación de productos que se solicitaron al proveedor.

Entrada. Coloque el folio de la Entrada de mercancía con orden de compra para cargar la relación de productos contabilizados al realizar esta operación en el establecimiento.

Pedimento. Ingrese el folio del Pedimento de importación, cuando el producto que se recepcionará es importado del extranjero.

Nota La mercancía recepcionada puede ser cargada desde una OrdenEntrada o Pedimento, pero no desde las tres opciones al mismo tiempo.

Factura. Presione el botón para alimentar la información de la factura proporcionada por el proveedor.

Estado Mercancía. Si desea registrar el estado de la mercancía que recepcionó anteriormente utilice este botón para ingresar a la opción de Alimentación del estado de mercancía recibida. Por ejemplo, podrá contabilizar los productos caducados, rotos, golpeados, incompletos, devueltos, etc.

Folio. Folio de la Recepción de mercancía de órdenes de compra. El folio es asignado automáticamente por el sistema con base en el consecutivo de la transacción 44.

Estab. Seleccione el establecimiento en donde recepcionará la mercancía, el mismo que verá afectado su inventario tras este movimiento.

Razón. Indique la razón por la cual se compra la mercancía al proveedor.

Plazo. Días de plazo que el proveedor otorga para que se efectué el pago. Estos días ya se encuentran definidos en la opción de Proveedores, en la pestaña Parámetros de inventario y flete.

Turno. Ingrese el código del turno del chofer del proveedor en el cual se recibirá la mercancía o use la tecla F2 para buscar por razón social del proveedor.

Prov. Código y nombre del proveedor registrado en la orden de compra, en la entrada o pedimento, según sea el caso.

Chofer. Nombre del chofer de acuerdo al turno de entrega de la mercancía en el establecimiento.

Moneda. Tipo de moneda que se registra en la orden de compra, este tipo de moneda es definida por el proveedor. Por ejemplo, podrá definir si desea que se pague en peso mexicano, dólares, euros, etc.

TC. Tipo de cambio tomando como referencia el día en el cual se guarda la orden de compra

Fecha FP. Ingrese la fecha de elaboración de la factura del proveedor.

Notas. Notas indicadas en la orden de compra.

Importe. Monto total de la factura sin IEPS e IVA.

IVA. Sumatoria de los importes de impuestos sobre el valor agregado de los productos.

Total. Importe total de los productos ingresados en la orden de compra, esto corresponde a la sumatoria de los recuadros Importe, IEPS IVA.

Cant. Cantidad total de productos que contiene la orden de compra, en este recuadro se generaliza todos los productos incluidos sin importar la presentación o variedad del mismo.

Peso. Peso total que tienen los productos que se recepcionarán, este peso surge automáticamente con las características que se ingresan en la opción de Productos, pestaña Datos adicionales.

Vol. Volumen total de los productos que se ingresan en la orden de compra, este surge de las características que se agregan en la opción de Productos, pestaña Datos adicionales.

Recepción M.N.

Bruto. Importe bruto de los productos sin impuestos y descuentos, es decir, se considera solamente el costo de los productos que se encuentran en la orden de compra.

Importe. Importe de todos los productos que contiene la orden de compra con el descuento integrado, pero sin ingresar los impuestos.

IEPS. Importe total del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios incluido en los productos.

IVA. Importe total correspondiente al Impuesto sobre el Valor Agregado de los productos que contiene la orden de compra.

ISR Ret. Importe de ISR retenido de la orden de compra.

Total. Importe total que se pagará por la recepción de los productos, que a su vez es la suma de los recuadros NetoIEPS e IVA. Además, se incluyen los descuentos y los impuestos correspondientes a los productos ingresados en la orden de compra.

Prod. Ingrese el código del producto para posicionarse en él.

CC. Seleccione este campo para posicionarse en la columna cantidad al ingresar el código de un producto.

 Presione el botón para eliminar el registro del producto en el que se encuentra posicionado.

 Utilice el botón para insertar el producto en el que se encuentra posicionado como mercancía sin cargo, es decir, cargará el producto sin costo.

LPV. Seleccione la lista de precios de venta de los productos, para una vez recepcionada la mercancía tener la posibilidad de realizar cambios en el precio de venta de la lista con el botón Precios venta recepción.

 Utilice el botón para realizar modificaciones en las listas de precios de venta del producto en el que se encuentra posicionado.

Presione el botón para ver cómo se acomoda el producto en el que se encuentra posicionado en el pallet o tarima.

 Oprima el botón para aplicar gastos de fletes y maniobras al costo promedio y último costo de los productos recepcionados, para en base a ello definir los precios de venta.

El sistema valoriza la compra de acuerdo a lo pactado en la orden de compra, tanto en sus precios de lista como en las condiciones, sin embargo, existe un caso donde pudiera existir confusión en cuanto a la forma como BMS valoriza la compra.

Ejemplo. Supongamos que solicitamos en la orden de compra 100 cajas de un producto más 10 sin cargo, a un precio de 45.00 menos un 5% sobre compra. Cuando la mercancía llega completa (100 + 10), o de manera proporcional (10 + 1, 20 + 2, 30 + 3, 40 + 4, 50 + 5, 60 + 6, 70 + 7, 80 + 8, 90 + 9) no habría problema, ya que se está recibiendo la mercancía con cargo y sin cargo correspondiente para su valorización correcta. Pero supongamos que el transportista traía correctamente la mercancía (100 + 10), pero una caja llegó dañada y solo recibimos 99. BMS calcula estos casos de la siguiente manera: Calcula a que costo neto sale una caja ya con la promoción correcta, y este costo lo multiplica por las cajas totales que llegaron. En el caso que estamos analizando sería así. (100 * 45.00) menos 5% de descuento = 4,275.00, entre 110 cajas (incluyendo las sin cargo), cada caja costaría 38.86 ya incluyendo la promoción, así que BMS valoriza las 109 cajas recibidas a 38.86 cada una. De esta manera aseguramos que el costo unitario será siempre el que nosotros pactamos, ya que estos casos pueden darse por daño, extravío o envío incompleto de la mercancía.

 Utilice el botón para generar etiquetas de códigos de barras para productos que no cuenten con este identificador al recepcionarlos.

 Presione el botón para cargar la relación de órdenes de compra que todavía no han sido surtidas por el proveedor. La finalidad es poder depurar las órdenes a las que probablemente no se les haya dado seguimiento.

Desc. Descuentos otorgados por el proveedor y registrados en la orden de compra.

Promedio. Costo promedio del producto en el que se encuentra posicionado, este costo puede variar dependiendo el costo y cantidad de productos que se recepcionan en el establecimiento, por ejemplo, si se recepcionan 5 productos a un precio de $150 C/U y 5 productos a $200 C/U, el costo promedio del producto sería $175. El cálculo se realiza multiplicando la cantidad de productos recepcionados por su respectivo costo, en seguida se suman los costos y por último se divide entre el total de productos que fueron recibidos: [((5 productos * $150) + (5 productos * $200)) / 10 productos recibidos en total]

Último. Último costo por el cual fue recepcionado el producto en el que se encuentra posicionado.

 Presione el botón para ver a detalle los descuentos aplicados en la orden de compra de la mercancía.

 Invierte la selección de los productos, es decir, marca como seleccionados los productos que no estaban seleccionados y los que no estaban los marca como seleccionados.

 Utilice el botón para cargar el producto por partidas, es decir, registrar los productos que se recepcionan con conteos rápidos.

 Oprima el botón si desea alimentar las facturas del proveedor por gastos y servicios.

  Para capturar la cantidad de maniobra de servicios presione éste botón. Los importes dependiendo del tipo se definen en la opción de Maniobra de servicios.

En la cuadrícula Productos, se muestran los siguientes datos:

Producto. Código del producto.

ProdPrv. Código del producto en el catálogo del proveedor.

Descripción. Nombre del producto.

Selección. Productos que se desean incluir en la recepción, en caso de que no se encuentre seleccionado no se incluyen los productos en la recepción.

Equivalencia. Equivalencia entre unidades del producto. Si la cantidad está alimentada en unidades de compra, esta columna mostrará a cuantas unidades alternativas equivale, y si la cantidad esta expresada en unidades alternativas, mostrará a cuantas unidades de compra equivale.

Cantidad. Ingrese la cantidad de producto recibo. Esta columna es modificable y podrá definir la cantidad de producto que realmente recepcionará siempre y cuando no exceda la cantidad registrada por producto en la orden de compra.

Cant. Ped. Cantidad pedida en la orden de compra.

Dif. Cantidades. Diferencia entre la cantidad que se pretende recepcionarde la columna Cantidad y la cantidad que se solicitó en la orden de compra de la columna Cant. Ped.

Und. Unidad en la que se está recepcionando la mercancía.

PrecioLista. Precio de lista del producto sin incluir IEPS e IVA, este precio se registra en la orden de compra y depende del convenio que exista entre el proveedor y el cliente.

Cant Dev. Ingrese la cantidad que se desea devolver al proveedor, esto puede ser porque la mercancía tenga algún defecto, está dañada, etc.

Imp. Bruto. Importe bruto de la recepción, que se obtiene multiplicando la cantidad de producto por el precio de lista.

Desc. Porc. Descuento en porcentaje. En la orden de compra se pactan descuentos que se alimentan al hacer la orden, o a través de Condiciones de compra, y en esta columna muestra el descuento equivalente a todos estos descuentos.

Imp. Desc. Importe total del descuento. Este importe se obtiene del Importe bruto menos el importe neto, ya que el sistema va calculando el importe neto, basándose en el importe bruto, aplicándole los descuentos en cascada hasta llegar al neto. Con esto queremos aclarar que no se utiliza para este cálculo el porcentaje de descuento explicado en el dato anterior, ese solo se muestra como referencia para saber qué porcentaje se rebajó.

Imp. Neto. Importe neto, después de aplicar los descuentos alimentados en la orden de compra y las condiciones de compra que se hayan aplicado.

Precio Neto. Precio unitario neto, después de descuentos, que es el costo de adquisición del producto.

IEPS. Monto total del Impuesto Especial Sobre producción y Servicios que contienen los productos.

IVA. Importe total del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

ISR Ret. ISR retenido.

Total. Importe neto con impuestos.

Caduca. Ingrese el día, mes y año en que el producto se caduca, en dado caso de definir días mínimos para que se caduque un producto en la opción de Productos.

Comentario. Los comentarios u observaciones realizadas al momento de efectuar la orden de compra con respecto al producto ingresado.

Msc libre. Marque este campo en caso de no recepcionar la mercancía sin cargo del proveedor. Para no contemplar los descuentos y afectar el costo solamente se marca al producto que se considera como padre o mercancía con cargo. Por ejemplo se realiza un pedido de un producto al proveedor a un precio de $100 y el proveedor otorga otro producto igual pero como mercancía sin cargo, posteriormente el proveedor entrega la mercancía pero solamente la mercancía con cargo porque menciona que la otra mercancía después la entregará, así que se recepciona la mercancía con cargo y se marca esta casilla para no contemplar los descuentos de la mercancía sin cargo, así que la mercancía que no se recepciona se alimenta la cantidad de "0", por lo tanto se realiza la recepción por $100”.

 Permite modificar los precios de los productos ya recepcionados, de acuerdo a la lista de precios de venta.

. Si desea pagar la factura del proveedor después de realizar la recepción de mercancía presione este botón y le abrirá la opción de Pagos a proveedores.

 DIMSC. Si desea que el descuento se aplique como mercancía sin cargo marque este campo.

 Imprime la póliza siempre y cuando se encuentra configurado esta opción para manejar contabilidad automática.

 Recepción de merc. Marque este campo para imprimir la póliza de la recepción de mercancía.

 Factura prv. Seleccione este campo para imprimir la póliza de la factura del proveedor.

 

Vea también
Orden de compra
Recepción de mercancía de órdenes de compra de otros productos
Entradas de mercancía orden de compra
Pedimento de importación
Facturas de proveedores (mercancía)
Aplicación de gastos sobre compras al costo de productos
Cambios de precio de venta, de un producto
Alimentación de descuentos de compras aplicados
Condiciones de compra
Cambios de precios de venta
Pagos a proveedores