Cancelación de facturas y remisiones
Ruta: Mercancía \ Impresión y cancelación de ventas \ Cancelación de facturas y remisiones.

Esta opción se utiliza para cancelar facturas y remisiones; también, aquí mismo puede regenerar una factura, es decir, cancelar la factura actual y hacer una nueva factura con los mismos datos, la nueva factura puede ser generada con un cliente distinto a la factura cancelada, además, puede regenerarse la nueva factura con una forma de pago distinta a la actual. Si la factura es cancelable sin aceptación del cliente podrá cancelarla sin inconvenientes; en caso contrario, si la factura es cancelable solo con aceptación del cliente, deberá enviar primero una solicitud de cancelación y esperar la respuesta del cliente. La factura no será cancelable cuando este relacionada con otro documento vigente.

Para cancelar una factura o remisión:

1. Primero elija el tipo de documento a cancelar: factura o remisión.

2. En seguida, proporcione el folio del documento o presione la tecla F2 para buscarlo por el nombre del cliente.

3. Seleccione una razón de cancelación.

4. Para terminar presione el botón Cancelar . Si la factura es cancelable solo con aceptación, deberá enviar una solicitud de cancelación y esperar la respuesta del cliente. Revise las respuestas de sus solicitudes enviadas en la opción de Solicitudes de cancelación de CFDI. Si la factura es de crédito no devolverá dinero sin embargo si ya tiene abonos primero cancele los abonos y después la factura, y si la factura es de contado seleccione la manera en la que manejará ese excedente ya sea por devolución de dinero o por saldo a favor.

Para regenerar una factura o remisión:

1. Primero elija el tipo de documento que desea regenerar: factura o remisión.

2. En seguida, proporcione el folio del documento o presione la tecla F2 para buscarlo por el nombre del cliente.

3. Selecciones una razón de cancelación.

4. Uso el botón llamado Cliente para cambiar el cliente del documento nuevo, en caso de requerirlo.

5. Para terminar presione el botón Regenerar. El sistema cancelará el documento actual y creará un documento nuevo.

Descripción del contenido

Acuse. Presione este botón para imprimir el acuse de cancelación de la factura.

. Presione el botón cuando desee cancelar el documento y al mismo tiempo hacer un nuevo documento exactamente igual (con los mismo productos). Esta opción es muy útil cuando por problemas de impresión, la forma pre-impresa se echó a perder, y necesitamos volverla a imprimir pero en la siguiente forma pre-impresa que obviamente es con el folio siguiente de facturas. Este proceso, genera registros internos de entrada y salida con fecha actual, negativos para dar entrada a la mercancía, y positivos para generar la salida otra vez pero ya con el nuevo folio y fecha.

Cuando una factura o remisión ya ha sido pagada o tiene abonos parciales, usualmente no podría cancelarse, pero si la Condición de pago con la cual fue generado el documento, permite Devolución de dinero, si puede ser cancelada cancelando los pagos y generando un movimiento de devolución de dinero que disminuirá los valores de la caja al hacer Depósitos bancarios.

  Al oprimir  este botón aparece los datos del Cliente para regenerar el documento, los cuales son los siguientes.

Cancelar Doc. Origen:  Seleccione si desea cancelar el documento origen del documento seleccionado. (factura o remisión)

 Factura. Seleccione este campo para cancelar una factura.

 Remisión. Seleccione este campo para cancelar una remisión.

Folio: Proporcione el código del Folio del tipo de documento que va a efectuar la cancelación en caso de no conocer el código del folio presionar F2 para buscar.

Razón. Indique la razón por la cual se efectúa la cancelación de la factura o remisión.

Oprima este botón para indicar el motivo de cancelación de CFDI.

Fecha. Fecha de elaboración de la factura.

Entrada. Si la factura se cancela por que se esta realizando una entrada por devolución, proporcione el folio de entrada que ampara la cancelación de la factura, puede presionar F2 en caso de no conocer el folio.

Exige ubicar mercancía. Este campo indica si se requiere reubicar la mercancía en almacén para asignarle una localización. 

Equipo. Seleccione el equipo.

Presione este botón para mostrar la Consulta de CFDI relacionados SAT.

Cliente. Código, Razón social del cliente y RFC.

Folio. Código con número del Folio del documento que se desea cancelar.

Desc Gral. Porcentaje de descuento general.

Nombre. Nombre del cliente (nombre, apellido paterno y apellido materno).

Pedacería. Seleccione del campo si aplicara pedacería ya cortada o no cortada.

Plazo. Plazo otorgado al cliente para el pago del documento.

Sucursal. Población, código, calle, colonia y teléfono del domicilio de consignación.

Abonos. Importe total de abonos que se han efectuado al documento, ya sea por pago del cliente, bonificaciones o devoluciones aplicadas.

Vendedor. Vendedor que efectuó la venta.

F O. Folio del documento que originó la factura o remisión, que usualmente será Pedido de clientes.

T O. Código de la transacción del folio origen, según las definidas en la opción Transacciones.

Orden loteo. Folio de la Orden de loteo, si el documento hubiera sido generado por la opción Facturación de órdenes de loteo.

 BO. Seleccione si en el documento maneja back orden.

Moneda. Moneda en que se expresa el documento, según las definidas en Monedas.

C. Pago. Condición de pago con la que se efectuó la transacción.

CAI. Clave de afectación de inventario.

RM. Indica si se recogerá la mercancía por el cliente.

Pedido. Folio de pedido.

SAF. Folio del saldo a favor en caso de que el excedente se maneje como saldo a favor.

 Si desea imprimir el saldo a favor, dar clic en el botón imprimir.

Man. Exc. Seleccione "Devolución de dinero" o "Saldo a favor", en caso de que el documento maneje excedente.

Devolución de dinero: Si se necesita realizar una devolución de dinero al cliente, elija esta opción e nmediatamente elija la forma de pago para devolución de dinero.

Saldo a favor. En caso de que el excedente se quiera guardar como saldo a favor seleccionelo.

Forma. Elija la forma de pago para la devolución de dinero.

Forma Regenerar. Seleccione la forma pago con el cual regenerará el documento.

CtaBanc. La cuenta bancaria con la cual se regenerará el documento.

Nota: Los campos"Forma de regenerar" y la "Cuenta bancaria" solo se utilizan cuando el documento se Regenera presionando el botón 

En la cuadrícula Productos, se muestran  los siguientes datos.

Producto. Código del producto.

Descripción. Descripción completa del producto.

Cant. Cantidad vendida.

Und. Unidad en la que se expresa la cantidad, según las Unidades de compra y Alternativa definidas para el Producto, y las abreviaturas definidas en la opciónUnidades.

PrecioUnit. Precio de venta unitario del producto  sin incluir IVA.

ImpBruto. Importe bruto de la venta, sin incluir descuentos ni  IVA.

PorcDesc. Porcentaje de descuento.

Desc. Importe de descuento.

ImpNeto. Importe neto, ya incluyendo el descuento, pero sin incluir IVA.

VtaUnit. Precio de venta unitario ya con descuento sin incluir IVA.

IVA. Importe de IVA de la venta.

Total. Indica el total del precio del producto que es la sumatoria de VtaUnit más IVA.


Vea también
Cancelación de CFDI
Remisión de órdenes de loteo
Facturación de órdenes de loteo
Pedido de clientes
Transacciones
Condición de pago
Producto
Unidades
Consulta de órdenes de loteo
Depósitos bancarios