Cálculo de alimentación de nómina
Ruta: Nómina \ Nómina \ Cálculo de alimentación de nómina

La nómina  es una lista de empleados, donde se especifica la cantidad pagada a cada uno por los servicios que prestaron durante un cierto período de tiempo, en una empresa determinada. Para generar la nómina es necesario realizar diversos cálculos, por ejemplo: Asistencia, puntualidad, horas extras entre otros.

Esta opción se utiliza para calcular los conceptos de nómina y con base en esto generar la nómina.

Después de alimentar las asistencias de los empleados y otros conceptos de nómina, en la opción Alimentación de conceptos de nómina, debe ejecutar esta opción para que calcule los conceptos definidos por excepción y los definidos como automáticos en las opciones Empleados en un concepto automático y Conceptos automáticos de un empleado.

Para generar la nómina, siempre se exige que los conceptos estén alimentados con las cantidades reales a pagar, no con las excepciones. Lo anterior se ilustra con el siguiente ejemplo. Si se decide alimentar el concepto Días trabajados por excepción, es decir alimentar faltas solamente, este proceso revisa que este concepto sea alimentado por excepción, y calcula las asistencias (días del período menos faltas alimentadas), para que al generar la nómina ya tenga cuantos días debemos pagar.

Las nóminas en BMS siempre se generan por Grupo de nómina, asignando al Empleado el grupo al que pertenece, y los conceptos que se pueden alimentar  a los empleados del grupo, se definen en la opción Conceptos por grupo de nómina.

Para efectuar el cálculo:

  1. Primero seleccione el Tipo de nómina.
  2. Proporcione el Grupo de nómina en que se va a realizar el cálculo de alimentación de nómina, puede consultar los grupos con la tecla F2, seleccione y oprima Enter.
  3. Presione el botón Actualizar .
  4. Seleccione los datos necesarios.
  5. Por último oprima el botón Guardar .
Descripción del contenido

Tipo de nómina: Seleccione el tipo de nómina.

Grupo: Proporcione el grupo de nómina que se desea calcular.

Descansos excluídos. Seleccione la opción si desea excluir los días de descansos de la nómina.

Vacaciones.  Marque este campo para tomar las Vacaciones programadas y las incluirá en el pago de la nómina. Las vacaciones que se incluyen, son las programadas en el período de la próxima nómina, para que en ésta nómina se le pague al empleado, ya que el no estará en la empresa en el período de la próxima nómina.

Nota. Este dato, aparecerá desactivado si define el concepto 8 (Vacaciones), como alimentable, ya que esto indicaría que BMS no deberá tomar los días de vacaciones de las programaciones, sino que usted las alimentará manualmente para cada empleado. En otras palabras, este dato podrá activarse o desactivarse, si el concepto 8 de Vacaciones, se define como no alimentable en la opción Conceptos de nómina. Por otro lado, al calcular los datos de una nómina, se verifica si ya se le pagaron algunas vacaciones en la nómina anterior, y por lo tanto debemos descontar de esta nómina lo ya pagado, lo cual se hará efectivo solamente si el concepto 8 Vacaciones se definió como no alimentable en la opción Conceptos de nómina.

Conceptos autómaticos. Seleccione este dato si se desea tomar en cuenta los conceptos automáticos de la nómina, en caso de no seleccionarlo no se tomarán en cuenta los conceptos automáticos.

Patrón: Código y nombre del Patrón al que pertenecen los empleados del grupo.

Finiquitos. Active este dato si la nómina es de finiquito, y al presionar el botón Actualizar ,solamente se incluirán los empleados a los que se hayan alimentados conceptos en la opción Alimentación de conceptos de nómina, además que al guardar no actualiza la fecha final, ya que no es una nómina normal que afecte un período determinado. Al generar la Nómina, también debe indicarse que es una nómina Tipo Finiquito, para que no actualice la fecha final de la nómina, y así cuando generemos la nómina normal del período, considere las fechas correctas.

Liquidar prestamos. Seleccione este dato si se deben liquidar los prestamos de la caja de ahorro.

Período: Período de pago que se asignó al grupo de nómina, y los días que éste período abarca.

Días: Total de días en que se va a generar  la nómina conforme a la fecha establecida.

De. Fecha inicial de la nómina, la cual se calcula tomando la Fecha final hasta donde comprendió la última nómina generada del grupo, mas 1 día.

A. Fecha final de la nómina, la cual es calculada con base en la fecha inicial mas los días del Período de pago definido para el grupo.

Días. Días reales que se pagarán en la nómina. Generalmente, este dato es igual a los días del periodo de pago, pero puede variar cuando se modifica la fecha final como se explica mas abajo, o cuando el Período de pagos se define con Días ajustables.

Nota. Si desea pagar un período diferente al que se muestra de forma predeterminada, puede cambiar la Fecha final del mismo, y en el dato Días, se mostrarán los días que realmente se estarán pagando, independientemente de los días del período de pago. Esta fecha final, es establecida como la fecha hasta donde se ha pagado, por la opción Nómina.

 Para cargar la información de la nómina, oprima el botón.

En la cuadrícula Empleados, se  muestran los empleados del grupo de nómina, con los siguientes datos:

Empleado. Número del código del empleado al que se está realizando el cálculo de alimentación de nómina.

Nombre. Nombre completo del empleado al que se está realizando el cálculo de alimentación de nómina.

Las columnas siguientes, muestran las cantidades en cada concepto de nómina, y como encabezado de la columna aparece la Abreviatura que se haya definido para cada concepto en la opción Conceptos de nómina.

Si desea ver al detalle cada concepto de un empleado, seleccione el empleado en la cuadrícula y dar clic en  y se abrirá una ventana donde se muestra los Conceptos al detalle del empleado. , esta opción incluye los conceptos definidos en Empleados en un concepto automáticoConceptos automáticos de un empleado, de tal manera que aquí puede usted verificarlos.

Este proceso, elimina cualquier otro cálculo que haya existido anteriormente, y lo sustituye por lo calculado en este proceso, de tal manera que si ya había usted calculado Reparto de utilidadesAguinaldo, tendrá que volver a hacerlos. En otras palabras, si va a pagar algo de Reparto de utilidades, Aguinaldo o Destajo, los cuales son calculados automáticamente por opciones especiales de BMS, deberá efectuar primero este cálculo de alimentación de nómina (ésta opción), ya que limpia toda la alimentación de la nómina, y después efectuar los procesos de  Participación de los trabajadores en las utilidades, Aguinaldo si son necesarios.

En la cuadrícula Vacaciones disfrutadas, se muestran los siguientes datos:

Folio: Número del folio del empleado que tuvo sus vacaciones disfrutadas.

Empleado: Número del empleado que disfrutó de sus vacaciones.

Nombre: Nombre completo del colaborador que disfrutó de sus vacaciones.

Fecha Inicial: Fecha incial de las vacaciones.

Fecha Final: Fecha en que terminan las vacaciones.

Días: Número de días de vacaciones que disfrutó el empleado.

Prima. Prima vacacional del empleado.

Regreso. Fecha de regreso al empleo.

Nota 1. La programación de vacaciones serán tomadas en cuenta en el cálculo de alimentación de nómina, seleccionando el período, donde la fecha final será un día antes del inicio de la programación de vacaciones. En el cálculo de alimentación de nómina no encontrará información en la pantalla en la columna vacaciones, pero son calculadas de manera interna y se reflejarán en la nómina,  en la cuadrícula de percepciones oprimiendo el botón detalle.

Nota 2. En esta opción se tomará en cuenta para calcular los días trabajados el parámetro  Proporcional que se encuentra en las opciones Conceptos automáticos de un empleado y Empleados en un concepto automático.


Vea también
Alimentación de conceptos de nómina
Empleados en un concepto automático
Conceptos automáticos de un empleado
Grupo de nómina
Empleado
Conceptos por grupo de nóminaVacaciones programadas
Conceptos de nómina
Nómina
Participación de los trabajadores en las utilidades
Aguinaldo