Condiciones de venta, financieras
Ruta: Ventas \ Condiciones de venta \ Condiciones de venta, financieras

Esta opción se utiliza para definir descuentos financieros para los clientes que paguen dentro de los plazos establecidos.

Para altas:

  1. Presione el botón Nuevo .
  2. Proporcione los datos para registrar las condiciones de venta financiera.
  3. Para finalizar presione el botón Guardar .

Para modificaciones:

  1. Proporcione el código de la condición que desea Modificar.
  2. Presione el botón Modificar .
  3. Modifique los datos necesarios.
  4. Para guardar los cambios presione el botón Guardar .

Para cancelaciones:

  1. Proporcione el código de la condición que desea cancelar.
  2. Presione el botón Modificar .
  3. Cambie el Status a "Cancelado".
  4. Presione el botón Guardar .

En el Cliente, se maneja un plazo, que será el plazo más largo para que el cliente pague, y los plazos financieros alimentados en esta opción, serán para ofrecer descuentos financieros.

Al elaborar una Factura o Remisión, se asigna el plazo que el Cliente tenga definido, además de poder cambiarlo ahí mismo para esa venta, pero este plazo se utiliza para calcular antigüedades de Cartera, no para descuentos financieros.


Descripción del contenido

Condición. El Folio de la Condición financiera es asignado automáticamente por el sistema, en base al consecutivo de la Transacción 187. Si por alguna razón ya existiera un registro con el Número, Folio o Código que se pretende asignar, el sistema enviará el mensaje Este folio ya está registrado en el sistema, no se puede duplicar, de tal manera que habría que entrar a la opción Folios, y en la transacción mencionada anteriormente, modificar el dato Folio a un número mayor.

Status. Estado de la condición financiera. Si ya no desea utilizar esta condición financiera, seleccione Cancelado.

De. En el recuadro De se muestra un calendario en el cual seleccionará el día de la semana, mes y el año para el periodo inicial.

A. En el recuadro A se muestra un calendario en el cual se ingresa el día de la semana, mes y año en el cual se debe seleccionar la fecha final del periodo en el que se desea conocer.

Lista de precios. Lista de precios  para la que aplicará la Condición financiera, es decir, para los clientes de una Lista de precios.

Plazos y descuentos financieros. Se pueden proporcionar hasta cuatro plazos, siempre iniciando con el plazo menor hasta el plazo mayor, y obviamente, los descuentos deben ir de mayor a menor, ya que a mayor plazo, se ofrece un descuento menor.

Para cada plazo, pueden alimentarse hasta tres descuentos que se aplicarían en cascada.

Un ejemplo de esto sería el siguiente.

Num Plazo Desc 1 Desc 2 Desc 3
1 10 5.0%    
2 15 2.5%    
3 20 0.0%    
4 0      

 

 

 

 

 

En este ejemplo, el último plazo sería 20 días neto, sin descuento. Cuando no se usan los últimos plazos, solo se dejan en ceros.

Cuando se alimentan varios descuentos, el sistema valida que a mayor plazo, sea menor el descuento, tomado en cuenta los tres descuentos en caso que estos se alimenten.

Otro ejemplo sería el siguiente.

Num Plazo Desc 1 Desc 2 Desc 3
1 10 5.0% 3.0% 2.0%
2 15 6.0% 2.0% 0.0%
3 20 3.0% 1.0% 0
4 30 0 0 0

 

 

 

 

 

Aunque en el segundo renglón, el descuento uno (6.0%) es mayor al del primer renglón (5.0%), el sistema valida que el equivalente a los tres descuentos sea siempre menor a mayor plazo, de tal manera que este caso seguiría siendo correcto.

Filtro para aplicar la condición financiera. Con este botón , usted puede especificar a qué aplicar la condición, ya que el filtro se puede especificar por cliente y por un filtro más sofisticado de diferentes catálogos del cliente, por ejemplo, usted puede filtrar por establecimiento del cliente, estado del cliente, vendedor del cliente, etc.;y puede ser sin filtro, es decir que aplique a todos los clientes de la lista.

Al elaborar una Factura o Remisión a clientes, queda guardada la condición financiera que le aplica según la vigencia y el filtro de aplicación, de tal manera que al hacer una Nota de crédito por descuentos fiancieros , de acuerdo al plazo con el que haya pagado el cliente, se le aplicará el descuento financiero correspondiente. Si se desea ser flexible al hacer la nota de crédito automática por bonificación, active el parámetro Seleccionar plazo financiero de la opción Parámetros generales y podrá seleccionar el plazo financiero que usted desee, ya que quizá el cliente pagó a los 16 días, y usted desea otorgarle el descuento de 15 días. Si el parámetro Seleccionar plazo financiero está desactivado, no podrá seleccionar el plazo financiero, y rigurosamente el sistema no le dará el descuento financiero de 15 días, sino el que le aplique por 16 días.

Financiamiento.

Período pago. En la lista desplegable seleccione el periodo de pago.

Fecha. En el recuadro Fecha se muestra un calendario en el cual seleccionará el día de la semana, mes y el año para seleccionar la fecha base para el cálculo de vencimiento de parcialidades.

Núm periodos. Ingrese el número de periodos.

Enganche.

Interés.

Base. En la lista desplegable seleccione la base de interés.

a) No aplica.

b) Parcialidades, anticipo e inicio.

c) Parcialidades y anticipo.

d) Parcialidades e inicio.

e) Parcialidades.

Normal anual. Ingrese la cantidad de interés normal anual.

Moratorio anual. Ingrese la cantidad de interés moratorio anual.

Cargo int. moratorios. Seleccione la forma de cargos de intereses moratorios.

a) Al pagar, según días de atraso.

b) Automático al corte, según saldo vencido.


 


Vea también
Transacción
Folios
Cliente
Cartera
Status
Lista de precios
Nota de crédito por descuentos financieros
Parámetros generales